principios de democracia
procedimientos democráticos
participacion ciudadana
compromiso cívico
Prevención de problemas ambientales y naturales
100

Que hacen los ciudadanos en un gobierno democrático?

Eligen a sus gobernantes y exigen una rendición de cuenta sobre su desempeño y uso de recursos públicos

100

Que es el diálogo?

Intercambio de ideas para resolver un conflicto o tomar decisiones 

100

 que hacen los mecanismos?

la ciudadanía exige cuentas, aprueba o rechaza, las acciones de gobierno, son los siguientes:

100

En que se manifiesta el compromiso cívico?

En conocer, mejorar el entorno y resolver problemas juntos

100

Cuáles son las consecuencias de los problemas ambientales?

Sequías, huracanes, sismos, etc

200

Explica el principio de legalidad

La sociedad está obligada a respetar las normas, leyes y acuerdos establecidos en la constitución 

200

Que es la participación ciudadana?

las personas intervienen en las decisiones públicas, al liberar, discutir y cooperar con las autoridades.

200

Que es el voto?

forma de expresión que sirven para tomar una decisión colectiva.

200

Qué es una organización ciudadana espontánea?

Es cuando las personas ayudan sin planearlo antes, como en desastres

200

¿Por qué es importante practicar la prevención de problemas ambientales?

Para mejorar nuestras condiciones de salud y el cuidado del planeta.

300

Cuales son las diferentes modalidades del principio de mayoria?

Mayoría absoluta, mayoría relativa, mayoría cualificada

300

Que es la elección periodística de representantes?

ejercicio de votación para elegir a quienes actúan en favor de sus intereses.

300

Que es el Plebiscito?

proceso de consulta directa a la ciudadanía  por un rechazo del poder ejecutivo.

300

Cómo ayudó la ciudadanía en las catástrofes?

Mostró solidaridad y apoyo a los afectados

300

¿Qué relación tienen la contaminación y los desastres naturales?

La contaminación es un problema ambiental que puede tener consecuencias como sequías, huracanes y sismos.

400

Explica los 3 tipos de principios de mayoría (absoluta, relativa y cualificada)

Mayoría absoluta:más de la mitad de los votos de los participantes 

Mayoría relativa: el candidato o asunto sometido a votación obtiene mayor número de votos emitidos.

Mayoría cualificada: se exigen porcentajes especiales de votación, como dos tercios o tres cuartos del número total de votos.

400

Que es la revocación de mandato?

participación ciudadana para determinar el cese anticipado de un funcionario público.

400

Que es el referéndum?

proceso en el cual la ciudadanía manifiesta su aprobación o rechazo en las reformas.

400

Para qué se organiza la población en una organización planeada?

Para proteger, denunciar o pedir algo al Estado

400

¿Cómo se fortalece la democracia a través de la participación ciudadana?

Cuando las personas se comprometen con su comunidad

500

Que principios caracterizan a una democracia?

Principio de mayor, soberanía popular, legalidad, representacion, participación y responsabilidad

500

Dime los 6 procedimientos para establecer acuerdos y tomar decisiones

Diálogo, participación ciudadan, consens, elección periódica de representante, rendición de cuentas y revocación de mandato.

500

dime los 5 mecanismos que con los que la ciudadania exige , aprueba y rechaza las decisiones del gobierno

Voto, Plebiscito, Referéndum, consulta ciudadan, Consulta popular

500

Cuál es la diferencia entre una organización espontánea y una planeada?

La espontánea ocurre sin planearse, como en desastres, y la planeada se organiza para exigir algo.

500

¿Qué relación hay entre la participación ciudadana y el medio ambiente?

La participación ciudadana fortalece la democracia y permite que las personas practiquen la prevención de problemas ambientales para mejorar su salud y el cuidado del planeta