La historia
Los valores sociales
Características de la movida
Ideas e impacto
El arte
100
El país de la movida madrileña.
¿Qué es España?
100
El tipo de religión valorizada por la movida.
¿Qué es la espiritualidad oriental?
100
Un movimiento contracultural español.
¿Qué es la movida madrileña?
100
Otras personas que valorizaban la cultura alternativa.
¿Quiénes son los políticos?
100
El director de cine más famoso de la movida madrileña.
¿Quién es Pedro Almodóvar?
200
El dictador de España durante 36 años.
¿Quién es Francisco Franco?
200
El tipo de amor valorizado por la movida.
¿Qué es el amor libre?
200
Las personas que más participaron en la movida.
¿Quiénes son los jóvenes?
200
Lo que la movida representó para muchos políticos.
¿Qué es un paso hacia la modernidad?
200
Un estilo de arte que se popularizó durante la movida.
¿Qué son los grafitos?
300
El año en que Francisco Franco se murió.
¿Qué es 1975?
300
El tipo de consumo valorizado por la movida.
¿Qué es frugal?
300
Una cultura alternativa que formó un modelo para la movida.
¿Qué es la contracultura que surgió en los EUA en la década de los 60?
300
El tipo de humor de Pedro Almodóvar
¿Qué es negro?
300
Un pionero del estilo de grafitos durante la movida.
¿Quién es Juan Carlos Argüello?
400
Los años de la movida madrileña.
¿Qué son 1975-1980?
400
El tipo de vivienda valorizada por la movida.
¿Qué son las comunas?
400
Lo que la movida quería hacer con los valores sociales tradicionales.
¿Qué es rechazarlas?
400
Lo que Almodóvar cuestionó en sus películas.
¿Qué son los valores tradicionales de la sociedad española?
400
Otro artista grafitero asociado con la movida madrileña. ¿Quién es Jack Babiloni?
¿Quién es Jack Babiloni?
500
El primer año de la dictadora de Franco.
¿Qué es 1939?
500
La posición de la movida sobre la guerra.
¿Qué es el pacifismo?
500
El tipo de experimentación que se destacó durante la movida.
¿Qué es con drogas psicodélicas?
500
Adónde muchos participantes de la movida querían volver.
¿Qué es la naturaleza?
500
La ciudad en la que se encuentra el edificio “Todo es felicidá”.
¿Qué es Madrid?