¿Qué es un átomo?
La unidad básica de la materia.
¿Qué indica la configuración electrónica?
La distribución de los electrones en los niveles de energía.
¿Qué es la tabla periódica?
Una organización de los elementos químicos según sus propiedades.
¿Qué es la valencia de un elemento?
La capacidad de un átomo para combinarse con otros.
¿Qué es un enlace químico?
Es la fuerza que une a los átomos en una molécula o compuesto.
¿Qué partículas componen el átomo?
Protones, neutrones y electrones.
¿Cuántos electrones caben en el primer nivel de energía?
2 electrones.
¿Qué información nos da el número atómico?
El número de protones del elemento.
¿Qué es el número de oxidación?
Es el número que representa la carga que tiene un átomo en un compuesto.
¿Qué es un enlace iónico?
Es un enlace donde un átomo cede electrones y otro los gana.
¿Dónde se encuentran los protones y neutrones?
En el núcleo del átomo.
¿Qué nivel de energía se llena después del segundo?
El tercer nivel.
¿Qué elementos están en los grupos o columnas?
Elementos con propiedades químicas similares.
¿Cuál es la valencia del oxígeno?
2
¿Qué es un enlace covalente?
Es un enlace donde los átomos comparten electrones.
¿Qué carga tiene un electrón?
Negativa
¿Qué es un orbital?
Región del espacio donde es más probable encontrar un electrón.
¿Qué son los períodos en la tabla?
Las filas horizontales que indican niveles de energía.
¿Qué indica un número de oxidación negativo?
Que el átomo ha ganado electrones
¿Qué tipo de enlace se forma entre metales y no metales?
Enlace iónico.
¿Qué diferencia a los átomos de distintos elementos?
Su número de protones.
¿Por qué los electrones se ubican primero en los niveles más bajos?
Porque tienen menor energía.
¿Qué elemento está en el grupo 1 y es muy reactivo?
El hidrógeno o el sodio
¿Qué relación hay entre valencia y número de oxidación?
En muchos casos coinciden, pero el número de oxidación puede ser positivo o negativo.
¿Qué tipo de enlace se forma entre dos no metales?
Enlace covalente.