4.1 Factores implicados en la publicidad
4.2 Formas, colores y textos
4.3 Disociación cognitiva

Preguntas de rescate
100

¿Cuál es el objetivo principal de un anuncio publicitario?

Influir en la opinión y decisión de compra del consumidor.

100

¿Qué color se asocia con la calma, la sinceridad y la lealtad?

El azul.

100
Si lo que promete la publicidad no se cumple, ¿qué siente el cliente?

Malestar

100

¿En qué equipo de fútbol trabaja el profe y en que sub?

TIGRES SUB 19

200

Menciona un estímulo emocional comúnmente usado en la publicidad.

Humor, miedo, erotismo, bebés o caras.

200

¿Por qué es importante el titular o encabezado en un anuncio?

Porque suele ser lo más llamativo y debe transmitir el mensaje de forma rápida y clara.

200
¿Qué pasa cuando un mensaje se repite muchas veces en publicidad?

Parece más verdadero

200

Menciona algo que no existe.

La motivación, memoria sensorial o la salud mental

300

¿Qué animal se asocia en publicidad con la inteligencia?

El zorro.

300

¿Qué efecto tienen los colores brillantes y saturados en la percepción del cliente?

Atraen la atención, generan emociones positivas y son más llamativos.

300

¿Por qué cada persona entiende diferente un anuncio?

Porque cada uno tiene experiencias distintas

300

Menciona uno de los trabajos del profe (aparte de ser maestro)

Psicólogo deportivo en Tigres

400

¿Qué técnica consiste en saturar al cliente con estímulos que pueden resultar molestos?

La técnica de irritación.

400

¿Qué pasa si un anuncio tiene demasiadas letras o texto al inicio?

El consumidor se aburre y pierde interés.

400

¿En que se basan muchas compras que hacemos?

En recuerdos y experiencias anteriores

400

Nombre completo del profe

Carlos Alejandro Sánchez Herrera

500

Explica qué son los “filtros publicitarios” y cómo afectan la recepción del mensaje.

Son barreras mentales que el consumidor aplica cuando recibe publicidad; el anuncio debe captar atención, ser entendido, aceptado y recordado para superarlos.

500

Explica cómo influye la cultura en la interpretación de los colores en publicidad.

Los colores tienen significados distintos según la cultura; lo que en un país se percibe positivo, en otro puede tener un efecto negativo.

500

¿Qué es el sesgo de confirmación según Matos (2020)?

Atender solo a estímulos que refuercen lo que ya pensamos

500

¿En qué estoy pensando en este momento?

La materia de Psicología del Consumidor