Tipo de relación médico-paciente en la que el médico toma todas las decisiones sin consultar al paciente.
Relación paternalista
Trastorno del estado de ánimo más frecuente en pacientes con enfermedades crónicas.
Depresión
Modelo de enfermedad que se basa en la relación causa-efecto y considera la enfermedad como un fallo en el organismo.
Modelo biomédico
Tipo de estrés que puede tener efectos positivos, aumentando el rendimiento y la motivación.
Eustrés
Principio bioético que se refiere a la obligación de no causar daño.
Principio de no maleficencia
Modelo de relación en el que el médico proporciona toda la información y el paciente toma la decisión.
Relación informativa
Trastorno de ansiedad caracterizado por preocupación excesiva sobre la salud y enfermedades.
Trastorno de ansiedad por enfermedad (hipocondría)
Modelo que integra factores biológicos, psicológicos y sociales en la comprensión de la salud y la enfermedad.
Modelo biopsicosocial
Fenómeno en el que la expectativa de un tratamiento positivo genera una mejoría en el paciente.
Efecto placebo
Nombre del documento en el que se registra el consentimiento de un paciente tras recibir información detallada sobre un procedimiento médico.
Consentimiento informado
En este tipo de relación, el médico ayuda al paciente a descubrir sus valores y toma una decisión en conjunto.
Relación interpretativa
Nombre del síndrome en el que un paciente inventa síntomas para recibir atención médica.
Síndrome de Münchhausen
Autor que propuso el modelo biopsicosocial en 1977.
George Engel
Tipo de apoyo social que implica recibir consejos o información útil sobre la enfermedad.
Apoyo informacional (Psicoeducación)
Estrategia de comunicación en la que el médico expresa comprensión y empatía hacia el paciente.
Escucha activa
Este tipo de relación médico-paciente fomenta una toma de decisiones compartida y considera la autonomía del paciente.
Relación deliberativa
Condición en la que un médico experimenta agotamiento emocional, recuerdos intrusivos y reducción de la eficacia personal.
Fatiga por compasión
Modelo de enfermedad que enfatiza la influencia del contexto social y las estructuras de poder en la salud.
Modelo sociocultural
Estado de desgaste físico y emocional causado por la exposición prolongada a estrés sin manejo adecuado.
Sindrome de Burnout
Término que describe la capacidad del médico para reconocer y comprender las emociones del paciente.
Empatía
Autor que propuso la clasificación de los cuatro tipos de relación médico-paciente.
Ezekiel Emanuel
Nombre del fenómeno en el que los síntomas de una enfermedad física pueden aparecer o ser exacerbados por factores psicológicos.
Somatización
Teoría que sugiere que la percepción de control sobre la enfermedad influye en la recuperación.
Teoría del locus de control en la salud
Concepto psicológico que describe la capacidad de una persona para afrontar la adversidad y adaptarse.
Resiliencia
Nombre del caso histórico en el que se establecieron los principios de la bioética moderna después de experimentos médicos no éticos.
Juicio de Núremberg