Ed. Física
Sociales
Matemáticas
Religión
Estadística
100

Que es el Dribling en el baloncesto.

una acción que realiza un jugador cuando, después de tomar posesión del balón, le da impulso tirándolo o palmeándolo con una mano contra el suelo y lo vuelve a tocar antes de que lo    haga otro jugador.  

100

Porque razón la economía a bajado en el mundo estos años de coronavirus.

porque al ver la pandemia todos los ocales centros turísticos centros comerciales y muchas cosas más pues la economía cayo porque la economía vive de los centros turísticos, centros comerciales y muchas cosas si nada de esto se cerrado la economía no hubiera caído. Pero el problema es que si se quedaban abiertos los habitantes que trabajan en esos lugares se hubieran enfermado hasta muerto.

100

Como se extrae  un factor en un radica 

1) Un exponente del radicando es menor que el índice, el factor correspondiente se deja en el radicando. 

2) Un exponente del radicando es igual al índice, el factor correspondiente sale fuera del radicando.

100

Que es la ética y la moral.

La ética está relacionada con el estudio completo de los valores morales que guían el comportamiento humano en la sociedad, y la moral son las costumbres, normas, tabúes y acuerdos establecidos por cada sociedad.

100

Para que podemos utilizar el diagrama de cajas y bigotes.

Un diagrama de cajas y bigotes es una manera conveniente de mostrar visualmente grupos de datos numéricos a través de sus cuartiles.


300

Quien creo el baloncesto, en que fecha y en que lugar.

James Naismith creo el baloncesto en 1891, Springfield, Massachusetts, Estados Unidos 

300

3 razones que se calculan las densidades en Colombia 

1) para saber la cantidad de personas que existen en el país.

2) Es un indicador que nos permite saber cuánta población habita en una zona territoria 

3) como también saber cuándo la población está concentrada o dispersa, respecto al territorio que habitan. 

300

como podemos dividir con radicales con distinto índice.

Para dividir radicales con el mismo índice se dividen los radicandos y se deja el mismo índice. Como los dos radicales tienen el mismo índice lo ponemos todo en un radical con el mismo índice Descomponemos en factores, hacemos la división de potencias con la misma base Simplificamos el radical dividiendo el índice y el exponente del radicando por 3.

300

Que factores incitan al egoísmo

El término egoísta se refiere al amor excesivo e inapropiado de una persona por sí misma, lo que la hace cuidar de sus propios intereses.

500

Porque razon se creo el baloncesto.

El baloncesto nació como una respuesta a la necesidad de realizar alguna actividad deportiva durante el invierno, ya que la duradera climatología de Massachusetts dificultaban realizar actividades al aire libre.

500

Cuales fueron los distintos nombre que tuvo Colombia.

  • La gran Colombia, 12 años (1819-1831)
  • Nueva granada, 29 años (1832-1861)
  • Confederación Granadina, 2 años (1862-1863)
  • UE de Colombia, 23 años (1863-1886).
  • República de Colombia, 122 años (1886-2008
500

como podemos sacar a potenciación con exponente racional o fraccionario.

podemos pasarlo a una raíz cuyo índice es el denominador de la fracción, y el exponente del radicando es el numerador

500

Cómo resolver los conflictos causados por algunos de los egoísmos

Encuentre el momento y el lugar adecuados. Crea un buen ambiente. Indique claramente el problema que desea resolver. Empiece con cosas positivas. Diga específicamente lo que quiere decir, lo que no le gusta o no le preocupa. Trabaja duro y brinda todas las soluciones alternativas .

500

Que es la frecuencia absoluta, Que es la frecuencia acumulada, Que es la frecuencia relativa, Que es la frecuencia porcentual.

Frecuencia absoluta: la cantidad d veces que aparece en el estudio. La sumatoria de FA es igual al numero de datos

Frecuencia acumulada: Es a suma de la frecuencia absoluta, indica cuantos datos se van contando hasta ese momento o cuantos se van a reportar. 

Frecuencia relativa: Es la porción de elementos que pertenece a una categoría. Se calcula dividendo la frecuencia absoluta entre el numero de datos. 

Frecuencia porcentual: Se obtiene multiplicando la frecuencia relativa por 100.