Historia
Análisis Factorial
Confiabilidad
Varios
Normalidad
100
Menciona dos autores
Binet, Galton, Catell, Seguin, Esquirol
100
Un KMO mediocre pero aceptable (sí, a veces lo mediocre es aceptable, jaja) es igual a (valores)
.50 a .70
100
Un sinónimo de confiabilidad es
Consistencia
100
Las dimensiones del diferencial semántico son:
Actividad, evaluación y potencia
100
Dos medidas esenciales para determinar la normalidad de un instrumento. Sin ellas no se puede hacer nada.
Media y desviación estándar
200
Menciona dos autores (con secuencia histórica)
Esquiro, Seguir, Wundt, Galton, Catell, Binet
200
Si tengo un instrumento de 100 reactivos ¿es probable que SPSS me muestre valores de 100 factores en la gráfica de sedimentación?
Sí, mostrará de hecho 100.
200
¿un pretest post test sería una forma de confiabilidad? ¿porqué sí o no?
Sí, porque vería la consistencia en el tiempo. Si la variable no cambia en la persona, no deberían de cambiar los valores.(son consistentes)
200
Menciona al menos dos tipos de validez y describe o explica brevemente en qué consisten.
Contenido: juicio muestra conducta representativa universo Criterio ¿la puntuación refleja la posición respecto de una medida (criterio)? Constructo ¿Las inferencias derivadas de los datos están relacionadas con la variable (constructo)? Concurrente, discriminante, predictiva.
200
Independientemente de si es correcto o no ¿Se puede o es posible determinar la normalidad de un instrumento si tiene un alfa de Cronbach de .201 y un KMO de .1364? ¿Porqué sí o no?
Las medidas y cálculos para normalidad (perfiles y baremos) son independientes de los análisis mencionados. No es correcto, pues seguramente esa normalidad será una ahora y otra después.
300
Explica porqué el origen experimental de la psicología tiene qué ver con la psicometría
Porque instrumenta mecanismos de evaluación psicológica
300
Un AFE en un test de 65 reactivos arrojó dos factores: F1: r1 = .40, | r8 = .19, | r22 = .67, | r65 = .76. F2: r13 = .38, | r26 = .75, | r37 = .50, | r2 = .48 ¿Qué está claramente mal?
Incluir el reactivo 8, pues tiene carga factorial menor a .30
300
Menciona tres fórmulas estadísticas para analizar la confiabilidad y el valor mínimo que te gustaría obtener en tu instrumento.
r de Spearman, r de Pearson, Kr20 (Richardson), Alfa de Cronbach. Arriba de .80
300
Número de sujetos mínimo y número de sujetos ideal para el análisis factorial de un instrumento con 10 ítems o reactivos que se califica en una escala Likert de 1 a 3.
50 150 -300
300
Si tengo 100 instrumentos que tengan una escala T ¿Todos estos instrumentos tendrán 50 como su media y 50 será lo normal?
A h.... :P Sí.
400
¿Porqué la psicofísica puede considerarse psicometría? Deberás de describir además qué es psicofísica
La psicofísica es una una forma de evaluación psicológica La medición de umbrales perceptuales (psicofísica) es psicometría a fin de cuentas
400
Descartando la validez de contenido, qué tipo de validez es analizada con el Análisis Factorial Explotario
De constructo
400
Supongamos que el test 1, el sujeto "A" obtuvo 20, el "B" 30, "C" 40, "D" 22, "E" 38, "F" 68, y en el test 2, los valores de los sujetos fueron "A" 2, "B" 3, "C" 4, "D" 2, "E" 4, "F" 7. Si otros 100 sujetos se hubieran comportado como estos seis y el investigador estaba tratando de obtener la confiabilidad con un r de Spearman ¿crees que haya obtenido una buena confiabilidad en términos de los valores? ¿fue correcto?
Sí, como sube un valor sube otro 20, 30, 40, 22, 38, 68 2, 3, 4, 2, 4, 7 Es correcto. Se usa Spearman
400
No, no es psicometría, pero muestra tu orgullo por estar en el mejor departamento de Psicología. Año de creación del departamento y fundador.
1947. Rogelio Díaz Guerrero
400
Secuencia de operaciones generales para obtener un T
Media, DS, z, T.
500
Principal aportación de Binet
Binet, no pretendía medir funciones sensoriales, perceptivas o motoras, sino funciones cognoscitivas superiores. Objetividad fundamental. Las pruebas deben ser: sencillas, aplicación de poco tiempo, independientes del examinador y sus resultados deben ser contrastador por otros observadores.
500
En un AFE un autor dejó 12 factores. Los cuales 1) coincidían con el marco teórico, 2) el porcentaje total de la varianza explicada fue de 48%, 3) el EigenValue (autovalor) de los factores más bajos fue de 1.002, 4) el factor con menos ítems tenía 6 ítems, 5) la mínima carga factorial encontrada fue de .33. ¿hay algo mal? ¿Porqué sí o no?
No hay nada mal. Cada punto cumple con los estándares. En el punto 4 no hay estándares, pero es posible decir que hay suficientes ítems.
500
Hay dos procesos en la construcción de un instrumento que pueden tener un pre post, pero algo los diferencia. ¿cuáles son? ¿qué los diferencia?
Confiabilidad y validez de constructo. En validez de constructo se introduce una variable que se supone cambiará los resultados y se espera que sea así. En confiabilidad se espera o evitan variables que cambien los resultados para ver si estos permanecen iguales.
500
Describe algo del análisis de ítems
correlación: un item contra el total y ver que correlacionen diferencias: t con ítems del grupo alto vs bajo. índice de dificultad: total de los que lo tuvieron bien entre total de examimados. Entre más cercano a uno mejor
500
Tenemos un instrumento de tres factores, con ocho ítems en el factor 1, 5 en el 2, y 4 en el 3. Todos los ítems se califican igual, del 1 a 4. ¿Se necesitará sacar tres T o sólo una T?
Cada escala tendrá un valor y una media diferente, pues de hecho la sumativa posible de cada escala es diferente. Todos deberán ser convertidos a una T, pero cada uno necesitará obtener su T.