Categoria 1
Categoria 2
Categoria 3
Categoria 4
Categoria 5
100

Control Preventivo

Control Concurrente

Control de Retroalimentación


Tipos de Control

100

Un valor medible que demuestra la eficacia con la que una empresa está logrando objetivos empresariales clave.

Indicador de Gestión

100

Es una opción que ayuda a las empresas a conocer la eficiencia de los mismo y cómo llevan a cabo su trabajo.

Medición de desempeño

100

Es descubrir las diferencias que se presentan entre la ejecución y la planeación.

Detectar Desviaciones

100
Es posible diagnosticar el momento por el cual atraviesa una organización; además de que proporciona las estrategias de solución más adecuadas para propiciar el desarrollo de la empresa.

El esquema de Greiner

200

Establecimiento de Estándares.

Evaluación del Desempeño.

Comparación de desempeño con el estándar establecido.

Acción correctiva.

Cualidades de un Sistema de Control Efectivo

200

Se define como el grado de cumplimiento exigible a un criterio de calidad

Estándar

200

Ser íntegro, adaptable y flexible.

Cualidades de un empleado con buen desempeño.

200

Su objeto es prever y corregir los errores

Establecer medidas correctivas

200

Los datos o informes de los controles deben de ser accesibles para las personas a las que van a ser dirigidos.

Accesibilidad

300

Todo control está compuesto de cuatro etapas:

Establecimiento de patrones deseados

Observación del desempeño

Comparación del desempeño con los patrones deseados

Acción correctiva

Proceso de Control

300

Usualmente se determinan dentro de los siguientes cuatro variables:

Cantidad, Calidad, Tiempo y Costos

Establecimiento de Estándares

300

Valores que miden el desempeño de los proyectos, actividades y metas de tu negocio

KPI

300

Verificar el logro de los objetivos que se establecen en la planeación.

Relación con lo planeado

300

Se controlan las fechas programadas.

Tiempo

400

Proteger los recursos y bienes de los posibles riesgos. Garantizar la eficiencia, eficacia y economía en todas las operaciones y facilitar que los funcionarios cumplan la misión institucional

Fines del Control

400

Está en relación directa con la precisión de los indicadores, ya que estos permiten la ejecución de los planes dentro de ciertos límites y consecuentemente, evitando pérdidas de tiempo y dinero.

Efectividad de Control 

400

Productividad, calidad, eficiencia, actitud, esfuerzo, trabajo en equipo, etc.

Aspectos para la medición del desempeño.

400

A cada grado de responsabilidad conferida debe proporcionarse el grado de control correspondiente

Equilibrio

400

Es utilizado como un indicador de las eficacia administrativa determinando las erogaciones de ciertas actividades.

Costo

500

Es el proceso que consiste en supervisar las actividades para garantizar que se realice según lo planeado y corregir cualquier desviación significativa.

Control

500

1. Característica o atributo a controlar

2. Un sesnsor

3.La red de comunicación

4. El centro de control

Los elementos que intgran el sistema de control

500

Información que ayuda a los empleados a entender que tan bien su desempeño.

Retroalimentación.

500

Ninguna estructura administrativa es definitiva, ya que a medida que las organizaciones crecen, cambian sus necesidades por lo que la empresa que no aprenda a cambiar está destinada a morir.

El Modelo de Greiner

500

Especificaciones que deben de reunir un determinado producto o ciertas funciones de la empresa.

Calidad