FUNCIÓN DEL LENGUAJE
FIGURAS RETORICAS
TIPOS DE TEXTOS
HUMANIDADES
HUMANIDADES
100

Es el proceso de transmisión y recepción de ideas, información y mensajes.

COMUNICACIÓN

100

Semejanza que se establece entre dos ideas o imágenes.

Metáfora

100

Busca modificar o reforzar la opinión del receptor, mediante

razones que sean aceptables, fuertes y capaces de resistir las

razones en contra (contraargumentos).

TEXTO ARGUMENTATIVO

100

Es el conjunto de normas que

regulan la conducta del ser humano en

función de valores que están histórica y

culturalmente determinados.

MORAL
100

La belleza y la sensibilidad, o de cómo sentimos las  cosas bellas, del gusto, de lo placentero en sí, porque sí, se encarga del estudio de las expresiones artísticas.

ESTÉTICA

200

EXPLICA Y ACLARA CONTENIDOS DEL PROPIO CÓDIGO DE LA LENGUA.

METALINGÜÍSTICA

200

Comparación consiste en establecer una relación de semejanza entre dos elementos que viene introducida por un elemento relacional explítico.

Símil

200

Tienen como finalidad difundir información sobre temas técnicos o especializados generalmente científicos.

TEXTO CIENTIFICO

200

Disciplina filosófica que estudia el bien y el mal y sus relaciones con la moral y el comportamiento humano

ÉTICA

200

Capacidad para percibir sensaciones a través de los sentidos, o para sentir moralmente.

SENSIBILIDAD

300

ASEGURAR QUE EL CANAL DE COMUNICACIÓN FUNCIONE

FATICA

300

Tiene lugar cuando se aumenta o disminuye de manera exagerada un aspecto o característica de una cosa.

Hipérbole

300

Texto que hace alusión al uso de imágenes y contenido verbal para su

estructura comunicativa. Se presenta como difusión de mensajes a gran escala.

 

Se vale de las figuras o apariencias de las personas, animales o cosas para darles

a éstas la palabra y enunciar un mensaje.

TEXTO ICÓNICO VERBAL

300

Es ante todo una valoración expresada a través de un pensamiento en el que se afirma o niega algo sobre algún asunto en particular.

JUICIO

300

Cualidad de una persona, animal o cosa capaz de provocar en quien los contempla o los escucha un placer sensorial, intelectual o espiritual.

BELLEZA

400

INFLUIR ACONSEJAR O LLAMAR LA ATENCIÓN.

CONATIVA

400

Se denomina a una cosa por el nombre de otro en relaciones que pueden ser del todo por la parte (o viceversa), la especie por el género (o al revés) o el material por el nombre de la cosa.

Sinécdoque

400

Aquel donde predomina la función poética del lenguaje, es decir, la composición del texto atiende fundamentalmente a la forma en del lenguaje, a su belleza y a su capacidad para recrearnos mundos imaginarios.

TEXTO LITERARIO

400

Se pronuncia sobre la presencia (o ausencia) de un principio ético, en una situación o

comportamiento concreto.

JUICIO MORAL

400

Actividad en la que el hombre recrea, con una finalidad estética, un aspecto de la realidad o un sentimiento en formas bellas valiéndose de la materia, la imagen o el sonido.

ARTES 

500



FUNCIÓN DEL LENGUAJE QUE INFORMA O TRANSMITE UN CONTENIDO.


REFERENCIAL

500

Consiste en la repetición rítmica de determinados sonidos o palabras al principio de un verso o de una frase.

Anáfora

500

Un escrito en el que el autor intenta llegar a una conclusión después de haber evaluado honestamente una postura sobre un tema de debate, tomando en cuenta todas las evidencias posibles.

Ensayo
500

El saber universal totalizante que busca dar una explicación unitaria y última del mundo a través de una reflexión profunda, racional y sistemática.

AMOR A LA SABIDURÍA. 

FILOSOFÍA. 

500

Son aquellas cualidades positivas que influyen en ti al tomar decisiones, regulan tu conducta y dan sentido a tu vida.

VALORES