Sucesiones numéricas
Regla en lenguaje común
Regla general
Teoría
De todo un poco
100

¿Cuál es el octavo término de la siguiente sucesión?

5, 10, 15, 20, 25, 30, 35, _____.

40

100

¿Corresponde a la siguiente regla a la sucesión?

"Se empieza con el 2, se suma 2 y así sucesivamente"

2, 4, 6, 8, 10, 12, 14, 16, 18, 20 ...

Si

100

¿Corresponde la siguiente regla a la sucesión?

                2n + 2

4, 6, 8, 10, 12, 14, 16, 18, 20...

Si

100

Es un conjunto de números ordenados a partir de una regla dada.

Sucesión numérica

100

¿Cual es el nombre del profesor de matemáticas?

Miguel Sandoval

200

Observe la sucesión y responda la siguiente pregunta.

5, 3, 6, 4, 7, 5, 8, 6, 9, 7...

¿Cuál es el valor del quinto término?

7

200

Interpreta la siguiente fórmula con tus palabras

5n - 3

Se multiplica el término de la posición por 5 y se restan3
 
2, 7, 12, 17, 22


200

A partir de la siguiente fórmula, genera los primeros 5 términos de la sucesión 


4n - 1

3, 7, 11, 15, 19...

200

Comodín

Puntos gratis

200

Siempre que "n" está junto a un número, quiere decir que se están ...

Multiplicando

300

Completa la siguiente sucesión hasta el décimo término.

1, 3, 5, 7, 9, 11, 13, ____, ____, ____ ...

15,17,19

300

Comodín

Punto gratis 

300

Dada la regla 2n + 1, encuentra el valor del término 50 de la sucesión, es decir, cuando vale 50.

2(50)+1=100+1= 101

300

Es un conjunto o serie de figuras que van cambiando conforme a un orden, forma o color determinado.

Sucesión de figuras

300

¿Cuáles son las 4 normas de convivencia con las que se trabaja en la clase de matemáticas?

Participación, Atención, Respeto, Orden

400

Encuentra la diferencia que existe entre los términos de la siguiente sucesión.

1, 5, 9, 13, 17, 21, 25, 29, 33, 37 ...

4

400

Complete la regla general en lenguaje común para la siguiente sucesión.

"Empieza por el número ____, se van agregando ____, y así sucesivamente".

10, 13, 16, 19, 22, 25...

10, 3

400

¿Cuál es la regla general de la siguiente sucesión?

2, 3, 4, 5, 6, 7, 8, 9, 10, 11...

n+1

400

Letra que representa un valor posicional y representa el orden de una sucesión numérica, por lo que siempre valdrá 1, 2, 3, 4, 5, 6, 7...

La letra "n"

400

¿Para qué podemos utilizar las sucesiones en la vida diaria? Mencione al menos un ejemplo de los que se vieron en clase.

* Para contar.

* En la música, el baile o los videojuegos.

* Dentro de las ciencias de la computación.

* En las tablas de multiplicar.

500
Identifica el error en la siguiente 
sucesión

10, 30, 50, 70, 100, 110, 130

El 100 es incorrecto, debe ser 90

500

Completa la regla general para la siguiente sucesión.

"Se empieza con el número 5, _______________, y así sucesivamente".

5, 15, 25, 35, 45, 55, 65...

"Se empieza con el número 5, se suma 10, y así sucesivamente".

500

¿Cuál es la regla general de la siguiente sucesión?

50, 75, 100, 125, 150, 175, 200, 225...

25n+25

500

¿Cómo encontramos la diferencia que existe entre los términos de una sucesión numérica?

Restando, de derecha a izquierda.

500

¿Cómo se puede realizar una fórmula o regla general a partir de una sucesión aritmética?

Se coloca primero la diferencia entre cada uno de los términos.

Se pone "n" multiplicando el primer número

Se suma o se resta lo necesario para conseguir el primer término de la sucesión