Psicofisiología
Sistema nervioso
Funciones
Varios
Los 5 sentidos
100

¿Qué es la psicofisiología?

La psicofisiología es el estudio de la relación entre los procesos psicológicos (pensamientos, emociones, comportamientos) y las respuestas fisiológicas del cuerpo, como la actividad cerebral, la frecuencia cardíaca y las respuestas musculares.

100

¿Qué es el sistema nervioso?

Es el conjunto de órganos y estructuras responsables de coordinar todas las funciones corporales, incluyendo la actividad mental, el movimiento, y las respuestas a estímulos externos e internos.

100

Funciones de el tronco cerebral 

  • Recibir información sensorial procedente de la piel, las articulaciones de la cabeza, el cuello y la cara.
  • Controlarlosmovimientosdelosmúsculosdelacarayelcuello.
  • Recibir información sensitiva del oído, la vista, el gusto y el equilibrio.
  • Transmitir información sensorial y motora entre los centros superiores e inferiores del sistema nervioso a través de sus vías ascendentes y descendentes.
  • Participar en el control de los estados de alerta y atención.
  • Realizar funciones autónomas y reflejas, algunas de ellas básicas para la supervivencia.
100

¿La rama de la psicofisiología fue iniciada y desarrollada por?

La rama de la psicofisiología fue iniciada y desarrollada por Wilhelm Wundt a finales del siglo XIX a través de la publicación del libro "Principios de Psicología Fisiológica"

100

¿Cuál es la función principal de los sentidos en la experiencia humana?

Los sentidos actúan como el sistema de entrada de información del cerebro, permitiéndonos percibir y reaccionar a nuestro entorno mediante la captación de estímulos externos.

200

¿Cuales son los aspectos principales en los que se centra la psicofisiología?

- Sensación        - Los sentidos      - aprendizaje 

- Percepción       - memoria            - Audición

- Equilibrio          - movimiento       - procesos basicos 


200

¿Cuál es la función del sistema nervioso central (SNC)?

Procesa la información sensorial, coordina las respuestas motoras y es el centro de todas las funciones cognitivas superiores, como el pensamiento y la memoria.

200

¿Qué función tiene el cerebelo?

El cerebelo está encargado de la coordinación motora, el equilibrio y la precisión en los movimientos.

200

¿Qué son los nervios espinales?

Los nervios espinales son nervios que emergen de la médula espinal.

200

¿Cómo afecta la percepción sensorial a nuestra interpretación del mundo?

La percepción sensorial no solo refleja los estímulos externos, sino que es interpretada por el cerebro, lo que significa que cada individuo puede percibir el mundo de manera ligeramente diferente según sus experiencias y contextos.

300

¿Qué es el sistema nervioso autónomo?

El sistema nervioso autónomo es una subdivisión del SNP que regula funciones involuntarias, como la digestión, la respiración y la frecuencia cardíaca. Se divide en el sistema simpático y el sistema parasimpático.

300

¿Cuál es la diferencia entre el sistema nervioso central y periférico?

El sistema nervioso central (SNC) incluye el cerebro y la médula espinal, mientras que el sistema nervioso periférico (SNP) comprende los nervios que conectan el SNC con el resto del cuerpo, transmitiendo información sensorial y motora.

300

¿Qué función cumple la médula espinal?

La médula espinal transmite señales entre el cerebro y el resto del cuerpo. También controla algunos reflejos involuntarios sin la intervención directa del cerebro.

300

¿Qué rol juega el sistema nervioso autónomo en la respuesta al estrés?

El sistema nervioso autónomo, especialmente su rama simpática, se activa durante situaciones de estrés, provocando respuestas como el aumento de la frecuencia cardíaca y iberación de adrenalina.

300

¿Por qué el olfato tiene una conexión tan fuerte con la memoria y las emociones?

El olfato está directamente conectado con el sistema límbico, que controla las emociones y la memoria, por lo que los olores pueden desencadenar recuerdos y sentimientos intensos.

400

¿Qué relación tiene la psicofisiología con los trastornos de ansiedad?

La psicofisiología puede estudiar los patrones de activación del sistema nervioso autónomo en personas con ansiedad, como el aumento constante de la frecuencia cardíaca o la tensión muscular, para desarrollar tratamientos.

400

¿Qué estructuras forman el sistema nervioso periférico?

El sistema nervioso periférico está compuesto por nervios (craneales y espinales) y ganglios que conectan el sistema nervioso central con el resto del cuerpo.

400

¿Cuál es la función del bulbo raquídeo?

El bulbo raquídeo regula funciones vitales como la respiración, el ritmo cardíaco y la presión arterial. También coordina los reflejos como el vómito, la tos y el estornudo.

400

¿Cuál es la diferencia entre el sistema nervioso simpático y parasimpático?

El sistema simpático prepara al cuerpo para situaciones de "lucha o huida", aumentando la frecuencia cardíaca y dilatando las pupilas.

 El sistema parasimpático promueve funciones de "reposo y digestión", reduciendo la frecuencia cardíaca y facilitando la digestión.

400

¿Qué sentido tiene una mayor capacidad de adaptación tras la pérdida de otro sentido?

El tacto y la audición tienden a mostrar una mayor capacidad de adaptación tras la pérdida de la vista, ya que el cerebro reorganiza sus circuitos para aumentar la sensibilidad en estos otros sentidos.

500

¿Qué nervios forman el sistema nervioso periférico?

Está compuesto por nervios craneales y espinales

500

¿Qué estructuras forman el sistema nervioso central?

El sistema nervioso central está compuesto por el cerebro y la médula espinal.

500

¿Qué funciones controla el sistema nervioso autónomo (SNA)?

El SNA regula las funciones involuntarias del cuerpo, como la frecuencia cardíaca, la digestión, la respiración y la presión arterial. Se divide en las ramas simpática y parasimpática.

500

¿De donde viene el término psicofisiología?

Biología + psicología

500

¿Qué evidencia muestra el documental sobre la influencia del sonido en nuestras emociones?

El documental destaca cómo el sonido puede influir directamente en nuestras emociones y estados de ánimo, como los efectos relajantes de la música suave o la respuesta de alerta ante sonidos agudos o amenazantes.