Planeación
Organización
Dirección
Control
100

Verdadero o falso ¿La planeación es la primera etapa del proceso administrativo?

Verdadero, precede a las demás etapas en el proceso administrativo, ya que  implica hacer la elección de las decisiones más adecuadas acerca de lo que habrá de realizar en el futuro, establece las bases para determinar el factor de riesgo y minimizarlo

100

La organización, ¿Qué lugar ocupa en el proceso administrativo?

Es la segunda etapa en el proceso administrativo

100

¿De qué depende que la etapa de dirección se aplicada de manera eficaz y eficiente?

Del plan estratégico elaborado previamente

100

¿Qué es el control?

Es una tarea administrativa que debe ser ejercida con profesionalidad y de forma transparente

200

¿Qué determina la planeación?

Los objetivos y acciones, basados en investigación y elaboración de un esquema detallado que habrá de realizarse en un futuro

200

Verdadero o falso

¿La organización es perfecta?

Falso, la organización por ser un proceso desarrollado por personas está sujeto a errores. 


200

Elemento  de la etapa de dirección que es aplicado de manera informal en las pymes, pero que se logra por la relación que se forma entre colaborador-jefe

Motivación

200

Menciona una característica del control estratégico

Tratado en el nivel institucional de la empresa, aspectos mas globales

300

Es la técnica que utiliza que  señala las actividades, responsables y fechas 

Gráfica de Gantt

300
Nombra los tipos de organización

Organización formal y organización informal

300

¿En qué consiste la etapa de dirección?

En lograr que todos los miembros del grupo alcancen el objetivo, de acuerdo con los planes y con la organización trazados por el jefe administrativo.

300

Menciona 2 características del control táctico

Se refiere a los aspectos menos globales de la empresa

Está orientado al mediano plazo

400

Es el tipo de planeación que es general,  proyectada a mediano y largo plazo, y es de donde  se elaboran otros planes. 

Estratégica
400
¿Qué señala a estructura organizacional?

Señala quiénes realizan las funciones y tareas que les competen en la empresa y cómo esas personas se relacionan entre sí.

400

Menciona los principales elementos que se toman en cuenta en la dirección de las pymes

Liderazgo, toma de decisiones, selección y reclutamiento de personal, inducción y capacitación y motivación personal 

400

Menciona 3 caracteristicas del control operativo

Efectuada en el nivel mas bajo de la organizacion

Contenido específico orientado a cada tarea u operación

Dirigida a corto plazo y acción correctiva inmediata

500

Menciona los elementos del plan estratégico

Filosofía, misión, visión, objetivos, políticas, estratégicas, programas y presupuestos

500

Nombra qué se debe hacer en el proceso de organización

Tomar decisiones de planeación, dividir el trabajo, atribuir responsabilidades a las personas y establecer mecanismos de comunicación y coordinación.

500

¿Cómo es el modelo de toma de decisiones en a mayoría de las pymes?

No existe un modelo específico, en la mayoría de las pymes la toma de decisiones no es respaldada por un análisis previo de la situación, mas bien se basa en la intuición o en la opción más rápida para solución del problema que se presenta.

500

¿Qué da como resultado la mala atención al cliente?

Satisfacción del cliente disminuida en gran porcentaje, haciendo una menor retención de clientes para la pyme