Nivel 1
Nivel 1 y medio
Nivel 2
Nivel 2 y medio
Nivel 3
100

¿En qué tipo de intervenciones es más probable que se solicite el seguimiento de un caso por parte de un perito? (Debido a su naturaleza cambiante y de comprobación de medidas impuestas)

d) Casos familiares y de menores involucrados

100

Selecciona la característica del informe que mejor se adecue a la siguiente afirmación: "El informe debe ser comprensible, libre de tecnicismos innecesarios y sin sesgo, para que pueda ser entendido por los actores del proceso judicial, como jueces y abogados."

b) Claridad y precisión

100

A partir del estudio de la documentación judicial y las primeras entrevistas con la personas relevantes para el peritaje, ya se conoce el asunto de manera general. La siguiente fase del proceso de evaluación consiste en:

c) Plantear una hipótesis a partir de los datos obtenidos

100

Son algunas de las decisiones judiciales a las que se puede llegar mediante una Valoración pericial de la peligrosidad del sujeto. Hay dos respuestas correctas:

a) El decreto de prisión provisional para el agresor

d) La imposición de una medida de seguridad

100

¿Qué se valora en un peritaje neuropsicológico por alteración cerebral?

a) Si los déficits neurocognitivos y comportamentales que presenta la persona se deben a una condición neurológica traumática actual o si estos déficits ya existen y son anteriores a la condición traumática o accidente reciente

200

En este tipo de valoración, se evalúan los aspectos de memoria verbal y visual:

a) Valoración del funcionamiento mnésico

200

Selecciona la característica del informe que se corresponda con la siguiente afirmación: "Debe basarse en datos concretos obtenidos durante la evaluación. Las opiniones personales no deben influir en la presentación de los resultados"

d) Objetividad

200

Al inicio de la exploración, el perito explica a la persona implicada cuál es el objetivo del peritaje, en qué va a consistir y solicita la autorización del interesado para realizarlo. Con esto se logra (Hay dos opciones correctas):

b) Una alianza básica sin la cual es difícil realizar el trabajo

d) Devolver a la persona el control sobre los acontecimientos que le están ocurriendo  

200

Son algunos de los aspectos en los que se diferencia un peritaje de un proceso psicodiagnóstico. Hay dos respuestas correctas.

b) El informe puede ser público o privado

e) Se realiza a partir de las necesidades del proceso judicial

200

Este aspecto frecuentemente supone una prueba única para enjuiciar casos de abuso sexual infantil, debido a la naturaleza del delito:

b) La credibilidad del relato de la víctima

300

Evalúa el fenómeno de la inatención o negligencia visual, en el que se omiten los estímulos visuales del campo visual izquierdo por causa de lesiones producidas en el hemisferio derecho o viceversa:

c) Evaluación de Hemiinatención y Hemianopsia

300

Selecciona la opción que complete el enunciado correctamente: "Durante la ____, el perito debe estar disponible para defender su informe, responder preguntas y ser contrainterrogado por las partes"

c) Audiencia

300

Completa el campo con la opción correcta. "Un perito puede actuar como amortiguador de la __________debida al procedimiento o bien al contrario aumentando los costes emocionales debidos al proceso judicial"

d) Victimización secundaria 

300

Son las áreas en que han surgido pruebas psicológicas de interés propiamente pericial. Hay dos respuestas correctas:

c) Evaluación de la credibilidad del testimonio en menores

e) Valoración del riesgo de reincidencia en delincuentes violentos

300

Se refiere al funcionamiento cognitivo que presentaba la persona antes de sufrir una lesión o alteración cerebral

e) Funcionamiento premórbido

400

La siguiente definición, "Las ampliaciones y aclaraciones sobre los peritajes presentados, que de forma oral se realizan tanto en procesos civiles como en penales", corresponde a:

d) La ratificación

400

Selecciona la opción que complete el enunciado correctamente: "Los detalles personales del evaluado deben manejarse con cuidado y ______, respetando los principios éticos"

d) Confidencialidad

400

Dentro del proceso de evaluación de un informe pericial psicológico, es la etapa en la que comienzan las primeras exploraciones con las personas implicadas en el peritaje(entrevistas individuales o grupales):

c) La evaluación del problema

400

"La existencia de los peritajes se basa en la asunción de que el juez solicita un auxilio para mejor decidir en cuanto a unos hechos de los que desconoce su naturaleza en la fase de Instrucción y como medio de prueba durante la fase de vista oral"

Verdadero 

400

Selecciona las dos respuestas correctas que correspondan a evaluaciones que se llevan a cabo en la Valoración Neuropsicológica Forense:

c) Valoración de la capacidad de orientación

e) Valoración de la capacidad atencional

500

Selecciona aquella característica del informe que mejor corresponda a la siguiente afirmación: "El perito debe ofrecer una opinión neutral, sin favorecer a ninguna de las partes involucradas"

e) Imparcialidad

500

Tiene como objetivo determinar, identificar y objetivar los cambios cognitivos y conductuales producidos por algún tipo de condición neurológica que afecte al cerebro:

e) La valoración neuropsicológica forense

500

Es el término que se relaciona con las palabras que mejor recordamos al inicio de una lista, o la tendencia a recordar el primer estímulo que nos es presentado

e) Índice de primacía

500

En el informe pericial aparecerán no sólo los resultados finales, sino una serie de descripciones, orientaciones y valoraciones que explican la labor realizada por el perito paso a paso

Verdadero 

500

Son algunos de las características que se tienen en cuenta al momento de establecer una "línea base preliminar" sobre la persona evaluada que sufre alguna condición neurológica. Hay dos respuestas correctas

a) Características de su funcionamiento cognitivo

e) Características de sus aspectos conductuales