FESTIVIDADES/
SOLEMNIDADES
SACRAMENTOS Y
ORNAMENTOS
ORNAMENTOS 1
ORNAMENTOS 2
GENERAL
100

¿Cuál es el significado del Triduo Pascual?

busca entender la importancia de los tres días centrales de la Semana Santa: Jueves Santo, Viernes Santo y Sábado Santo

100

La pared en donde están algunas imágenes al fondo del altar, se le llama:

Retablo

100

cuales son las partes de la misa

los Ritos Iniciales, la Liturgia de la Palabra, la Liturgia de la Eucaristía, y los Ritos de Despedida

100

Cuales son los ornamentos que utiliza el sacerdote durante la misa

Alba, Cíngulo, Estola, Casulla

100

Que es la Epiclesis?

invocación al Espíritu Santo que se realiza durante la celebración de la Santa Misa, específicamente en la Plegaria Eucarística. En este momento, el sacerdote invoca al Espíritu Santo para que descienda sobre el pan y el vino, transformándolos en el Cuerpo y la Sangre de Cristo.

200

¿Qué prácticas penitenciales se recomiendan durante la Cuaresma?

Ayuno, abstinencia, limosna, oración.

200

Por que debemos comportarnos en el altar:

Porque la gente nos ve y estando en el altar hay que mostrar actitud de respeto

200

Que es Dalmática?

Una vestidura similar a la casulla, pero con mangas anchas, usada por el diácono.

200

Recipiente metálico que contiene agua bendita

Acetre

200

Cuales son los tres tipos de celebración

Solemnidades, memorias y fiestas.

300

¿Cómo se celebra la Vigilia Pascual?

Explora la celebración de la Resurrección de Jesús y su significado para los católicos.
se celebra con una solemne liturgia que incluye la bendición del fuego y el encendido del Cirio Pascual, la lectura de pasajes bíblicos, la bendición del agua bautismal y la celebración de la Eucaristía.

300

¿Qué es un sacramento y cuáles son los sacramentos en la Iglesia Católica?

es un signo visible y eficaz de la gracia de Dios, instituido por Jesucristo para santificar a los fieles y construir la Iglesia. Los sacramentos son considerados canales de la gracia de Dios, es decir, no solo señalan la gracia, sino que también la otorgan a quienes los reciben con FE.
Los siete sacramentos son: Bautismo, Confirmación, Eucaristía, Penitencia/Reconciliación, Unción de los Enfermos, Orden Sacerdotal y Matrimonio.

300

Comoes la preparacion o el orden correcto del Caliz antes de iniciar la misa.

se coloca un purificador sobre el cáliz, luego la patena con la hostia grande, palia y corporal 

300

Que es custodia y como se compone?

Con el cuerpo de Cristo, colocado en su luneta o viril para que se sostenga en el centro de la custodia
300

El año litirúgico es la celebración y actualización del:

A. Misterio de Cristo en el tiempo

B. Calendario Litúrgico

D. Sínodo

A. Misterio de Cristo en el tiempo

400

Cada celebración litúrgica tiene un triple significado:

A. Recuerdo, celebración y espera

B. Espera, recuerdo y celebración

C. Recuerdo, presencia y espera

C. Recuerdo, presencia y espera

400

De que color se viste el sacerdote durante el Adviento

Morado, Rosado y Blanco

400

Los símbolos de la Vigilia Pacual son:

El fuego, El cirio pascual y El agua bautismal 


400

Cuales son los ornamentos que se utilizan para el altar y son objetos sagrados:

Mencionar minimo 10

  • Altar
  • Mantel de altar
  • Corporal
  • Palia
  • Purificador
  • Cáliz
  • Patena
  • Copón
  • Vinajeras
  • Incensario
400

Que es la oracion Universal

También conocida como la Oración de los Fieles, es una parte de la liturgia de la misa católica donde la asamblea intercede por diversas necesidades.

500

QUE ES DOGMA

1. dogma es una verdad de fe absoluta, definitiva, infalible, irrevocable e incuestionable revelada por Dios a través de la Biblia o la Sagrada Tradición  
2. propuesta de manera directa por la Iglesia Católica a los fieles como parte de su fe y de su doctrina, a través de una definición solemne

500

Significado de los tres tipos de celebración: solemnidades, memorias y fiestas.

1. Solemnidades: Es una de las celebraciones más importantes de nuestra Iglesia porque conmemoramos y recordamos acontecimientos que nos ayudan a afirmar y crecer en nuestra fe. Algunas celebraciones de gran importancia son la Pascua, Pentecostés, la Inmaculada Concepción, o títulos importantes de Jesús, como Cristo Rey o el Sagrado Corazón 
2. Memorias: Las conmemoraciones celebran la memoria de un santo reconocido por la Iglesia universal.

3. Fiestas: Aquí se celebran momentos importantes, como uno de los misterios en la vida de Jesús. (Presentación, transfiguración)

500

Que es lo que caracteriza a un obispo durante una celebracion

mitra, baculo, Solideo

500

¿Cuál es el color de las vestiduras litúrgicas durante toda la semana santa?

> Morado para el Lunes, Martes, Miércoles

> Rojo para el Viernes Santo.

> Blanco para el Jueves Santo, la Vigilia pascual y el Domingo de Pascua.

500

Cual es el momento de la Doxologia?

Donde el sacerdote eleva el cuerpo y la sangre de Cristo al Padre Eterno, ofreciéndole el único sacrificio perfecto que no puede rechazar.