Funciones y relaciones
Operaciones
Dominio y Rango
Gráficas
Bonus
100

¿De qué manera se pueden clasificar las funciones?

Se pueden clasificar de 3 maneras: por sus gráficas, por sus operaciones para obtener los valores, y por la asociación del dominio y rango

100

F(x)= x2+2x-1   F(3)

F(x)= (3)2+2(3)-1= 9+6-1 = 14

100

Grupo de resultados posibles de f(x) donde X puede variar en cualquier momento.

Contradominio

100

Esta tabla describe  y como una función de  x.

¿Cuál de las siguientes respuestas describe correctamente el valor de 2?

A) Es parte del rango.

B) Es una salida.

C) Es un valor dependiente.

D) Es parte del dominio.

D) Es parte del dominio.

Correcto, Como y es una función de x, los valores de x son las entradas y conforman el dominio de la ecuación. Entonces 2, que es un valor de x, es parte del dominio.

100

¿Cuánto vale PI?


3.1416

200

¿Cómo se identifican a las relaciones?

Las relaciones son aquellas situaciones en las que un elementos del dominio se relaciona con un elemento del contradominio


200

g(x)= (x-2)3+5  g(2.5)

g(x)= (2.5-2)3+5 = (0.5)3+5= 0.125+5= 5.125

200

Es aquella en donde los elementos del dominio solo se pueden relacionar con un elemento del contra dominio 

Función 

200

Que función representa esta gráfica 


a)f(x)=x^2 -2

b)f(x)=x^2 -1

c)f(x)=x^-2 2

f(x)=x^2 -2

200

¿Cuánto equivale 100(3)?

1,000,000

300

¿Cómo se identifican a las funciones?

Las funciones son aquellas relaciones en donde los elementos del dominio se relacionan con cada uno de los elementos del contradominio

300

h(x)=-x+1/x  h(-2)

h(x)= -(-2)+1/(-2)= 2/1-1/2= 4-1/2= 3/2

300

Grupo de valores reales que toma una variable y o f(x).

Rango

300

Cuál de los siguientes es un conjunto de pares ordenados que representa a una función?


A) {2, 4, 4, 8, 8,16, 16, 32}

B) {(0, 0), (1, 1), (1, -1), (2, 2), (2, -2)}

C) (4, 2), (5, 1), (6, 0), (7, -1), (8, -2)

D) {(-2, 2), (-1, 1), (0, 0), (1, 1), (2, 2)}

D) {(-2, 2), (-1, 1), (0, 0), (1, 1), (2, 2)}

Correcto. Ninguna coordenada x está repetida y cada una tiene exactamente una coordenada y por lo tanto, es una función.

300

Tipo de triángulo que tiene dos lados de igual longitud.

Triángulo Isoceles 

400

¿Cuál de las siguientes situaciones describe una función?

A) Tu edad y tu peso en tu cumpleaños cada año.

B) El nombre de un curso y el número de estudiantes inscritos en él.

C) El diámetro de una galleta y el número de choco chispas en ella.


A) Tu edad y tu peso en tu cumpleaños cada año.

Correcto. La edad sólo aumenta mientras que el peso puede fluctuar. En cada cumpleaños tienes un sólo peso (sin contar el pastel y el helado), por lo que para cada entrada, sólo hay una salida.

400

F(x)= 3x2+2x-4  F(-3)



F(-3)= 3(-3)2+2(-3)-4= 27-6-4= 17

400

Imagen es sinónimo de...

Rango

400

¿Cómo sería la gráfica de H si son coordenadas son X1, Y-6?

con el pico de X1 hacia arriba y el otro pico de Y-6 hacia abajo

400
¿Negativo por negativo da?

Positivo

500

una asociación entre variables que cambian juntas como el tiempo y la altura se llama....

Relación


500

f(x)= 6x2+5x+15  F(6)

F(6)= 6(6)2+5(6)+15= 216+30+15= 261

500

El conjunto de números que cumplen la sustitución de una regla de correspondencia f(x)=y.

Dominio

500

¿Es la relación mostrada en la gráfica una función?


Si, la gráfica es una función. Cada coordenada x tiene exactamente una coordenada y.

500

Establece que en un triángulo rectángulo, el cuadrado de la hipotenusa es igual a la suma de los cuadrados de los catetos.

Teorema de Pitágoras