Tipo de comunicación cuyas partes principales se estructuran en: Planeación, Organización, Interacción.
Comunicación estratégica
El propósito cuando desee que sus escuchas adquieran un conocimiento o datos que contribuyan a formar en ellos su esquema del mundo.
Propósito de informar
Se refiere a datos, conceptos, opiniones, recuerdos e imágenes que toda persona guarda en su memoria a largo plazo.
Información adquirida
Público los que están interesados en la información o mensaje.
Interesado
En esta etapa, las acciones están encaminadas al estilo de interactuar o de presentar el mensaje.
Interacción
El propósito de cuando el comunicador quiere influir sobre los demás de alguna manera.
Propósito de persuadir
Referente al mensaje, qué fenómeno puede interferir con la llegada correcta de este hacia su receptor?
Ruido
Público que tienen gustos e intereses diferentes de los del comunicador y viven distintas experiencias.
Hostil
Es la etapa que se desarrolla en torno al mensaje y usa procesos destinados a seleccionar el tema y organizar las ideas en un mensaje claro y coherente.
Organización
propósito cuando el comunicador intentará llevar a los escuchas a realizar acciones mediante elementos motivacionales.
Propósito de actuar
Es la información que buscamos o investigamos, porque la desconocemos o no tenemos ideas, y vamos conociendo a través de distintas fuentes.
Información inmediata
Público que por su número, forman una gran audiencia y cuyas preferencias e intereses, por su diversidad son difíciles de deducir
Apático
Es la etapa de preparación que nos ayudará a enfrentar con mayor seguridad los procesos de comunicación, determina el efecto que deseamos lograr en el receptor.
Planeación
Planear estos dos tipos de propósitos manifiesta la intención del emisor para originar su mensaje y el efecto que desea lograr en el receptor.
Propósito General y Específico
En donde se efectuará la comunicación es un punto de referencia para saber adaptar el mensaje al público.
Lugar
Público que tienen gustos y preferencias parecidas a los del comunicador o comparten intereses y experiencias
Amigable
Son los recursos y herramientas que utilizamos para comunicar un mensaje de forma efectiva, se resume en el arte del manejo de estos mismos y es parte del nombre de este curso
Retórica
El propósito que usa su palabra para compartir con otra persona u otro grupo sus experiencias.
Propósito de entretener
Elemento que se tiene que tomar en cuenta, tanto el que ocupamos para preparar y organizar el mensaje como el que tenemos para decirlo.
Tiempo
Tres métodos de análisis de receptores mayormente utilizados para una comunicación efectiva.
Análisis demográfico, análisis actitudes y análisis psicológico