Ciencia/ciencias Sociales
Pirámide de Maslow
Necesidades Materiales
Satisfacción de las necesidades
Producción y distribución, su relación con la satisfacción de las necesidades
100

La ciencia es 

 Conjunto ordenado de conocimientos sobre una materia en particular

100

 Necesidades número uno en la pirámide de Máslow

Necesidades Fisiológicas

100

También se les denomina a las necesidades vitales 

Necesidades primarias o biológicas

100

Algunas necesidades las podemos cubrir por nosotros mismos o nuestras familias, mientras que otras pueden requerir la ayuda de la comunidad

VERDADERO

100

La producción es 

Un proceso de transformación de insumos tangibles e intangibles en bienes o servicios que tienen un valor para la sociedad. 

200

Sus propósitos principales de la ciencia son:

  •  Describir lo observado.
  • Explicar el hecho o el objeto y, si se puede, predecir acontecimientos futuros. 
200

 Necesidades número 5 en la pirámide de Máslow

Necesidades de autorrealización

200

Las Necesidades vitales son 

De su satisfacción depende la vida de la persona, son los estándares mínimos que le permiten funcionar bien al cuerpo, son todas aquellas que hay que satisfacer para poder vivir dignamente como ciudadano.

200

Las necesidades vitales como la alimentación y la vivienda generalmente son satisfechas 

por nuestras familias, ya que son responsables de proporcionarnos un hogar y la comida que necesitamos. 

200

El primer proceso de producción se refiere a 

  • La elección de qué bienes y servicios se van a producir para satisfacer las necesidades de la sociedad.
300

 Las ciencias Sociales son 

Como todas aquellas formas de relacionarnos y vivir en sociedad, y se integran de diversas disciplinas científicas, las cuales se enfocan sistemáticamente. De tal manera que nos conducen al conocimiento de la sociedad y del ámbito público, a través de sus múltiples problemáticas y fenómenos sociales, en su devenir histórico y cultural. 

300

Las necesidades más complejas están en la parte inferior

Falso

300

Que son las necesidades secundarias

No son esenciales para la supervivencia inmediata, pero son importantes para el bienestar emocional, psicológico y social de las personas.

300

Las necesidades no vitales, como el entretenimiento y los pasatiempos, podemos satisfacerlas

nosotros mismos o con la ayuda de amigos y compañeros. 

300

El segundo proceso de producción se refiere a 

 La elección de cómo se van a producir los bienes y servicios seleccionados.

400

Su objetivo de estudio

 Está vinculado a las actividades o comportamiento humano. 

400

Los niveles más bajos de la pirámide están compuestos por las necesidades más básicas.

Verdadero

400

Ejemplo de necesidades no vitales 

  • Entretenimiento: Acceso a actividades de ocio y diversión, como ir al cine, a parques de diversiones o jugar videojuegos.
  • Tecnología: Dispositivos electrónicos, como teléfonos celulares, computadoras o tabletas, que nos ayudan a estar conectados y entretenidos.
  • . Ropa de Moda: Ropa y accesorios que están a la moda y nos hacen sentir bien con nosotros mismos.
  •  Viajes y Vacaciones: Poder conocer nuevos lugares y culturas, y disfrutar de tiempo de descanso fuera de casa.
  •  Pasatiempos: Poder practicar actividades que nos gustan, como deportes, música, arte, entre otros.
400

Algunas necesidades no pueden requerir la colaboración de la comunidad, como la seguridad y el acceso a espacios públicos. 

Falso 

400

El cuarto proceso de producción se refiere a

Decidir para quién se producirán los bienes y servicios que se han seleccionado 

500

Analizan las manifestaciones

 de la sociedad tanto materiales como simbólicas

500

La jerarquía de las necesidades es susceptible a 

la cultura y la personalidad de cada individuo, y que cualquier necesidad puede ser relativamente importante según su situación individual. 

500

Ejemplos de necesidades vitales.

  • Alimentación: Comer alimentos nutritivos para mantenernos fuertes y saludables.
  •  Vivienda: Un lugar seguro y adecuado donde vivir y protegernos del clima.
  •   Ropa: Vestimenta para abrigarnos y protegernos del frío o el calor.
  • Salud: Acceso a servicios médicos y medicinas para estar sanos y cuidarnos cuando estamos enfermos.
  •  Educación: Acceso a una buena educación para aprender y desarrollarnos.
500

Necesidades, como la educación y la salud, pueden ser provistas por

 El gobierno a través de escuelas y hospitales públicos. 

500

Cuando se produce y distribuye adecuadamente

se garantiza el acceso a bienes y servicios necesarios para el bienestar de la población.