Forma de liberalismo que apoya la libertad económica y el libre mercado. Promueve la privatización y la desregulación.
a) Modelo clásico
b) Modelo neoclásico
c) Modelo keynesiano
d) Modelo neoliberal
d) Modelo neoliberal
Modelo que sostiene que el precio de un bien o servicio depende tanto de cuantas personas los quieran como cuantas personas lo produzcan y ofrezcan.
a) Modelo clásico
b) Modelo neoclásico
c) Modelo keynesiano
d) Modelo neoliberal
b) Modelo neoclásico
Crisis económica que fue solucionada proporcionando grandes cantidades de dinero en vez de reiterarlo.
Crisis del 2009
Durante esta fase, la actividad económica se reduce, provocando la disminución generalizada del consumo, la inversión y la producción de bienes y servicios, lo cual tiene como efecto que se despidan trabajadores y, por tanto, aumente el desempleo.
a) Expansión.
b) Auge.
c) Recesión.
d) Depresión
e) Recuperación.
c) Recesión.
la maestra Cristina es muy buena...
a) poniendo trabajos larguísimos.
b) hacernos llorar en las noches por sus trabajos.
c) hacernos querer dar de baja de la escuela.
Todas las anteriores
Modelo que se basa en la idea de que el libre mercado es la forma natural del funcionamiento de la economía y que esta produce progreso y prosperidad.
a) Modelo clásico
b) Modelo neoclásico
c) Modelo keynesiano
d) Modelo neoliberal
a) Modelo clásico
Modelo que consiste en aumentar el gasto público para estimular la demanda agregada y así aumentar la producción, la inversión y el empleo.
a) Modelo clásico
b) Modelo neoclásico
c) Modelo keynesiano
d) Modelo neoliberal
c) Modelo keynesiano
Crecimiento continuo
Problema inminente creado por la producción acelerada de los últimos 200 años.
a) contaminación de cuerpos acuáticos.
b) efecto invernadero.
c) Calentamiento Global.
c) Calentamiento Global.
Etapa o fase en la que el crecimiento económico empieza a mostrar agotamiento.
a) Expansión.
b) Auge.
c) Recesión.
d) Depresión
e) Recuperación.
b) Auge.
Quienes habitaron Tenochtitlan?
a) mexicas
b) mixtecas
EXACTO.... los mixtecas
Modelo neoclásico
Parte fundamental del neoclasismo que por definición “todos ganan”
El mercado
Modelo clásico
Idea original de los griegos que sostiene que cuando existe un planteamiento, se le opone un contrario
a) Mayéutica
b) Dialéctica
b) Dialéctica
Teoría responsable del incremento de población (1000 MILL a 7 400 MILL) tras la implementación de tecnologías en el área de producción de alimentos y bienes en general.
Crecimiento continuo
Fase del ciclo en la que la economía comienza a salir de la depresión, y aunque se encuentra estancada, comienza a crecer a ritmo todavía lento.
a) Expansión.
b) Auge.
c) Recesión.
d) Depresión
e) Recuperación.
e) Recuperación.
Cuanto es 65-7+21x4 entre 2+2
TIENEN 30 SEGUNDOS
160
Modelo neoliberal
Políticos responsables de impulsar el Modelo neoliberal en E.U.A y en El Reino Unido.
a) Ronald Reagan y Margaret Thatcher.
b) Margaret Thatcher y Jimmy Carter
c) Jimmy Carter y James Callaghan
a) Ronald Reagan y Margaret Thatcher.
Modelo neoclásico
Personas con el poder suficiente puede poner reglas que le beneficien y dañen a sus competidores y con eso gana más de lo que debería
Mercado alterado
Crecimiento continuo
Estudio publicado por “El Club de Roma” que sostenía que habría escasez de petróleo y metales diversos para fines del siglo XX.
a) Los límites del humano.
b) Los límites del crecimiento.
c) Los límites de la industria.
b) Los límites del crecimiento.
(Bonus desbloqueado)
Etapa o fase de mayor crecimiento, no solo sostenido sino ascendente de todos los ciclos económicos.
a) Expansión.
b) Auge.
c) Recesión.
d) Depresión
e) Recuperación.
a) Expansión.
Quienes son los alumnos favoritos de la maestra Cristina?
a) Joshua, Karla y Vivian
b) El Salon 51
Joshua, Karla y Vivian obvi
Modelo neoclásico
Es el resultado de un mercado alterado
Capitalismo de compadrazgo
(Bonus desbloqueado)
Modelo clásico
Hipótesis que dice que una persona o corporación debe concentrarse en lo que hace mejor, aunque no sea el mejor produciéndolo o haciéndolo.
Ventaja comparativa.
(Bonus desbloqueado)
Capitalismo periférico
Nombre de los conceptos desarrollado por Raúl Prebisch en su argumento de la ONU. 1- Países productores de bienes industrializados y 2- Países productores de bienes primarios.
1- Países centrales y 2- Países Periféricos.
(Bonus desbloqueado)
Estas empiezan siendo la fase más baja del ciclo económico, cuando todos los elementos descritos con anterioridad se conjugan, dando lugar a una etapa de contracción generalizada y sostenida de la actividad económica.
a) Expansión.
b) Auge.
c) Recesión.
d) Depresión
e) Recuperación.
d) Depresión
(Bonus desbloqueado)
Cual es el signo zodiacal de la maestra Cristina?
Geminis