Medios masivos
Diseño
Planificación
Métricas
Mix
100

Selecciona todas las opciones que sean características de los medios masivos de comunicación:


a) Alcance amplio y generalizado


b) Comunicación personalizada para individuos específicos


c) Uso de tecnología para difundir mensajes


d) Acceso restringido solo a suscriptores


a) Alcance amplio y generalizado

c) Uso de tecnología para difundir mensajes

100

¿Cuál es el principal objetivo del diseño publicitario?


a) Vender directamente el producto

b) Captar la atención y facilitar la comprensión del mensaje

c) Analizar el mercado y el público objetivo

d) Evaluar resultados y métricas

b) Captar la atención y facilitar la comprensión del mensaje

100

¿Cuál de los siguientes NO es un elemento clave en la planificación estratégica de medios?

a) Alcance

b) Frecuencia

c) Color del anuncio

d) Presupuesto


c) Color del anuncio

100

¿Cuáles fueron los 3 conceptos clave que se mencionaron para medir la eficacia publicitaria?

Pre-test, Post-test y métricas

100

Producto, precio, publicidad y plaza son las 4P'S

Verdadero

Falso

Falso

200

Indica si la siguiente afirmación es verdadera o falsa:
“Las plataformas digitales como los sitios web de noticias en línea NO se consideran medios masivos porque su acceso depende de dispositivos individuales.”


Falso (las plataformas digitales pueden ser medios masivos si alcanzan audiencias amplias)

200

Menciona dos elementos clave que se consideran en la fase de diseño publicitario.


Colores, tipografía, etc.

200

La frecuencia se refiere al número promedio de veces que un individuo del público objetivo tiene la oportunidad de ver un anuncio en un período determinado.

( ) Verdadero

( ) Falso

Verdadero

200

¿Qué son las KPI's?

Key Performance Indicator, o Indicador Clave de Desempeño. Son métricas cuantificables que miden el progreso y la eficacia de una empresa o proyecto hacia sus objetivos estratégicos.

200

La publicidad es una forma de ______ que tiene como objetivo promover un producto, servicio o idea.

Comunicación

300

¿Cuál de las siguientes opciones representa una ventaja y una desventaja de los medios masivos al mismo tiempo, dependiendo del contexto?


a) Su capacidad para difundir información rápidamente a millones de personas


b) Su alto costo de producción que limita el acceso a pequeños productores


c) La falta de regulación en todos los países para controlar contenidos


d) La necesidad de infraestructura tecnológica avanzada para su distribución


a) Su capacidad para difundir información rápidamente a millones de personas (ventaja por el alcance, pero desventaja si la información es errónea o manipulada)

300

La creación de anuncios publicitarios solo incluye la parte visual del mensaje.

- Verdadero

- Falso

Falso

300

Relaciona cada concepto con su definición correspondiente:

Concepto - Definición

1. Alcance   

2. Frecuencia    

3. Presupuesto    

a) Número promedio de veces que un individuo ve el anuncio.

b) Audiencia única expuesta al mensaje.

c) Estimación financiera para actividades de marketing y publicidad.

1 - b, 2 - a, 3 - c

300

Menciona un ejemplo de métrica de Interacción

CTR, Likes y comentarios

300

¿Qué es el Benchmarking?

a) Un estudio para definir precios óptimos
b) La comparación de procesos y estrategias con la competencia
c) Una técnica para segmentar el mercado
d) Una estrategia para generar promociones

b) La comparación de procesos y estrategias con la competencia

400

¿Cuál de los siguientes ejemplos de medios masivos tiene mayor probabilidad de ser considerado un medio tradicional en lugar de digital, según su formato primario de distribución?


a) Un canal de YouTube con millones de suscriptores


b) Un periódico impreso con tiraje nacional


c) Una plataforma de streaming como Netflix


d) Un podcast distribuido en Spotify

b) Un periódico impreso con tiraje nacional

400

¿Qué etapa de la creación de anuncios consiste en definir la idea central y el eslogan?

a) Evaluación de resultados

b) Concepto creativo y mensaje clave

c) Selección de medios

d) Análisis del público objetivo

b) Concepto creativo y mensaje clave

400

Una empresa quiere lanzar un nuevo producto dirigido a jóvenes de 18 a 25 años. Tiene un presupuesto limitado. ¿Qué medio recomendarías priorizar y por qué?

Respuesta sugerida: Medios digitales o redes sociales como TikTok o Instagram, por su alto alcance y engagement en ese segmento de edad, y porque permiten una mayor segmentación con menor inversión.


400

Una plataforma de streaming lanza una campaña masiva en TV, YouTube y redes sociales para promocionar su nueva serie original. El objetivo principal es aumentar suscriptores, pero también mejorar el reconocimiento de marca. 2 respuestas

Pregunta:
¿Qué métricas serían más relevantes para medir la eficiencia de esta campaña?

Opciones:
a) Recuerdo publicitario y notoriedad de marca (Brand Awareness)
b) Número de visualizaciones de los anuncios en YouTube
c) Crecimiento de suscriptores en el mes de la campaña
d) Engagement en redes sociales (likes, comentarios, shares)

a) Recuerdo publicitario y notoriedad de marca → Importante porque uno de los objetivos es reconocimiento de marca.

c) Crecimiento de suscriptores en el mes de la campaña → Clave para medir el objetivo principal.

El objetivo real es suscriptores y reconocimiento, no solo vistas o likes.

400

¿Cuál sería un ejemplo de neuromarketing aplicado en una tienda física?

a) Colocar productos de bajo costo en la entrada para generar confianza
b) Usar aromas agradables para estimular la compra
c) Ofrecer descuentos por volumen
d) Implementar un chatbot en el sitio web

b) Usar aromas agradables para estimular la compra

500

Una empresa quiere lanzar una campaña nacional para un nuevo refresco low-cost, con el objetivo de llegar al mayor número de personas posible en el menor tiempo y con bajo costo por impacto.
¿Cuál sería el medio masivo más adecuado para cumplir este objetivo?

Opciones:
a) Publicidad en televisión nacional en horario prime time
b) Anuncios en radio en cadenas con cobertura nacional
c) Publicidad en revistas de estilo de vida
d) Campaña en plataformas de streaming (con anuncios no saltables)

b) Anuncios en radio en cadenas con cobertura nacional

  • Por qué no a): TV tiene alto alcance, pero es costosa y prime time es caro, no cumple con “bajo costo por impacto”.

  • Por qué no c): Revistas no tienen alcance masivo inmediato, y son más segmentadas.

  • Por qué no d): Streaming tiene segmentación y efectividad, pero no es masivo ni barato para cobertura total.

  • Por qué b): Radio nacional es barata por impacto, rápida y llega a millones, ideal para campañas masivas low-cost.

500

¿Para qué sirve un anuncio publicitario?

Respuesta sugerida o esperada: Sirve para dar a conocer un producto o servicio, captar la atención de la gente y motivarla a comprar o interesarse.

500

Explica brevemente por qué es importante definir la frecuencia en una campaña publicitaria.


Respuesta sugerida: Porque ayuda a balancear la repetición del mensaje para que sea recordado sin saturar al público, optimizando así la inversión publicitaria

500

Un restaurante lanza una campaña publicitaria en Facebook Ads y Google Ads para incentivar a los clientes a descargar su app y hacer pedidos online. 3 respuestas
Pregunta:
¿Qué métricas serían más relevantes para evaluar la eficiencia de esta campaña?

Opciones:
a) Número de descargas de la app (indicador principal del objetivo)
b) Costo por adquisición (CPA) (para medir qué tan rentable fue la campaña)
c) Tasa de conversión en pedidos dentro de la app
d) Tiempo promedio en la app y retención de usuarios (para medir fidelización)

a) Número de descargas de la app → Es el objetivo principal de la campaña.

b) Costo por adquisición (CPA) → Permite medir la rentabilidad de la inversión publicitaria.

c) Tasa de conversión en pedidos dentro de la app → Muestra si los usuarios descargaron la app y la usaron.

500

¿En que consistía el primer banner publicitario de ATyT?

Al hacer click al banner, te mandaba a una página de 7 museos increíbles de visitar por el mundo, dando referencia al objetivo de la empresa de transportar en tiempo y espacio a los consumidores.