Psicología Possitiva
Team Building
100

¿Que es Psicología Positiva en entornos educativos?

Es un tipo de Psicología que se enfoca en hacer al estudiante consciente de sus capacidades mientras lo motiva a alcanzar metas y lograr éxitos personales y profesionales.

100

¿Qué busca el Team Building?

Busca mejorar la relación de los empleados, fomenta el trabajo en equipo, la resolución de problemas y la toma de decisiones para construir equipos eficaces.

200

¿Podrías mencionar 2 características básicas de la Psicología Positiva?

Son correctas: encontrar lo positivo y potencializarlo, encontrar las fortalezas y cualidades, motivar estudiantes, máximizar ambientes, actividades para fortalecer el lazo, bienestar de los miembros, contexto educativo agradable, fomentar comportamiento social y aumento de productividad.

200

¿Cómo se puede verificar el éxito de una actividad de Team Building?

A través del feedback.

300

¿Cómo se utiliza la Psicología  Positiva en el ámbito organizacional?

En la buena gestión de emociones positivas y para mejorar el clima laboral y   aumentar la productividad.

300

¿Qué actividades se pueden hacer para fomentar el Team Building?

Rally, caminatas en reservas naturales, bailes, etc.

400

¿Cómo se aplica la Psicología Positiva en su ámbito de especialización?

Fortalece autoestima, se centra en las cualidades y fortalezas y en el crecimiento de la persona.

400

¿Por qué es importante realizar actividades de Team Building en centros educativos? 

Para forjar relaciones entre empleados.

500

¿Cómo pueden aplicar los maestros la Psicología Positiva en las aulas?

Deben de conocer herramientas que motiven a los alumnos y que les permitan identificar sus capacidades para vencer las debilidades y superar sus retos.

500

¿Qué relación tiene la Psicología Positiva con el Team Building?

Potenciar las facultades del ser humano y obtener así un trabajo eficaz en donde para poder trabajar en equipo cada integrante tiene que conocer sus capacidades y ver en qué puede contribuir.