¿Cuál es la definción de química?
Ciencia que estudia la materia, su composición, propiedades y transformaciones.
Todo lo que arde tiene fuego, habla de la inflamabilidad de la materia y enmohecimiento de los metales.
Gracias a qué elementos se descubrió la radiación.
El radio y el polonio.
¿Qué interrogativa NO debemos usar al plantear la pregunta del método científico?
¿Cuál es la diferencia entre química inorgánica y química orgánica?
La inorgánica refiera a las sustancias minerales (metales) y la orgánica compuestos de carbono.
Propuso que la meteria estaba formada por particulas llamadas atomos
Demócrito
¿A partir de qué propiedad está ordenada la tabla periódica de Mendeléyev?
Con el número atómico.
¿Qué es la hipótesis?
Es una propuesta de posible respuesta a la pregunta incial.
¿De dónde proviene la palabra Química?
De khemeia del griego khumos, que quiere decir “el arte de extraer jugos.
¿Qué es la alquimia?
Gracias a este personaje, fueron sentadas las bases de la química moderna, gracias a su ley de la conservación de la materia.
Antoine Lavoisier
¿Cuál es la importancia de la química?
Menciona 3 aplicaciones de la química.
Síntesis química (alimentos, materiales)
Industria (mejora de procesos, control de calidad)
Ambiente (remediación, extracción contaminantes)
Salud (vacunas, medicamentos, análisis clínicos)
¿Qué aspectos son considerados en la historia del origen de la química?
Comprensión práctica de los materiales y determinar el origen del universo.
Gracias a él existe la química orgánica e inorgánica.
Friedrich Wöhler
Ramas con las que se relaciona la química
Medicina, agricultura, ingenieria, botanica, zoologia, microbiologia, genetica, geologia, biologia, etc.
¿Qué estudia cada una de las siguientes ramas de la química?
Geoquímica
Astroquímica
Fisicoquímica
Bioquímica
Geoquímica: Suelos
Astroquímica: Universo
Fisicoquímica: Interacciones/Fuerzas
Bioquímica: Seres vivos
Ordena de forma cronológica los descubrimientos del periódo antiguo de la historia de la química.
1. Fermentación
2. Fuego
3. Alfarería
4. Aleaciones
5. Pólvora
Fuego -> Alfareria -> Fermentación -> Aleaciones -> Pólvora
Fueron quienes iniciaron el desarrollo de la teoría atómica, al descubrir qué partículas subatómicas.
Rutherford: protón
Chadwick: neutrón
Pasos del método científico.
Observación, planteamiento de preguntas, proposición de hipótesis, experimentación, obtención de resultados, análisis de resultados y conclusiones