Promoción de ventas
Venta Relacional
Proceso de ventas
Administración de ventas (fuerza de ventas)
100
Tipos de promoción de ventas
Ventas de consumo y comerciales
100
¿En qué consiste una venta personal?
Mantener una relación directa con los clientes y generar ventas directas.
100
¿De qué sirve evaluar contactos en un proceso de ventas?
Ver si es un prospecto: Tiene la necesidad, disposición de recibir al vendedor y poder de compra.
100
¿Cuáles son las características de una meta de ventas?
SMART, específica, medible, alineada a los objetivos de la empresa, realista y en un marco de tiempo definido.
200
Menciona un ejemplo de obsequios.
McDonald's, etc, Huevos Kinder, etc. Productos que incluyen otro al comprar el producto principal.
200
¿Cuál es el propósito de la venta relacional?
Satisfacción del cliente a largo plazo.
200
Menciona 3 pasos en el proceso de ventas.
Generar contactos, evaluar contactos, abordar al cliente y averiguar sus necesidades, desarrollar y proponer soluciones, manejar las objeciones, cerrar la venta y hacer seguimiento.
200
-¿De qué formas puede estructurarse una fuerza de ventas? Menciona al menos dos.
Por objetivos, geografía, producto, sector, canal, cuentas clave.
300
Menciona 4 herramientas para la promoción de ventas del consumo.
Cupones, rebajas, obsequios, programa de marketing de lealtad, concursos, sorteos, muestreo, POP y promoción de ventas en línea.
300
¿En qué consiste la venta relacional?
Construcción, el mantenimiento y la mejora de las interacciones con los clientes.
300
¿Qué es una propuesta de ventas?
Un documento escrito o presentación profesional que delinea la forma en la cual el producto o servicio de la empresa satisfará o excederá las necesidades del cliente.
300
¿De qué formas se evalúa a la fuerza de ventas?
Cualitativa y cuantitativamente.
400
Menciona 3 herramientas para la promoción de ventas comerciales.
Descuentos comerciales, dinero de impulso, capacitación, mercancía gratuita, demostraciones en tienda, junta de negocios, convenciones y exhibiciones comerciales
400
¿Cuál es la diferencia entre venta tradicional y venta relacional?
La venta tradicional aplica las mismas tácticas con todos los clientes para cerrar la venta, y la venta relacional se enfoca en las problemáticas del cliente y sigue al pendiente después de la venta.
400
Describe una forma de manejar las objeciones
-Considerar las objeciones como solicitudes de información -Como una parte legitima de la decisión de compra -Hablar con “SIENTE, SINTIÓ, ENCONTRARON”.
400
Menciona ejemplos de incentivos para la fuerza de ventas.
Pago por comisión, incentivo al superar cuota, reconocimiento personalizado, premios...