Conceptos
Historia I
Historia II
Investigación cerebral
Bonus
100

La psicopatología interviene con pacientes que presentan efectos secundarios conductuales a los tratamientos farmacológicos de las enfermedades.

Verdad o falso?

Verdad

100

Los orígenes de la psicopatología se dividieron en 3 concepciones:


Concepción mágica, concepción organicista y concepción psicogénica.

100

Movimiento que derroca el periodo denominado "Oscurantismo" donde la iglesia tenía la mayor influencia sobre la población.

Renacimiento e Ilustración.

100

Qué se experimentó primero, la médula espinal o el cerebro?

Médula espinal

100

Cómo se llama el penúltimo planeta del sistema solar?

Urano

200

Representan un desequilibrio psicológico interno que, además de acompañarse de intenso sufrimiento, impide cumplir las tareas normales de la vida y establecer rela- ciones interpersonales agradables.

Trastorno mental

200

En qué consistía la concepción mágica de los trastornos mentales?

Concepción de la conducta anormal atribuciones mágicas o de fenómenos sobrenaturales.

200
Cuáles sectores de la población eran aptos para ser resguardados en los primeros manicomios?

Enfermos mentales, mujeres, prisioneros, huérfanos y vagabundos.

200

Cuáles fueron las situaciones que observaron los primeros investigadores que los motivó a realizar experimentación científica?

Secuelas conductuales de los soldados revolucionarios tras los traumatismos y lesiones de guerra, los actos reflejos de los decapitados. 

200

Quién es el último Rey Cucaracho?

Luis Miguel

300

Los trastornos mentales se intervienen desde dos puntos de vista, el de la psicoterapia y de la psicología clínica. 

Esto es verdadero o falso?

Falso 

300

Quién fue el autor de los fluidos circulatorios corporales denominados humores.

Hipocrates

300

En qué siglo de fundó el primer manicomio?

a) siglo XV    b) siglo XVI    c) siglo XVIII

a) siglo XV
300

El primer descubrimiento sobre la médula espinal fue que la conciencia se pierde inmediatamente al desprenderse la cabeza del cuerpo.

Verdad o falso?

Verdad

300

Completa la canción:


Allá en la___________se hacía_______estaba de_______pobre_________calor.

Allá en la fuente, había un chorrito.
Se hacía grandote y se hacía chiquito.
Estaba de mal humor, pobre chorrito tenía calor.

400

Dentro de los criterios que se toman en cuenta en los trastornos mentales se encuentran los OBJETIVOS que se refieren a los resultados de pruebas biológicas.

Menciona un ejemplo.

Pruebas de laboratorio, pruebas de imagen: electros, resonancias, etc.

400

En qué concepción se realizaban las trepanaciones y en qué consistían?

En las culturas primitivas. Incisiones quirúrgicas craneales para expiar malignidades del individuo y sanar su alma.

400

Pintor que a cambio de su arte, le permitían experimentar con cadáveres para conocer la anatomía humana.

Miguel Angel

400

Este autor descubrió que era necesario tener tanto el cerebro como la médula para poder presentar actos reflejos. Sin una o la otra sería imposible cualquier reflejo.

Robert Whytt

400

Nombre de la esposa de Pedro Picapiedra

Vilma Picapiedra
500

Menciona la diferencia de las aportaciones de la psiquiatría y la psicología clínica a los trastornos mentales.

La psiquiatría ordena pruebas de laboratorio y estudios y, suministra fármacos.
La psicología clínica realiza intervenciones NO farmacológicas y realiza consensos diagnósticos.

500

Explica la función de la Santa Inquisición.

Se formula un tribunal religioso que se encarga de averiguar y castigas todos los ”delitos” contra la Fe.

500
Explica como se originaron las nuevas reformas asistenciales para los centros de atención mental en el siglo XVIII.

Por la aportación de la reportera Nellie Bly quien se internó en un hospital mental de manera encubierta y observó las condiciones de los internos.

500

Cuál fue el descubrimiento de Magendie?

a) Bioelectricidad en el cuerpo humano
b) Terminaciones ventrales y dorsales
c) Los rasgos de la personalidad según las dimensiones craneales.

b) Terminaciones ventrales y dorsales.

500

Cómo se llama la hija de la maestra?

Julieta Valentina