Narrativa
Lírica
La carta
formas no personales
campo semántico
100
¿Cúales son las partes del cuento?
inicio, complicación, desarrollo y desenlace
100
¿Qué es la rima?
igualdad de sonidos en la silaba tónica de la ultima palabra del verso.
100
Las partes de la carta son:
lugar y fecha, encabezado y saludo, cuerpo, despedida y firma. A veces postdata.
100
Gerundio de poner
poniendo
100
árbol, arbusto, flores es
plantas
200
Cuales son los tipos de personajes que aparecen en la narración?
protagonistas, antagonistas y secundarios.
200
¿Cuál es la diferencia entre poeta y hablante Lírico?
Poeta es quien escribe y hablante es la voz interior que expresa sentimientos dentro del poema.
200
Cuantos tipos de cartas existen:
Formal-Informal-Familiar
200
infinitivo de dicho
decir
200
¿Cuál es el capo semántico de invertebrados?
insectos, arácnidos, moluscos
300
Narrador en tercera persona es....
omnisciente
300
UN EJEMPLO DE METAFORA ES...
....
300
¿Quién es el destinatario?
El receptor o el que recibe la carta.
300
participio de devolver
devuelto
300
un campo semántico para Margarita, Susana, Juana es
nombres de mujeres
400
Narrador en primera persona que cuenta desde dentro lo que le pasa
Protagonista
400
¿QUÉ FIGURA LITERARIA ES Y QUÉ QUIEEN DECIR?
La nieve de tu cabeza/ el tiempo es oro
400
¿Quién es el remitente?
El emisor o el que manda una carta.
400
infinitivo de mendigado
mendigar
400
Un campo semántico para planetas, asteroides y cometas
cuerpos celestes
500
¿Qué es el ambiente psicológico de un cuento?
sensaciones, emociones que nos provoca leer esa historia.
500
¿Qué figura es?
Si las palabras fuesen un suave sonido que suenan como susurro...
500
¿Cuál es el propósito de la carta?
comunicar algo a la distancia.
500
las formas no personales del verbo son:
infinitivo - gerundio-participio
500
JÓNICO, NEGRO, MEDITERRANEO PERTENECEN A...
MARES