Español
Matemáticas
Historia
Geografía
Tutunaku
100
Menciona las partes de un instructivo.
a) El título. b) Las preguntas finales. c) Los materiales. d) Las instrucciones.
100
8+9+5-4 =
18
100
Se utilizan signos icónicos dibujados y no lingüísticos, que representa figurativamente, de forma más o menos realista, un objeto real, o un significado. a) Pictogramas b) Calendario Maya
a) Pictogramas
100
¿Cómo se les llama a las regiones que Captan el agua de lluvia, que luego escurre por el terreno para formar todos los ríos pequeños que se unen a uno principal? A) cuencas hídricas o hidrológicas. B) presas C) hundiditos D) represas
A) cuencas hídricas o hidrológicas.
100

Como se dice buenas tardes en Tutunakú

Tlen

200
Se usa para expresar las acciones en el momento. a) verbo infinitivo b) verbo imperativo
a) verbo infinitivo
200
17-9+25-10+36 =
59
200
Se caracteriza por ricas llanuras aluviales y crestas de colinas bajas con volcanes. Las montañas de Tuxtla se encuentran al norte, a lo largo de la Bahía de Campeche. Y fue ahí construyeron Templos complejos. a) Cultura Zapoteca b) Cultura Mexica c) Cultura Olmeca d) Cultura Tolteca
c) Cultura Olmeca
200
Es un lugar que tiene rocas porosas, lo que permite que el agua se infiltre, formando así ríos subterráneos y cenotes. a) El Sistema Volcánico Transversal. b) La Península de Yucatán. c) La llanura costera del Pacífico. d) La Sierra Madre del Sur.
b) La Península de Yucatán
200

Como se dice naranja en Tutunakú

Laxux

300
Selecciona los verbos en infinitivo. a) jugar, caminar, pensar. b) juega, camina, piensa. c) jugó, caminó, pensó.
a) jugar, caminar, pensar.
300
8 x 7 + 15 x 2 + 67 =
209
300
En la actualidad sus descendientes forman poblaciones considerables en toda el área y mantienen un conjunto de tradiciones y creencias distintivas. a) Cultura Maya b) Cultura Mexica c) Cultura Olmeca d) Cultura Tolteca
a) Cultura Maya
300
Son lugares siempre verdes, resistentes a heladas y sequías. Se encuentran en lugares montañosos. a) Bosque templado de coníferas y encinos. b) Tundra. c) Selva húmeda. d) Desierto.
a) Bosque templado de coníferas y encinos.
300

Como se dice mamá en Tutunakú

Tsé

400
Son dichos populares y anónimos pero la finalidad de ellos es transmitir una enseñanza o mensaje instructivo, moral o de sabio estimulando en el individuo la reflexión moral e intelectual. a) fábula b) refrán c) poema
b) refrán
400
8 x 7 / 2 x 4
112
400
10. ¿Qué hacían los habitantes mesoamericanos cuando se enfermaban? a) Usaban plantas y hierbas. b) Iban con chamanes para que les hicieran una limpia. c) Asistían a consulta médica. d) Se curaban con magia.
a) Usaban plantas y hierbas.
400
¿Cómo se le llama también a la Selva Húmeda? a) Bosque húmedo. b) Bosque tropical. c) Pastizal. d) Matorrales
b) Bosque tropical.
400

Como se dice niña en Tutunakú

Tsumat

500
Para realizar una monografía primero se necesita seleccionar y delimitar el tema a tratar, con la finalidad de informar sobre un asunto determinado que puede ser científico, periodístico. a) verdadero b) falso
a) verdadero
500
5 10 - + - = 7 4
90 45 __ ó __ 28 14
500
¿Las pirámides del Sol y la Luna fueron construidas por los aztecas? a) Verdadero b) Falso
b) Falso
500
. Elige el país que sea Megadiverso. a) Canadá. c) Alaska. b) Brasil. d) Groenlandia
b) Brasil
500

Como se dice sol en Tutunakú

Chichini