SECCIÓN 1
SECCIÓN 2
SECCIÓN 3
SECCIÓN 4
SECCIÓN 5
100
Los escritos sagrados muestran que el primer Templo simbólico sobre la tierra fue: a. El hombre b. El Tabernáculo c. El Edén d. El arca de Noé
c. El Edén
100
El mueble que estaba en el Atrio y es símbolo del nuevo nacimiento es: a. El Altar del Holocausto b. La Mesa de los Panes c. El Altar del Incienso d. La Fuente
d. La Fuente (Juan 3:7)
100
Los hijos de Aarón que murieron por ofrecer fuego extraño fueron: a. Nadab y Abiú b. Doram y Hazor c. Adulam y Libna d. Eglón y Gezer
a. Nadab y Abiú (Lev. 10:1-2)
100
La mujer con la que el sacerdote se podía casar, debía ser: a. Viuda b. Virgen c. Infame d. Repudiada
b. Virgen (Lev 21: 13, 14)
100
Los muebles que estaban en el Atrio eran vistos por: a. Los Sacerdotes. b. El sumo Sacerdote. c. Todo el pueblo. d. Ninguno de los anteriores.
c. Todo el pueblo
200
Moisés recibió la orden de hacer un Tabernáculo cuando estaba en el monte: a. Nebo b. Abarim c. Sinaí d. Hor
c. Sinaí (Exo 24:10)
200
La madera usada en la fabricación de algunos de los muebles del Santuario simbolizaba: a. La Divinidad de Jesús b. La Humanidad de Jesús c. La Gloria de Jesús d. La Justicia de Jesús
b. La Humanidad de Jesús
200
La palabra Propiciatorio significa: a. Cubrir b. Limpiar c. Expiar d. Todas las anteriores
d. Todas las anteriores
200
La puerta de entrada al Atrio se encontraba ubicada al: a. Occidente b. Oriente c. Norte d. Sur
b. Oriente (Ex. 27: 13 -14)
200
La profecía de las 2300 tardes y mañanas está registrada en el libro de Daniel: a. 9:24 b. 8:13 c. 9:27 d. 8:14
d. 8:14
300
El Altar de perfume representa a Cristo: a. Crucificado y sepultado b. Resucitado y Glorificado c. Crucificado y justificado d. Crucificado y resucitado
b. Resucitado y Glorificado
300
Los muebles que estaban en el lugar Santo eran: a. La mesa de los panes, el altar del sacrificio y el candelabro. b. La mesa de los panes, el altar del incienso y el candelabro. c. La mesa de los panes, la fuente y el candelabro. d. La mesa de los panes, la fuente y el candelabro.
b. La mesa de los panes, el altar del incienso y el candelabro.
300
El día de la Expiación se conoce también como el día de: a. Tishri b. Yom Kippur c. Thumim d. Todos los anteriores
b. Yom Kippur
300
Era el representante del pueblo ante Dios? a. El profeta b. El Sacerdote c. El Rey d. El siervo
b. El Sacerdote
300
El día de la Expiación se echaba suerte sobre dos machos cabríos, uno era para Dios y el otro por Azazel; el que caía sobre Azazel era: a. Sacrificado y comido fuera del campamento. b. Sacrificado y quemado en el Atrio. c. Llevado al desierto por todo el pueblo. d. Llevado y dejado en el desierto por un solo hombre.
d. Llevado y dejado en el desierto por un solo hombre (Lev 16:21)
400
La altura de la puerta del Tabernáculo era el doble de la del atrio, y la anchura solamente la mitad de la del atrio. ¿Qué significa esto? a. La puerta de afuera es para todos y la de adentro solo para los sacerdotes b. La puerta de afuera es para los sacerdotes y la de adentro es para los pecadores. c. Las dos puertas son para los pecadores. d. Ninguna de las anteriores.
a. La puerta de afuera es para todos y la de adentro solo para los sacerdotes
400
Las vestiduras sacerdotales estaban compuestas por los siguientes elementos: a. El Pectoral, el Urim, el Thumim, el Cinto y la Mitra. b. El Pectoral, el Cinturón, la Mitra y el Efod. c. El Pectoral, el Efod, el manto, la Túnica bordada, la Mitra y el Cinturón. d. El Pectoral, el Urim y el Thumim, la Mitra y la Túnica bordada.
c. El Pectoral, el Efod, el manto, la Túnica bordada, la Mitra y el Cinturón (Lev. 24:4)
400
El velo que dividía el lugar Santo del Santísimo era: a. Cárdeno, púrpura, carmesí y lino fino. b. Azul, oro y lino fino. c. Azul, Carmesí y lino fino. d. Ninguna de las anteriores
a. Cárdeno, púrpura, carmesí y lino fino (Ex. 26:31 – 33)
400
Dentro del Arca del Testimonio estaban los siguientes elementos: a. El Maná, la Vara de Aarón y las Tablas del Pacto. b. El Maná, el Candelabro y el Propiciatorio. c. Las Tablas del Pacto, la Vara de Aarón y los Panes de la Proposición. d. El Maná, los Panes y el Incienso.
a. El Maná, la Vara de Aarón y las Tablas del Pacto (Heb 9:4)
400
Las copas en forma de almendra con una manzana y una flor de oro, que estaban en los brazos del candelabro, simbolizan: a. La sumisión de Jesús b. La entrega de Jesús por su pueblo c. La resurrección de Jesús d. La obediencia de Jesús
c. La resurrección de Jesús
500
Los libros de Éxodo y Hebreos enseñan que Moisés hizo el Tabernáculo terrenal conforme al modelo dado por Dios. En cuales de las siguientes citas se registra: a. Exod. 25:9,40 y Heb. 8:5 b. Exod. 26:30 y Heb. 9:6 c. Exod. 27: 8 y Heb. 7:27 d. Exod. 28:10 y Heb. 10:16
a. Exod. 25:9,40 y Heb. 8:5
500
El Sahumerio era un perfume santo compuesto por ciertas especias, preparadas según el mandato del Señor; estas especias eran las siguientes: a. Gálbano aromático, berilo, uña aromática e incienso. b. Crisólito, uña aromática, amatista e incienso. c. Estacte, uña aromática, gálbano aromático e incienso. d. Ágata, ónice aromático, cornalina e incienso
c. Estacte, uña aromática, gálbano aromático e incienso (Exod. 30:34)
500
Dios llamó a un hombre de la tribu de Judá y otro de la tribu de Dan para que trabajaran en la obra del santuario; ellos fueron: a. Elisama y Selmiel b. Abidam y Gedeoni c. Bezaleel y Aholiab d. Aminadab y Zurisadai
c. Bezaleel y Aholiab (Ex. 31: 1 -6, 36:1,2)
500
Las tres familias que componían la tribu de Leví eran las siguientes: a. Simei, Mahli y Musi b. Libni, Amram y Uziel c. Gérson, Coat y Merari d. Hebrón, Leví y Eliasaf
c. Gérson, Coat y Merari (Núm. 3:17)
500
El día de la Expiación el Sumo Sacerdote para purificar el Santuario entraba al lugar Santísimo y esparcía la sangre de la expiación de la siguiente manera: a. Una vez sobre el propiciatorio y siete veces delante de el. b. Siete veces sobre el propiciatorio y una delante de el. c. Siete veces sobre el propiciatorio y siete delante de el. d. Una vez delante del propiciatorio y una vez sobre el.
a. Una vez sobre el propiciatorio y siete veces delante de el (Deut. 16:14-16)