¿Cuál es y cómo se explora el primer nervio craneal?
Nervio olfatorio: con estímulos no irritativos evaluando cada coana.
¿Qué se evalúa en la exploración vegetativa?
Principalmente signos vitales, esfínteres, peristalsis, reflejos pupilares.
¿Cuáles son las dos partes del examen mental y qué evalúan?
Psiquiátrica: inspección general. Neurológica: cognición; nivel de conciencia, atención lenguaje, comprensión, memoria, funciones ejecutivas.
¿Cómo se define el nistagmus postural?
Como aquel que ocurre con el paciente sentado, con los ojos en posición primaria y en ausencia de estímulos externos.
¿Qué pruebas son útiles en la evaluación de la parte coclear del nervio octavo?
Se debe susurrar o frotar los dedos en el oído del paciente desde un metro y comparar la audición en ambos lados. También se puede evaluar con pruebas de diapasón con Rinne, Weber y Schwabach.
¿Cuáles son las categorías que debe abordar la exploración neurológica?
Examen mental, exploración de nervios craneales, evaluación motora, sensitiva, marcha, coordinación, y funciones vegetativas.
¿Cómo se evalúa el equilibrio?
Se aplican pequeños impulsos (empujones) en los hombros y la espalda del paciente, mientras se le solicita que mantenga su postura en bipedestación, con los ojos abiertos y con los ojos cerrados. Romberg.
¿Qué son las sacadas oculares?
Son los movimientos oculares más rápidos. Su función es llevar las imágenes de los nuevos objetos en el campo visual de interés a la fóvea (visión central).
Recita el poema del billete de 100 pesos
Amo el canto del Cenzontle...
¿Menciona un Nobel mexicano y cuál fue?
Paz: Literatura
Robles: Paz
Molina: Química
Bolivia, Perú, Venezuela, Colombia, Argentina, Uruguay, Paraguay, Brasil, Ecuador, Chile, Guyana, Guayana Francesa, Surinam.
Aceleración de la gravedad en la tierra. (Caída libre de un objeto).
9.81 metros/segundo2 (10m/s2)
¿Cuáles son las áreas a explorar en la evaluación del nervio óptico?
Se consideran cinco aspectos al evaluar el nervio óptico: visión del color, agudeza visual, campos visuales, respuesta pupilar a la luz y la evaluación de fondo de ojo.
¿Qué escala es útil en la evaluación de la fuerza muscular?
Escala de Daniels, que clasifica la fuerza muscular en 6 grados del 0-5 según el movimiento contra gravedad o resistencia.
¿Qué se debe analizar en la marcha?
Las características del inicio, del paso, del término y de los movimientos asociados, incluidos el balanceo del brazo, la rotación del tronco y del cuello y los movimientos añadidos que realice el paciente.
¿Cuáles son las alteraciones de las sacadas?
Alteraciones en la latencia. Alteraciones en la velocidad. Alteraciones en la precisión.
¿Explica la evaluación sensitiva y motora del nervio trigémino?
El reflejo corneal tiene un componente consensual. También se evalúa con tacto ligero las zonas aferentes de las tres ramas del nervio, y evaluación del trofismo de los músculos de la masticación con y sin resistencia.
¿Cuáles son las modalidades sensitivas primarias?
Las modalidades sensitivas primarias son 5. La nocicepción, barocepción, termocepción, tacto fino o grueso, y propiocepción.
¿Qué áreas debe abordar el examen mental?
La apariencia, la intelectual-cognitivo-conductual, el área afectiva y el área conativa-volitiva.
¿Qué es lo que se debe evaluar en los movimientos oculares?
Movimientos espontáneos, limitaciones oculomotoras, ducciones y vergencias, sacadas, derivas, nistagmo espontaneo y provocado.