Mencione una pregunta que todo título de un proyecto deba responder.
Un programa se define como:
a) Un conjunto de planes
b) El conjunto de proyectos.
c) Un diagnóstico comunitario.
d) Un cronograma de actividades
b) El conjunto de proyectos.
Que condicion(es) deben cumplirse para enunciar correctamente un problema?
Debe expresarse negativamente y con ubicación geográfica.
Una característica que debe tener todo proyecto es:
a) Ilimitado en recursos.
b) Pertinente a las necesidades.
c) Sin necesidad de evaluación.
d) Libre de presupuesto.
b) Pertinente a las necesidades.
: En orden, ¿cuál es la jerarquía de planes en el área social?
a) Política → Programa → Plan → Proyecto
b) Programa → Proyecto → Política → Plan
c) Política → Plan → Programa → Proyecto
d) Plan → Política → Programa →Proyecto
c) Política → Plan → Programa → Proyecto
Es importante especificar la ubicación al formular un problema?
No, ya que son datos adicionales que bien, pueden ser de ayuda, no son prioritarios.
¿Cuáles de estas opciones contiene elementos básicos que debe tener todo proyecto?
a) Diagnostico, planes y motivación.
b) Metodología, Tiempo y deseo de cambio.
c) Políticas, planes y programas.
d) Ideología, misión y visión.
b) Metodología, Tiempo y deseo de cambio.
Como ejemplo, un comedor escolar en un barrio específico sería:
a) Una política.
b) Un plan.
c) Un programa.
d) Un proyecto.
d) Un proyecto.
Que tipos de personas tienen la prioridad de atencion a la hora de estudiar la poblacion beneficiara de un proyecto?
a. Todas las personas de un proyecto.
b. Los que alertaron de la problematica
c. La población objetivo.
d. Las personas mayores afectadas.
C. La población objetivo.
Cuál es el objetivo de la población de referencia?
a. Obtener información sobre la situación actual.
b. Debe formar parte del consejo comunal.
c. Sirve para comparar y obtener información de los beneficios aplicados.
d. Población externa al problema con la que se compara la situacion actual.
c. Sirve para comparar y obtener información de los beneficios aplicados.
Preguntarse si el proyecto responde a una necesidad sentida o expresada de la población permite:
a. Comprender a la población
b. Delimitar la población beneficiaria.
c. Mejorar el funcionamiento del proyecto.
d. Aclarar dudas sobre la fuente del problema.
b. Delimitar la población beneficiaria.