Según las reglas ortográficas después de la m se escribe...
a) Letra b
b) Letra v
c) Letra n
a) Letra b
Es el que se emplea cuando tenemos que detallar cómo es un objeto, una persona, un animal o cualquier otra cosa.
a) Narrativas
b) Descriptivos
c) Expositivos
b) Descriptivos
¿Cuál de las siguientes opciones es un ejemplo de párrafo bien estructurado?
a) Un conjunto de oraciones sin conexión temática.
b) Un conjunto de oraciones que desarrolle una idea principal de manera clara y coherente.
c) Un conjunto de oraciones sin una idea central.
b) Un conjunto de oraciones que desarrolle una idea principal de manera clara y coherente.
¿Qué es un párrafo?
a) Una colección de palabras sin relación entre sí.
b) Una unidad de texto con una serie de oraciones que desarrolla una idea central.
c) Es una unidad de medida para determinar la cantidad de espacio entre cada línea de texto.
b) Una unidad de texto con una serie de oraciones que desarrolla una idea central.
1.- ¿Qué es el marketing de contenido?
a) El arte de comunicarte con los prospectos y clientes sin tenerles que vender
b) La promoción de productos o servicios
c) La creación de contenidos para redes sociales
a) El arte de comunicarte con los prospectos y clientes sin tenerles que vender
¿Cuál de estas palabras lleva tilde diacrítica para diferenciar su significado?
a) él
b) cama
c) rombo
a) él
Son obras en las que predomina la transmisión de sentimientos, reales o ficticios, y muestran una percepción personal del mundo.
a) Narrativas
b) Argumentativos
c) Poéticos
c) Poéticos
¿Qué significa el término "coherencia" en redacción?
a) La calidad del contenido para atraer al lector.
b) La conexión lógica y fluida entre las ideas dentro de un texto.
c) La cantidad de palabras utilizadas en un párrafo.
b) La conexión lógica y fluida entre las ideas dentro de un texto
¿Qué tipo de párrafo indica las semejanzas y diferencias entre objetos o ideas?
A) Párrafo de secuencia.
B) Desarrollo de un concepto.
C) Comparación y contraste.
C) Comparación y contraste.
¿Qué tipo de palabras clave se deben usar en los títulos de los artículos del blog?
a) Pasos, claves, etapas
b) Precio, oferta, descuento
c) Tendencias, noticias, actualidad
a) Pasos, claves, etapas
¿Cuáles de las siguientes palabras se utilizan para indicar un lugar?
a) ahí
b) Ay
c) Hay
a)
Se difunden para compartir con el resto de la comunidad que estudia el mismo tema, los avances o descubrimientos de una investigación.
a) Argumentativos
b) Descriptivos
c) Científicos
c) Científicos
¿Cuál es la función de la conclusión en un texto?
a) Introducir nuevos temas.
b) Resumir las ideas principales y proporcionar cierre al texto.
c) Desarrollar argumentos clave.
b) Resumir las ideas principales y proporcionar cierre al texto.
¿Qué tipo de introducción ofrece información esencial de forma rápida?
A) Introducción síntesis.
B) Introducción de anécdota.
C) Introducción breves afirmaciones.
A) Introducción síntesis.
Es un buen ejemplo de artículo de blog de una florería.
a) Cómo elegir las flores perfectas para cada ocasión
b) Florería “El Girasol”, tu mejor opción
c) Comprar tus flores en nuestra florería; somos los mejores
a) Cómo elegir las flores perfectas para cada ocasión
¿Cuál de las siguientes oraciones está correctamente puntuada?
a) El libro es interesante, pero prefiero las películas.
b) El libro es interesante pero, prefiero las películas.
c) El libro es interesante pero prefiero, las películas.
a) El libro es interesante, pero prefiero las películas.
Cuentan una situación dada o una acción que alguien o algo haya provocado.
a) Narrativas
b) Argumentativos
c) Poéticos
a) Narrativas
¿Para no repetir palabras en un párrafo se usan?
a) Sinónimos
b) Antónimos
c) Homófonos
a) Sinónimos
Es un tipo de introducción que establece una comparación entre el tema del escrito y otra situación.
a) Introducción cita
b) Introducción analogía
c) Introducción pregunta
b) Introducción analogía
¿Qué elementos son clave para crear un mensaje útil?
a) Tener un producto, un protagonista y un ayudante
b) Tener un problema, un protagonista y un ayudante
c) Tener un mensaje, un protagonista y un ayudante
b) Tener un problema, un protagonista y un ayudante
¿Cuándo se acentúan las palabras agudas?
a) Las palabras agudas siempre llevan acento en la penúltima sílaba
b) Las palabras agudas llevan acento en la última sílaba cuando terminan en vocal, "n", o "s".
c) Se acentúan en la penúltima sílaba cuando no terminan en n, so vocal
b) Las palabras agudas llevan acento en la última sílaba cuando terminan en vocal, "n", o "s".
Se utiliza cuando se quiere convencer al lector de una tesis o idea, sea científica, política, literaria o de cualquier índole.
a) Argumentativos
b) Descriptivos
c) Científicos
a) Argumentativos
¿Cuál de las siguientes opciones presenta una estructura gramatical correcta?
a) "El estudiante terminó rápidamente su tarea".
b) "El estudiante terminó rápidamente su tarea".
c) "El estudiante rápidamente término su tarea".
b) "El estudiante terminó rápidamente su tarea".
¿Qué tipo de introducción atrae al lector con historias?
A) Introducción síntesis.
B) Introducción cita.
C) Introducción de anécdota.
C) Introducción de anécdota.
¿Cuál es la función principal del blog en el proceso comercial?
a) Mostrar los productos y servicios
b) Proporcionar información de utilidad a los posibles clientes
c) Generar tráfico a la página web
b) Proporcionar información de utilidad a los posibles clientes