Teoría
Razones
Problemas 1
Problemas 2
Cultura general
100

¿A qué tipo de triángulos aplicamos las razones trigonométricas?

Triángulos rectángulos

100

¿Qué elementos relaciona el seno?

Cateto opuesto e hipotenusa 

100

Calcula el seno de 60°

0.8660

100

Calcula la tangente de 35°

0.7002

100

¿Cómo se llama un polígono de tres lados?

Triángulo

200

Menciona las tres razones trigonométricas que hemos estudiado

seno, coseno y tangente

200

¿A qué es igual el coseno de un ángulo?

cateto adyacente entre la hipotenusa

200
Calcula el coseno del ángulo que se muestra en la imagen 

16/20=0.8

200

Calcula la tangente del ángulo que se muestra en la figura

2.8/2=1.4

200

¿Cuál es la capital de Francia?

París

300

¿Qué es la razón trigonométrica en un triángulo rectángulo?

El valor que se obtiene al comparar dos lados de dicho triángulo con respecto a uno de sus ángulos agudos 

300

¿Cuál razón trigonométrica qué relaciona ambos catetos?

Tangente

300

Calcula el valor que se pide en la siguiente imagen

7.82 m

300

Calcula el valor que se pide en la siguiente imagen

8.39 m

300

¿Dónde lleva tilde una palabra esdrújula?

En la antepenúltima sílaba 

400

¿Cuáles son las razones inversas y para qué nos sirven?

Arco seno, arco coseno y arco tangente; para calcular ángulos

400

Indica qué razón debes usar en el siguiente ejercicio para hallar el lado faltante 

Coseno
400

Calcula el valor que se pide en la siguiente imagen 

14.28 m

400

Calcula el valor que se pide en la siguiente imagen 

45.68 m

400

¿Cómo se llaman los animales que nacen de un huevo?

Ovíparos

500

Menciona 3 ejemplos de problemas dónde aplicamos las razones trigonométricas 

Ejemplos: distancias, alturas de edificios, sombras proyectadas, etc

500

Indica que razón inversa debes usar para hallar el ángulo faltante

arco seno

500

Calcula el ángulo que se pide en la siguiente imagen 

26.565°

500

Calcula el ángulo que se pide en la siguiente imagen

34.20°

500

¿En qué año terminó la segunda guerra mundial?

1945