Pobreza y Desigualdad
Derechos y Acceso
Vulnerabilidades y Crisis
Población Indígena
Futuro y Desarrollo
100

¿Qué porcentaje de la población indígena vive en pobreza en América Latina?

El 43% de la población indígena vive en pobreza.

100

¿Qué falta de derechos afecta a las comunidades indígenas en cuanto a sus tierras y recursos?

Muchas comunidades indígenas no tienen un reconocimiento legal de sus tierras y recursos naturales.

100

¿A qué fenómeno ambiental son más vulnerables los pueblos indígenas?  

Al cambio climático.

100

¿Cuáles son los cuatro países con mayor población indígena en América Latina?

México, Guatemala, Perú y Bolivia.

100

¿Qué organización publicó el informe sobre los pueblos indígenas en América Latina en el siglo XXI?

El Banco Mundial.

200

¿Cuántas veces es mayor el porcentaje de indígenas en pobreza extrema comparado con los no indígenas?

2.7 veces mayor.

200

¿Qué servicios básicos se mencionan que los pueblos indígenas reciben con menor frecuencia?

Agua, luz y carreteras.

200

¿Qué evento reciente ha empeorado la situación de los pueblos indígenas?  

La pandemia de COVID-19.

200

¿Cuántas personas indígenas viven en América Latina, según el informe del Banco Mundial?

Aproximadamente 42 millones de personas indígenas.

200

¿En qué año fue publicado el informe del Banco Mundial sobre los pueblos indígenas en América Latina?  

En 2015.

300

¿Qué porcentaje de la población indígena vive en pobreza extrema?  

El 24% de la población indígena vive en pobreza extrema.

300

¿Qué dificultad enfrentan los pueblos indígenas en el ámbito laboral?  

Dificultades para trabajar en empleos formales.

300

¿Qué dos crisis actuales hacen que los pueblos indígenas sean aún más vulnerables?  

 El cambio climático y la pandemia de COVID-19.

300

¿Cuántas personas indígenas viven en México, Guatemala, Perú y Bolivia combinados?

Aproximadamente 34 millones.

300

¿Qué mostró el informe de 2015 sobre la situación de los pueblos indígenas?

Mostró que, aunque hubo avances legales y en representación, los pueblos indígenas seguían en desventaja en casi todos los aspectos.

400

¿Qué factor perpetúa el círculo de pobreza entre los indígenas?

Nacer en una familia indígena pobre aumenta la probabilidad de seguir siendo pobre al crecer.

400

¿Qué dificultad enfrentan los pueblos indígenas en relación con el sistema judicial?

Tienen dificultades para acceder a la justicia.

400

¿Cómo impacta el cambio climático a las comunidades indígenas?

Los pueblos indígenas son más vulnerables al cambio climático porque dependen de sus tierras y recursos naturales, los cuales se ven afectados por fenómenos climáticos.

400

¿Qué porcentaje de la población indígena vive en los países de México, Guatemala, Perú y Bolivia?

Más del 80% de la población indígena de América Latina vive en estos cuatro países.

400

¿Qué cambio es necesario para mejorar el futuro de América Latina y el Caribe según el texto?

Eliminar la discriminación y asegurar que el crecimiento y la inversión beneficien a las comunidades más necesitadas.

500

¿Qué desigualdad social mencionada contribuye al círculo de pobreza indígena?

La pobreza y la falta de acceso a recursos perpetúan el círculo de pobreza entre los indígenas.

500

¿Qué dificultad tienen los pueblos indígenas en relación a la participación política?  

Dificultades para participar en decisiones políticas.

500

¿Cómo ha afectado la pandemia de COVID-19 a los pueblos indígenas en relación a la desigualdad?

La pandemia de COVID-19 ha agravado la desigualdad en acceso a salud y servicios, dejando a las comunidades indígenas aún más marginadas y vulnerables.

500

¿Qué institución realizó el estudio sobre la población indígena en el siglo XXI en América Latina?

El Banco Mundial.

500

¿Qué se necesita asegurar en términos de crecimiento y desarrollo económico para las comunidades indígenas?

Que el crecimiento y la inversión beneficien a las comunidades más marginadas.