El Profesor vs. El Alumno
Niveles de Comprensión
Herramientas para Describir
Técnicas para Interpretar
La Explicación Científica
100

¿A quiénes estábamos acostumbrados a exponer nuestras ideas como alumnos, haciendo que creyéramos que enseñar sería fácil?

 Los profesores (o personas más sabias que nosotros).

100

¿Qué nivel de comprensión permite al alumno saber "de qué" se habla y reconocer una realidad?

La descripción.

100

¿Cuál es la técnica fundamental de exposición que se conecta con la experiencia del alumno?

El ejemplo (y el contraejemplo).

100

¿Qué técnica presenta realidades opuestas, como la pobreza en un mundo de abundancia?

 La paradoja.

100

¿Qué establecen los vínculos entre condiciones, operaciones y una consecuencia previsible?

 Las explicaciones.

200

¿Con qué grupo de personas es más fácil hablar porque añaden información y corroboran la verdad?

Los colegas o especialistas.

200

¿Cuál es el verdadero objetivo de la enseñanza, más allá de solo presentar conocimientos?

 Darles los medios para comprender.

200

¿Qué técnica consiste en comparar la realidad nueva con una ya conocida, como el radar con los murciélagos? 

La analogía.

200

¿Qué tipo de preguntas exigen un esfuerzo de pensamiento, como "¿qué sucedería si...?"?

Preguntas interpretativas

200

¿Qué "corazonada" es útil dejar expresar antes de presentar la explicación científica?

La intuición.

300

¿Qué sucede a menudo con los alumnos durante una exposición? (pierden el hilo, interrumpen, etc.)

Las dificultades de comunicación.

300

¿Qué nivel de comprensión ayuda al alumno a dar sentido a la realidad y a sacar consecuencias?

La interpretación.

300

¿Qué elemento no es arbitrario y debe permitir identificar características y reglas de clasificación?

La definición.

300

¿Qué actividad intelectual se suscita al comparar el punto de vista propio con el ajeno?

Cuestionarse la propia interpretación.

300

¿Qué permite distinguir una explicación entre una suposición espontánea y una pensada?

Una hipótesis.

400

¿En qué puede convertirse un alumno competente al comenzar a enseñar, según la dolorosa toma de conciencia?

En un profesor incompetente (incapaz de explicar su materia).

400

¿Qué nivel permite presentar el "porqué" de las cosas e intervenir la noción de causa?

 La explicación.

400

¿Qué es un esquema o mapa conceptual que organiza la información para ser vista de un vistazo?

Una estructura organizadora (o cuadro/esquema).

400
  • ¿Presentar cómo un experto abordó un problema muestra diversas formas de hacer qué?



 Interpretar la realidad.

400

¿A qué se le deben descubrimientos como el de América o el desarrollo de la química, según el texto?

A los errores, accidentes o ensayos infructuosos.

500

¿Qué es lo que los profesores no tenían que hacer, pero los alumnos sí, marcando la diferencia fundamental?

Aprender (ellos sólo tenían que entender).

500

¿Cuáles son los tres niveles de comprensión previstos en la enseñanza?

Descripción, Interpretación y Explicación.

500

¿Cuál es el mayor error al usar ejemplos en una exposición descriptiva?

 Usar un número restringido, que sean demasiado fáciles o muy semejantes.

500

¿Qué técnica obliga al alumno a tomar postura frente a divergencias de percepción?

La paradoja.

500

¿Qué debe identificar un principio deducido, y no solo un resultado posible?

El resultado probable.