Felicidades, son ganadores de 300 puntos.
No volverán a tener esta suerte.
Toda acción, omisión, abuso, uso de la fuerza o del poder que se expresa a través de la violencia física, psicológica, sexual y la negligencia, así como a través de las amenazas de tales actos, la cual se puede presentar en distintos ámbitos y ser ejercido por parte de sus padres, representantes legales o cualquier otra persona
a) violencia física
b) violencia psicológica
c) violencia
c) violencia
Para ser los felices ganadores de 100 puntos cada participante deberá realizar 5 sentadillas
felicidades, por el reto cumplido.
los síntomas se deben analizar de acuerdo a los factores familiares, sociales y culturales que rodean a las niñas y niños. Como también sus características físicas, biológicas, psicológicas y propias del momento del curso de vida. justifique su respuesta
a) verdadero
b ) falso
a) verdadero
sos felices gandores de 200 puntos, siempre y cuando realicen 30 saltos con el lazo sin equivocarse.
Reto Cumplido
5. ¿Cuál es el libro más vendido en el mundo después de la Biblia?
a) El Señor de los Anillos
b)Don Quijote de la Mancha
c) El Principito
b)Don Quijote de la Mancha, escrito por Miguel de Cervantes Saavedra 1890
La violencia se refiere a la falta de protección y cuidado mínimo del niño, niña o adolescente por parte de progenitores o personas encargadas de su cuidado.
a) verdadero
b) falso
b) falso
La vulneración de los derechos es toda situación de daño, perjuicio o lesión que impide el ejercicio pleno de los derechos de las niñas, niños y mujeres gestante
a) verdadero
b) falso
a) verdadero
los signos y síntomas requiere un seguimiento y análisis de la situación que puede o no terminar con la activación de la ruta
a) verdadero
b) falso
a) verdadero
felicidades reto cumplido
"Por la cual se establece la política de Estado para el Desarrollo Integral de la Primera Infancia de Cero a Siempre y se dictan otras disposiciones" Esta Ley tiene por finalidad garantizar a los niños, a las niñas y a los adolescentes su pleno y armonioso desarrollo para que crezcan en el seno de la familia y de la comunidad, en un ambiente de felicidad, amor y comprensión.
a) ley 1991 de 2002
b) ley 1590 del 2007
c) ley 1804 del 2016
c) ley 1804 del 2016
Toda acción u omisión destinada a degradar, discriminar o controlar las acciones, comportamientos, creencias y decisiones de las niñas, niños y adolescentes, a través de formas como: humillar, rechazar, aterrorizar, aislar, ser permisivos, instrumentalizar o cualquier otra conducta que implique un perjuicio en la salud mental, o el desarrollo personal.
a) violencia física
b) violencia psicológica
c) violencia sexual
b) violencia psicológica
¿Quién pintó “la última cena”?
RTA/ Leonardo DaVinci.
¿Cual es la estrella mas cercana del planeta tierra?
RTA/ sol
¿Por qué se debe consignar en el registro de novedades la posible situación de actuación de rutas?
a) el no registro de la novedad en el documento dispuesto para ello constituye una inobservancia por parte del Talento Humano
b) para dar cumplimiento al paso 3 (análisis de la situación)
c) todas las anteriores
d) ninguna de las anteriores
c) todas las anteriores
La Convención sobre los Derechos del Niño establece los derechos que deben hacerse realidad para que los niños, adolescentes y jóvenes desarrollen todo su potencial y estén protegidos de la violencia, los abusos y los daños.
a) verdadero
b) falso
a) verdadero
Es un tipo de agresión física en el que se sacude fuertemente a una o un bebé, pudiendo producir graves lesiones e incluso en algunas ocasiones llevar hasta a la muerte.
a) Violencia física
b) violencia psicológica
c) ninguna de las anteriores
c) ninguna de las anteriores
Situación de claro peligro o de riesgo para ejercer pleno desarrollo de los derechos de las niñas .
a) Amenaza
b) Riesgo
c) vulneración de los derechos
a) Amenaza
Presenta señales de golpes en el cuerpo, heridas a repetición, Expresión de dolor sin señales evidentes de heridas y golpes, Distención abdominal, Deposición frecuente acompañada de vómito y/o fiebre, Presenta señales de mordeduras, Presenta quemaduras, Lesiones cutáneas: magulladuras, hematomas o pellizcos, pinchazo
los anteriores corresponde a
a) signos y síntomas de violencia física
b) signos y síntomas de violencia psicológica
c) signos y síntomas de violencia sexual
a) signos y síntomas de violencia física
cual es la ruta externa a seguir llegado el caso se presente un tipo de agresión sexual
a) romper el silencio y denunciar policía nacional, ICBF, comisaria de familia y derechos humanos.
b) romper el silencio y denunciar, policía nacional, centro de salud mas cercano, sajín y fiscalía general de la nación
c) romper el silencio y denunciar, centro de salud mas cercano, fiscalía general de la nación, policía, medicina legal ICBF y/o comisaria de familia
c) romper el silencio y denunciar, centro de salud mas cercano, fiscalía general de la nación, policía, medicina legal, ICBF y/o comisaria de familia
Por la cual se expide el Código de la Infancia y la Adolescencia, norma que establece entre otras las competencias de las autoridades administrativas (Defensorías de Familia, Comisarías de Familia, Inspectores de Policía) y autoridades judiciales (Jueces de Familia) frente al tema de restablecimiento de los derechos de los niños, las niñas y los adolescentes.
a) Ley 1098 del 2006
b) ley 1028 del 2006
c) ley 1804 del 2016
a) ley 1098 del 2006
¿Cual es vision de la atención integral de la primera infancia del ICBF?
Lograr a través de nuestra trayectoria y experiencia el desarrollo y formación temprana de los niños que finalizan su etapa en el jardin y den inicio a su escolaridad donde el rendimiento refleje un avance considerable por medio de un seguimiento institucional.
Explique con sus propias palabras que es la Inobservancia.
RTA/ alude a la ausencia de observancia.
RTA/ Selenio y berilio
cual es la Actuación interna para la posible activación de la ruta en los servicios CON EQUIPO INTERDISCIPLINARIO
Paso 1. Alerta signo o síntoma identificado
Paso 2. Notificación a la coordinación UDS/UCA/GA y al profesional competente
Paso 3. Análisis de la Situación:
paso 4. Decisión de Activar o No Ruta Integral de Atenciones en casos de amenaza, vulneración o inobservancia de derechos