Psicología del Mexicano
T. Atribución y Magia, Ciencia y Religión
Los Grupos
Conceptos de Psicología
Cultura general
100
¿Qué estudia la teoría de la Psicología del Mexicano?
Es una propuesta basada en estudios y observaciones acerca de los diferentes tipos de personalidad que pueden existir en la cultura mexicana.
100
Nombre del Autor de la Teoría de la Atribución
Fritz Heider
100
¿Qué es un grupo social?
Es un sistema social formado por un conjunto de individuos que desempeñan un rol diferente cada uno de ellos.
100
¿Qué es y qué estudia la psicología?
Es una ciencia experimental, que estudia el comportamiento humano y sus procesos mentales.
100
¿Cuál es el órgano más grande que tiene el ser humano?
La piel
200
Nombre del autor que propone la teoría de la "PSICOLOGÍA DEL MEXICANO"
Rogelio Díaz Guerrero
200
¿Cuántos tipos de atribución existen y explica cada una de ellas?
Existen 2, Interna: La causalidad se asigna a un factor o fuerza interior. Los factores internos caen dentro de su propio control. Externa:Los factores externos se salen fuera de control. La persona percibe que no tiene ninguna opción.
200
Menciona por lo menos 3 elementos básicos que forzosamente deben de existir en un grupo social?
Cohesión Integración Influencia Pertenencia Estructura de roles Estructura de normas
200
¿En cuántas ramas se clasifica la Psicología y cuáles son?
Se divide en cuatro: Organizacional, Clínica, Educativa y Social
200
Menciona los nombres completo de los 6 niños Heroes de Chapultepec.
Los cadetes fueron: 1-Juan de la Barrera 2-Juan Escutia 3-Francisco Marquez 4-Agustin Melgar 5-Fernando Montes de Oca 6-Vicente Suarez.
300
Menciona el nombre de los 4 tipos de personalidades más frecuentes en la cultura mexicana.
Obediente Afiliativo Pasivo Control Interno Activo Control Externo Pasivo Rebelde Autoafirmativo
300
Explica que es la teoría de la atribución
Es un método que se puede utilizar para evaluar cómo la gente percibe el comportamiento de sí mismo y de la demás gente.
300
Verdad o Falso que un grupo social puede conformarse desde 1, 2, 3 y miles de individuos...
Verdad
300
¿Qué significa PSIQUE y LOGOS?
PSIQUE: Alma LOGOS: Tratado
300
Fecha de la batalla de Puebla
5 de Mayo de 1862
400
Por qué se dice que el mexicano tiene un complejo de inferioridad pero que este nunca lo hará sentir INSEGURO... ¿Quién le brinda esta seguridad? (Argumenta tu respuesta)
La familia (Explicación abierta)
400
Se dice que por más primitivo que sea una "Sociedad" nunca carecerá de.... (ARGUMENTA TU RESPUESTA)
Magia, ciencia y religión. Explicación libre
400
Para que el ser humano pueda sobrevivir necesita la ayuda de las demás personas para:
Alimentación Protección Seguridad Satisfacción Todas las demás necesidades
400
¿Qué es la Psicología Social?
Es el estudio científico de la influencia recíproca entre las personas (interacción social) y del proceso cognoscitivo generado por esta interacción (pensamiento social).
400
Nombre del escultor y pintor famoso quien en 1504 creo la famosa escultura el "David"
Miguel Ángel Buonar
500
Describe brevemente cualidades especificas de cada uno de los diferentes tipos de personalidades propuestas por el autor de la Psicología del Mexicano.
Respuesta argumentada. Obediente afiliativo: Borregos Rebelde autoafirmativo: toma sus propias decisiones, inteligente Control Interno Activo: inteligente, creativo Control Externo Pasivo: Oveja negra, no inteligente
500
Diferencia entre Práctica social y ritual
Practica social: son actividades realizadas de manera común y cotidianamente dentro de una sociedad. El ritual: es la actividad exclusiva de cada sociedad o comunidad que se lleva acabo dentro de la practica social.
500
¿A qué nos referimos con los términos "estatus" y "rol" en la conformación de un grupos social?
El estatus es la posición social que la persona ocupa en el grupo en términos de prestigio y poder. El rol social se refiere a la conducta que se espera de las personas que ocupan determinadas posiciones y la forma en que desempeñan sus responsabilidades.
500
Relata al grupo con tus propias palabras el experimento de: Zimbardo (1976), donde como conclusión menciona: « si colocamos personas buenas en una situación infernal, la situación infernal vencerá siempre».
especie de prisión en donde se confino a 24 participantes, la mitad como prisioneros, la mitad como policías. Programado para 15 días, el encarcelamiento no llego a durar una semana, lo que tenía la intención de ser un simulacro funcional se transformo en un verdadero drama en donde los actores perdieron de vista sus papeles y actuaron como prisioneros y guardias.
500
¿Quién dijo la famosa frase "SOLO SE QUE NO SE NADA"?
Socrátes