Cuenta
Balanza de Comprobación
Estado de Situación Financiera
Estado de Resultados
Generalidades
100

Registro de operación que se hace en la columna del "debe"

Cargo

100

Orden de presentación de las cuentas en la balanza de comprobación

Ninguno en especial

100

¿Qué fórmula es la que se aplica cuando el Estado de Situación Financiera se presenta en forma de cuenta?

Activo = Pasivo + Capital Contable

100

Nombre del documento financiero que muestra detallada y ordenadamente la forma en que se ha obtenido la utilidad o perdida del ejercicio

Estado de Resultados

100

Bienes y derechos de una empresa

Activo

200

Sumatoria de todos los registros realizados en la columna derecha de la cuenta

Movimiento Acreedor

200

Nombre del primer par de columnas en una balanza de comprobación

Movimiento Deudor y Movimiento Acreedor

200

¿Qué fórmula es la que se aplica cuando el Estado de Situación Financiera se presenta en forma de reporte?

Activo - Pasivo = Capital Contable

200

Elementos que integran el Estado de Resultados 

Ingresos, costos y gastos

200

Nombre de las personas que hacen las aportaciones para la constitución de una empresa

Accionistas o Socios

300

Nombre de la cantidad que arroja la cuenta una vez que se obtiene la diferencia entre el movimiento deudor y el movimiento acreedor

Saldo

300

Nombre del segundo par de columnas en una Balanza de Comprobación

Saldo Deudor y Saldo Acreedor

300

Nombre de la cuenta en la que se refleja el resultado de la empresa (si hubo pérdidas o ganancias)

Utilidad o Pérdida del Ejercicio

300

Norma Financiera que marca las pautas de presentación del Estado de Resultados

NIF A-5

300

Los Estados Financieros son útiles principalmente en:

La toma de decisiones

400

¿Cuándo el saldo de la cuenta se considera Deudor?

Cuando el Movimiento Deudor es mayor que el Movimiento Acreedor

400

¿Cuál es el nombre correcto del Estado Financiero al que corresponde la Balanza de Comprobación?

La Balanza de Comprobación no es un estado Financiero, ni correspondencia a ninguno, sin embargo, es la base para elaborar los Estados Financieros

400

Nombre del Estado de Situación Financiera o Balance General cuando muestra información de dos o mas ejercicios

Estado de Situación Financiera o Balance General Comparativo

400

Tipos de ingresos

Ordinarios y no ordinarios

400

Personas interesadas en los resultados que muestran los Estados Financieros

A los administradores de la empresa, a los propietarios y accionistas, a los acreedores, al gobierno, a los trabajadores 

500

Término que se utiliza para nombrar a la cuenta cuando ambos movimientos son por el mismo importe y la diferencia es "cero"

Saldada

500

Aspecto que debe cumplir una Balanza de Comprobación para verificar que esté elaborada correctamente

La sumas de los movimientos deben ser iguales y las de los saldos también deben ser iguales

500

Nombre del tipo de cuentas que registran la perdida de valor de los bienes muebles e inmuebles (activo fijo), tiene saldo acreedor, sin embargo, se presenta en el balance del lado del activo, reduciendo el valor del bien al que corresponde

Cuentas Complementarias de Activo (Depreciación)

500

Costos y gastos que se derivan de operaciones usuales, es decir, que son propios del giro de la entidad, ya sean frecuentes o no

Costos y gastos ordinarios

500

¿Cuáles son los cuatro Estados Financieros Básicos?

Estado de Situación Financiera, Estado de Resultados, Estado de Flujo de Efectivo y Estado de Variaciones en el Capital Contable