La corriente latinoamericana
La corriente norteamericana
Marcos teóricos desde una perspectiva histórica
Psicología comunitaria en España
¡Aleatorio!
100

Uno de los objetivos de la Psicología Social Comunitaria, según la corriente Norteamericana es promover el cambio social desde la perspectiva sociopsicológica.

¿Verdadero o Falso?

¡Falso! Es según la corriente Latinoamericana.

100

En cuanto a los principios conceptuales de la corriente norteamericana, encontramos que la perspectiva de corte ecológico afirma que la conducta se explica solamente por factores individuales:

¿Verdadero o Falso?

F de Flux Æon. Falso, vaya.

100

¿Cuáles son los tres modelos recogidos en el marco de la Psicología Clínica Comunitaria? 

a) Modelo de salud mental comunitario, modelo de diátesis-estrés y modelo humanista social. 

b) Modelo conductual-comunitario, modelo de estrés psicosocial y modelo de salud mental comunitario.

c) Modelo de retribución social, modelo del intercambio social y modelo de búsqueda de aceptación social.

¡La b) es la correcta! Modelo conductual-comunitario, modelo de estrés psicosocial y modelo de salud mental comunitario.

100

Actualmente los servicios sociales son el marco más habitual en el que se desarrollan intervenciones de tipo comunitario.

¿Verdadero o falso?

F... ¡Verdadero!

100

¿Cuál de las siguientes opciones NO es una característica común de los marcos teóricos?

a) La investigación-acción

b) La subjetividad y la perspectiva de los grupos implicados

c) El conocimiento como fenómeno deconstruido

c) de croqueta o de El conocimiento como fenómeno deconstruido  :)

200

El movimiento comunitario en Latinoamérica surgió de la...

a) Psicología Social

b) Psicología Clínica

c) Psicología de la Salud

a) Psicología Social

:)

200

Según Bernstein y Niftzel, la importancia de la prevención sobre la curación en la corriente norteamericana se centra en: 

a) Que el tratamiento se centre en minimizar las características de la enfermedad

b) Modificar las circunstancias clínicas y ambientales de surgimiento de una patología, eliminando la posibilidad de que esta aparezca

c) La elección correcta de la cura, para evitar posibles efectos secundarios 

a) Que el tratamiento se centre en minimizar las características de la enfermedad.

¡200 puntitos!

200

¿Cuál de estas es más importante según el marco organizacional?

a) Socialización

b) Objetivos bien organizados

c) Individualización

a) de alfa, altura, alien... ¡Socialización!

200

¿Cuándo se introdujo la psicología comunitaria en los planes de estudio de psicología?

a) Principios de los noventa

b) En los ochenta

c) 1999

a) Principios de los noventa

¡Buen trabajo! O no...

200

La corriente norteamericana distingue tres conceptos fundamentales; el cambio personal, la transformación social y la transformación cultural.

¿Verdadero o Falso?

Es... FALSO.

300

Dentro de la corriente Latinoamericana, a finales de los años 60, surgió la “Teología de la Liberación”, un movimiento eclesiástico para hacer frente a la opresión política.

¿Verdadero o Falso?

¡Verdadero!

300

¿Por qué surge la corriente norteamericana?

a) Por el auge y desarrollo, ligado a diversos procesos políticos y sociales entre los años 50 y 80.

b) Como respuesta al abuso médico en instituciones residenciales, centradas en aspectos biomédicos

c) Por la puesta en marcha de los servicios sociales, entre los años 70 y 80

La respuesta es: ¡b) Como respuesta al abuso médico en instituciones residenciales, centradas en aspectos biomédicos!

300

El marco que mejor se adapta al ideal de Psicología Comunitaria es:

a) El marco organizacional

b) Marco ecológico

c) Marco transaccional

La b), el marco ecológico. (Obviamente ;))

300

Uno de los aspectos que más se estudia teóricamente es:

a) Los grupos de autoayuda

b) El apoyo social

c) Ninguna es correcta

Si adivinaste la b)... ¡Toda la razón! ¡El apoyo social!

300

En relación con una de las características comunes de los marcos teóricos, completa los huecos de la siguiente frase:

Las interrelaciones entre el ___________ y el ___________.

Observador; observado.

¿Lo habéis adivinado?

400

¿Cuál era el principal método que regía en la corriente Latinoamericana?

a) Investigación Acción Participativa

b) Investigación Descriptiva

c) Investigación de la Patología

a) Investigación Acción Participativa

;)

400

Bloom (1973) define la corriente norteamericana como una disciplina cuya meta es modificar la conducta humana mediante la intervención a nivel del nivel del sistema social:

¿Verdadero o Falso?

¡Falso!

400

Uno de los principios que persigue el marco transaccional dice que no es de especial relevancia diferenciar los medios de los fines en una comunidad.

¿Verdadero o falso?

 Fake, o falso para los que no saben inglés ;)

400

¿Qué características es necesario que tengan los nuevos modelos en intervención psicosocial?

a) No deben permitir la adaptación a la diversidad política

b) Estables y concretos

c) Flexibles e integradores

c) de coqueta :)

Es decir: flexibles e integradores.

400

La tendencia actual de valoración de las intervenciones en psicología comunitaria es que sean de carácter.

a) Integrador

b) Cuantitativo

c) Cualitativo

La respuesta correcta es... ¡a) Integrador!

500

Dentro de la corriente Latinoamericana, ¿por qué tuvo especial relevancia Paulo Freire? 

a) Por la Teoría Social Marxista

b) Por las acciones de transformación cultural

c) Por la Educación Popular

¿Has adivinado... c) Por la Educación Popular?

¡Correcto!

500

Según Rappaport (1997) la psicología comunitaria acentúa la importancia de una perspectiva conductista en la interacción, dando a entender que se puede mejorar la adaptación entre las personas y su ambiente, al crear nuevas opciones sociales y desarrollar los recursos personales en lugar de realizarlo mediante la eliminación de las debilidades de los individuos o sus comunidades.

¿Verdadero o Falso?

Más falso que falsini.

500

Una de las líneas de intervención del marco de cambio social o marco de acción es generar y reformular habilidades, conocimientos y prácticas ¿Cuál es la otra línea de intervención? 

La reflexión.

¿Lo has adivinado? ¿O te has colado y te alegras de que tus compañeros lo hayan dicho bien?

500

En sus inicios, la psicología comunitaria destacaba por:

a) Su gran solidez teórica, a partir de la cual ofrecía soluciones a los problemas sociales.

b) Estar en contacto con la realidad social a través de la práctica e intervención.

c) El desarrollo de modelos propios basados en la evidencia empírica y en colaboración con otras disciplinas.

Estar en contacto con la realidad social a través de la práctica e intervención. Es decir... ¡LA B!

500

Según la corriente Latinoamericana, la Psicología Comunitaria surge como crítica a los modelos...

a) Correlacionales

b) Experimentales

c) Sociales

La b), los modelos Experimentales.

¡500 puntos! O no :(