Menciona 4 valores de la familia
Respeto
Integridad
Trabajo
Honestidad
Unión
Solidaridad
Espiritualidad
Caridad
Confianza
Disciplina
Lealtad
Amor incondicional
Responsabilidad
Apertura o empatía a los nuevos miembros de la familia, tratarlos como a uno más de la familia
QUORUM. Cuántos miembros pueden estar ausentes para poder hacer válida una sesión?
Máximo 2 miembros
COMUNICACIÓN OPORTUNA Y EFECTIVA
Menciona 2 reglas para escuchar mejor las recomendaciones de los demás:
Preguntar, no asumir las cosas
Dejar que los demás expresen lo que están sintiendo
Ser respetuosos, poner atención
Seleccionar el lugar adecuado y momento oportuno
Tener paciencia para entender lo que dicen los demás
El presidente del consejo detendrá una conversación cuando no se están escuchando y se rompe la armonía
Hacer un receso y de ser necesario llevar el tema a la próxima reunión
Considerar que lo que dicen los demás es importante para ellos
SELECCIÓN Y CONTRATACIÓN DE FAMILIARES
Cuánto tiempo de entrenamiento tiene que someterse el miembro de la familia para poder trabajar en la empresa?
1 año
Quiénes pueden ser socios de la empresa?
Solamente familiares consanguíneos, ningún familiar político (cónyuge) podrá ser socio.
Menciona 5 compromisos de la familia
Comprensión
Paciencia
Empatía
Cumplir con lo que se les exige
Ser congruentes con lo que piden
Aceptar opiniones y decisiones
No juzgar
Ser justos y equitativos
Respeto
Involucramiento de todos los miembros
Apertura
Cuidar a los miembros de la generación anterior
Ser ecuánimes, cero conflictos
Mantener la relación familiar por encima de todo
Seguir el ejemplo
Cuidar los valores, inculcarlos y transmitirlos a las siguientes generaciones
Vivir de acuerdo a su realidad, sin presumir
Llevarse bien con los familiares políticos
Transmitir la historia y el orgullo de la familia a las nuevas generaciones
Mantener el nombre de la familia y la empresa en ALTO con nuestro comportamiento y modo de vivir la vida
Ser hombres y mujeres de FE
Ser personas íntegras 99%
Tener buena actitud
Trabajar en equipo
Reconocer debilidades y superarlas
Si se equivocan pueden corregir
Aceptar y apoyar a todos los miembros, respetar siempre y cuando esté de acuerdo a los valores de la familia
No criticar
No bullying
Manejar con confidencialidad los asuntos de la familia
Menciona 3 reglas de las sesiones
Celulares y computadoras apagados
No interrumpir al que está hablando
No salirse antes
Mandar minuta previamente
Puntualidad
Formalidad
Todas las opiniones cuentan
Escuchar
No criticar
No pelear
No hablar mal de la familia
¨lo que se habla aquí, aquí se queda¨
Respeto
Cuidar la sesión de las juntas
¨Si presionas un botón, habrá consecuencias¨
Tratar de solucionar el problema, no dejar las cosas a medias
Siempre mantener la calma
Empezar las sesiones encomendandonos a Dios
Ver por el bien común y no por el propio
Que sean objetivos
Agotar el tema de manera ordenada
Límite de tiempo por tema
Todos los acuerdos que se tomen entran en vigor desde ese momento y todos se comprometen a cumplirlos
COMUNICACIÓN OPORTUNA Y EFECTIVA
Menciona 3 maneras de expresarse de manera asertiva
No hablar por los demás
Estar bien informado del tema
Fundamentar lo que se dice
Usar la cabeza
Ser respetuosos
Ser directos
Considerar que la forma es importante
Tomar en cuenta la personalidad de cada quien
Conocer las expectativas de los demás
Expresar nuestras expectativas
Conocer las necesidades propias y de los demás
Cuál es la edad de retiro de los familiares trabajando en la empresa?
65 años
Menciona 3 obligaciones de los socios
No están obligados a trabajar en la empresa
Conocer la planeación estratégica
Dedicarle a la empresa el tiempo necesario y un extra
Están obligados a tener un testamento alineado al protocolo familiar
Asistir a todas las reuniones del consejo familiar
Están obligados a respetar los reglamentos y protocolo familiar
Están obligados a cumplir con los acuerdos del consejo de administración y consejo familiar
Participar en la asamblea de accionistas o nombrar a un representante
Cumplir con las reglas y el espíritu del protocolo
Estar atento a apoyar a los administradores
Dedicarle el tiempo necesario para asistir a las reuniones de los órganos de gobierno o que se deriven del cumplimiento de este protocolo
Apegarse a los valores
Apoyar a los negocios
Menciona 4 compromisos de los familiares que trabajan en la empresa
Entrega
Dar el extra no solo por obligación
Buscar diferenciación
Innovación
Pasión
Integridad
Hagan lo mejor que puedan
Si se equivocan tienen que corregir
Aprender a delegar
Tener el equilibrio entre trabajo y familia
Institucionalizar la empresa
Invertir en los empleados y sus familias
Asumir la responsabilidad del puesto que tienen
Trabajar en equipo
Consensar las decisiones
Compromiso
Trato digno a los compañeros
No ser prepotente
Respetar acuerdos
Involucrarse más en la Fundación Alta
Tienen más obligación con la empresa que el que no trabaja en ella
CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN
Cuántas veces al año se realizan las sesiones del consejo de administración?
3 veces al año (Abril, Septiembre y Noviembre)
Para los miembros, la unión familiar significa..
Menciona 3 puntos
Estar cerca
Apoyo para los miembros de la familia
Tener convivencias
Ayuda
Tratarse como humanos
Comunicación
Preocuparse por los demás, estar al pendiente de los familiares
Lealtad
Poner el bien de la familia por encima del bien personal
Cuántos días de vacaciones tienen los miembros familiares que trabajan en la empresa?
Las de la ley más 10 días adicionales. Adicionalmente los viajes de consejo familiar.
Compromisos de los familiares al hacer un testamento (relacionado a acciones de la empresa)
La titularidad se conserva en manos de familia consanguínea, nunca a cónyuges o parientes no consanguíneos.
Todos nos comprometemos a tener y mantener actualizados nuestros testamentos bajo los principios del protocolo.
Menciona 3 compromisos de los familiares accionistas
Que se les informe de forma periódica de los negocios y propiedades
Mantener y crecer el patrimonio
Que las decisiones sean consensadas
Tener confianza en los que manejan la empresa
CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN
Cuál es el perfil de un consejero independiente?
No familiares
No empleados de la empresa
No socios
Empresarios exitosos
Personas que puedan aportar de manera productiva y creativa
Que se apeguen estrictamente a la confidencialidad de las sesiones
Menciona 4 reglas para evitar conflictos
Conocer y comprender el protocolo familiar
Comunicación efectiva: escuchar y cuidar las formas
Reconocer cuando uno falló, cuando el otro tiene la razón
Ponerse en los zapatos de los demás
Aceptar que no todos pensamos igual
Anticiparse, tomar medidas preventivas
Ser asertivo
Buscar el momento para decir las cosas
Enfrentar a la persona directamente
Aclarar las áreas de responsabilidades y funciones
Prudencia
Aunque tengan la razón, ceder para evitar más conflicto si no vale la pena
Aclarar las cosas sobre todo si son trascendentes, pero no hacerlo enojado
No tomar las cosas personales
Perdonar
Negociar
Entender que nunca hay mala intención
Menciona 3 prestaciones de los familiares (además de las prestaciones laborales del puesto que ocupan).
Un seguro de gastos médicos mayores, pagado por la empresa
Un seguro especial
Un seguro de vida
Uso de los servicios médicos de Grupo Alta y servicios médicos y dentales de la Fundación Alta
A quién se le pueden vender las acciones de la empresa?
Las acciones se podrán vender a los accionistas como preferencia y de acuerdo a la valuación autorizada por el Consejo de Administración.
Se podrán vender a otros familiares o no familiares, siempre y cuando la asamblea de accionistas lo apruebe por unanimidad.
Menciona 5 recomendaciones a las siguientes generaciones
Se dediquen a lo que les guste
¨nada que vale la pena es fácil¨
Mantener los pies en la tierra y los ojos en el cielo
Evitar caer en abuso de adicción
No abusar del alcohol
Buena compañia, buenos amigos
Alejarse de los malos ejemplos
Descansar y buscar equilibrio en el trabajo
Conservar tu esencia
Respetar los tiempos: siembra, cultivo, cosecha
Tomar cursos de mejoramiento personal
Pedir ayuda de lo que sea
Ser más organizados
Ser disciplinados
CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN
Menciona 3 temas a tratar en las sesiones del consejo de administración
Estrategia
Nominación, evaluación y compensación de los consejeros
Capital humano y plan de sucesión
Evaluación de órganos de gobierno
Políticas corporativas y facultamiento
Presupuesto corporativo
Perspectivas de crecimiento
Nuevas inversiones
Remuneración del grupo directivo
Apoyo a la dirección general de la empresa
Tareas de responsabilidad social
Auditoria externa e interna
Control interno
Operaciones con partes relacionadas
Cumplimiento de lo señalado por la auditoria
Información financiera
etica
Menciona 5 reglas para la resolución de conflictos
Buscar el motivo, origen del problema y solucionarlo
Expresar respetuosamente
Negociar
Mediar
Involucramiento de la primera generación para buscar mediador, el cual deberá ser reconocido y respetado entre las partes
Ceder
Reconocer las fallas de uno
Perdonar
No dejar que salga de la familia
Ser humildes
Cambiar la actitud
Siempre pensar que hay una forma de solucionar
Tener confianza en que se puede solucionar
Dar buen consejo
Cuando lo amerite traerlo al consejo familiar
Hacer las paces
No ser rencoroso
Enfriar el momento
Entender que las diferencias originan los conflictos, pero se pueden quedar a nivel diferencias y no llegar a ser conflictos
No tomar las cosas de manera personal
Controlar las emociones propias y ayudarle al otro a controlarse
Enfocarte en el conflicto específico
Menciona 4 condiciones de despido de los socios y/o familiares
Por falta de incumplimiento y responsabilidad
Insultos, agresiones, amenazas u ofensas
Abuso de confianza
Alcoholismo o toxicomanía, cuando repercuten negativamente en el trabajo
Acoso o discriminación
Falta de ética
Falta de respeto
Robo de información
Cualquier otro delito grave
Menciona 5 puntos importantes al iniciar un nuevo negocio e inversiones independientes.
Se deberá presentar al Consejo Familiar para su conocimiento.
El negocio no podrá ser competencia directa del grupo.
Los familiares no podrán crear empresas que compitan directamente con las empresas del grupo.
El Consejo Familiar tendrá la facultad de vetar el nuevo proyecto que sea competencia directa. En el caso que el familiar no cumpla, se le excluirá del Consejo Familiar.
El familiar no podrá operar ni trabajar en el nuevo proyecto si trabaja en las empresas del grupo.
Queda prohibido usar la información, recursos, relaciones, etc. del grupo, en beneficio personal.
Para que el grupo pueda realizar una nueva inversión de negocio y/o asociación con otra empresa, ésta deberá ser presentada al Consejo Familiar y aprobada por unanimidad.