Define que es un factor biótico y uno abiótico
Bióticos: factores vivos y Abióticos: factores no vivos
¿Cuál es la característica de las relaciones intraespecíficas?
Son relaciones interespecíficas simbióticas
MUTUALISMO, COMENSALISMO Y PARASITISMO
Es unidireccional, entra como energía luminosa, se transforma en energía química, pasa a través del ecosistema y sale como calor al ambiente.
FLUJO DE ENERGÍA
Son los componentes GEOLÓGICOS de los ciclos biogeoquímicos.
ATMÓSFERA, LITOSFERA E HIDRÓSFERA
Poblaciones de diversos tipos de organismos que habitan en un área particular e interactúan entre sí.
COMUNIDAD
Relación de individuos de la misma especie que se unen para trabajar en equipo con fines de reproducción, protección, comunicación, etc.
COOPERACIÓN
Una de las especies se beneficia sin hacer esfuerzo y la otra no se beneficia ni se perjudica.
Comensalismo
Muestran el orden en que unos organismos se alimentan de otros en un ecosistema; lo cual es una relación lineal y unidireccional entre los organismos que participan en ella
CADENA TRÓFICA
Elemento esencial para los seres vivos, forma parte de la estructura de los ácidos nucleicos y de las moléculas productoras de energía (ATP). Es un ejemplo de nutriente sólido que forma parte del suelo
FÓSFORO
Son todos los miembros de una misma especie que viven dentro de una área geográfica
POBLACIÓN
Tipo de competencia máxima de cualquier especie, le permite perpetuarse en el tiempo y es instintiva.
COMPETENCIA REPRODUCTIVA
Son relaciones interespecíficas no simbióticas
Competencia, depredación y amensalismo
El peldaño que incluye a todos los organismos de un ecosistema determinado que se alimentan de una fuente alimenticia parecida.
RED TRÓFICA
El elemento principal de este ciclo se encuentra en la atmósfera o disuelto en el agua, como mineral en las rocas calizas y formando parte de todas las moléculas orgánicas de los seres vivos
CARBONO
Conjunto de ecosistemas que comparten ciertas características (como el clima, la vegetación, la fauna, etc.)
BIOMA
Consiste en la delimitación y defensa de un territorio o área exclusiva que no va a ser compartida con rivaleS.
COMPETENCIA POR ESPACIO
Ambas especies salen favorecidas.
MUTUALISMO
Se refiere a la capacidad de los organismos vivos para acumular ciertas sustancias químicas en una concentración mayor
BIOMAGNIFICACÍON O BIOACUMULACIÓN
Se encuentra en la atmósfera o como sales minerales de nitritos o nitratos. En el interior de los seres forma parte de moléculas tan importantes como las proteínas y los ácidos nucleicos.
NITRÓGENO
Unidad natural formada por los factores bióticos y abióticos íntimamente relacionados.
ECOSISTEMA
Son agrupaciones formadas por un gran número de organismos de la misma especie, en la que todos viven juntos, es permanente y mantienen relaciones de dependencia entre ellos (división del trabajo y especialización)
SOCIEDAD
Una especie inhibe el crecimiento y la supervivencia de otra.
AMENSALISMO
Son los niveles tróficos (menciónalos en orden)
Productores, consumidores primarios, consumidores secundarios, consumidores terciarios y los descomponedores o degradadores.
Mencionen los tres estados del agua en los que se puede encontrar en la Tierra y ejemplo de cada uno.
SÓLIDO: HIELO O NIEVE
GAS: VAPOR DE AGUA
LÍQUIDO: OCÉANOS, RIOS, LAGOS, LAGUNAS