Persona que comunica algun tipo de información.
Emisor
Factor que impide o dificulta la transmisión del mensaje.
Ruido
¿Cuál es el tipo de escritura más antigua del mundo?
Cuneiforme
¿Cuántas etapas de lectura existen?
3
pre lectura
lectura
pos lectura
Menciona los tipos de textos que hay:
Científicos, periodísticos y literarios
Signos organizados que permiten que el mensaje represente un contenido.
código
Medio a través del cual se transmite el mensaje.
Mensaje
Material inventado por los chinos para escribir.
Papel
Para una comprensión lectora se hacen varios pasos. Menciona alguno.
numerar párrafos
Subrayar ideas principales, etc
Menciona los tipos de lectura que hay:
Estructural, analítica y crítica.
Son objetos o acciones que representan un significado.
Signos
Parte final del proceso comunicativo (el receptor responde al mensaje).
Retroalimentación
¿Quién inventó la imprenta?
Gutenberg
Cuando desconoces las palabras de un texto ¿Qué acción haces?
Glosario y búsqueda en diccionario.
Su principal intención comunicativa es describir o narrar acontecimientos de actualidad e interés público.
Textos periodísticos
¿Quién recibe el mensaje en el proceso de comunicación?
Receptor
Circunstancias en las que se produce el proceso comunicativa.
Contexto
¿Qué otros materiales fueron usados para escribir a través de la historia?
Tablillas, papiros, etc.
Se identifican mediante las preguntas¿Qué, cómo, cuándo, dónde,etc?.
Ideas principales
Su intención comunicativa es crear un efecto estético.
Texto literario
¿Qué es la comunicación?
Es un proceso de intercambio de información, en el que el emisor transmite un mensaje codificado a un receptor a través de un canal en un contexto determinado
Menciona 8 elementos comunicativos.
Enunciador, canal, contexto, mensaje, código, ruido, receptor y retroalimentación.
Hoy en día, ¿Cuál es la evolución de la escritura?
Mensajes de texto en Messenger o Whatsapp
Para comprender el texto satisfactoriamente el lector requiere de la aplicación de 3 tipos de lectura
lectura previa
lectura
pos lectura
Tiene el fin de conocer el tema; saber cómo éste se desarrolla en los diferentes apartados del texto.
Lectura analítica