Menciona 4 factores de riesgo tradicionales para enfermedad cardiovascular en pacientes con VIH
Hábitos de vida como tabaquismo, alcoholismo, drogas.
Estilo de vida sedentaria.
Dieta alta en grasas y carbohidratos.
Tener dislipidemia, obesidad, HAS, DM.
En que estudio se demostró que los pacientes con VIH estaban teniendo incremento de comorbilidades no relacionadas a SIDA
Estudio DAD.
Que IP se dejo de utilizar por su significativo riesgo de infarto al miocardio
Indinavir
Menciona 3 escalas para medir el RCV en pacientes con VIH.
AHA, Framingham, EuroSIDA, puntuación de riesgo de DAD, y ASCDV plus
Cuales factores de riesgo tradicionales son no son modificables
Que biomarcadores al estar incrementados se relacionan con la inflamación crónica que produce VIH e incrementa la morbilidad cardiovascular
Interleucina 6, fator de necrosis tumoral alfa, proteina C de alta sensibilidad, interleucina 10, MCP-1,
De los INNTR cual tiene mayor impacto metabólico
EFV
Cual de las escalas tiene una utilidad mas sub optima en pacientes con VIH
Framingham
Cual familia antirretrovirales están mas relacionados con el incremento de lípidos en los pacientes con VIH
Los inhibidos de protejas
VCAM-1, YCAM-1, Factor de von Willebrand.
Cual es la familiar de ARV que menos interacción tiene con incrementar los lípidos
inhbidores de integrada
Cual escala es interactiva y tiene buena aceptación para su uso en pacientes con VIH
ASCDV plus
Que antirretroviral miembro de los INTR esta relacionado con incremento de riesgo de IAM
Abacavir
Que proteina del VIH incrementa la vasoconstricción, la inflamación y la disfunción endothelial.
La proteina TAT.
Verdadero o falso que TAF tiene mejor perfil en el incremento de lípidos que TDF
Falso
A partir de que % de riesgo por ASCDV plus se deben implementar las estatinas como prevención de riesgo cardiovascular
7.5%
Porqué el virus del VIH incrementa por si solo el RCV. Menciona al menos 3 mecanismos
Por la activación inmune que produce, el incremento de la inflamación y del estrés oxidativo, incrementa la actividad protrombótica así como la disfunción endotelial y vasoconstricción.
Que coinfección con VIH se ha demostrado que incrementa la ateroesclerosis y la enfermedad cardiovascular subclinica.
La asociación con CMV.
Verdadero o falso que MRV esta relacionado con el incremento de riesgo de cardiopatías isquemia
Verdadero
Que otras intervenciones se deben realizar en los pacientes con VIH y riesgo cardiovascular incrementado menciona mínimo 3
Intervención en dieta.
Intervención en actividad fisica.
Evitar toxicomanías.