¿Qué es la didáctica?
A) Métodos de enseñanza
B) Estudia las técnicas
C) Es "el arte de enseñar"
D) Enseñanza y técnicas
C) Es "el arte de enseñar".
Nombre del autor que considera el currículo por objetivos derivados de los aprendizajes que deben lograr los alumnos.
A) Ralph Tyler B) Hilda Taba
C) José Arnaz D) Sergio Tobón
A) Ralph Tyler
¿Cuáles son las cuatro etapas de las que consta el diseño curricular?
A) Fundamentación de la carrera profesional, elaboración del perfil profesional, organización y estructuración curricular y evaluación continua del currículum.
B) Perfil profesional, planeación, fundamentación y evaluación.
C) Fundamentación, perfil profesional, estructuración curricular y planeación.
D) Evaluación continua, ejecución, fundamentación y organización.
A) Fundamentación de la carrera profesional, elaboración del perfil profesional, organización y estructuración curricular y evaluación continua del currículum.
¿Cuáles son los elementos que componen una carta descriptiva?
A) Observaciones, nombre del tema, objetivo general y subtemas
B) Nombre del tema, temas, subtemas, No. sesión, material y observaciones.
C) Nombre del tema, Objetivo general, Temas, Subtemas, No. sesión, Equipo, Material, Evaluación y observaciones.
D) Objetivo general, subtemas, evaluación y observaciones.
C) Nombre del tema, Objetivo general, Temas, Subtemas, No. sesión, Equipo, Material, Evaluación y observaciones.
¿Qué son las competencias?
A) Capacidades, habilidades y destrezas con la cuenta de una persona para realizar una actividad determinada
B) Principios u por los que se rigen la mayoría de las personas
C) Acciones planificadas con el objetivo de que el estudiante logre la construcción del aprendizaje
D) Pasos a utilizar para un rendimiento académico
A) Son las capacidades, habilidades y destrezas con la cuenta de una persona para realizar una actividad limitada.
¿Es un factor imprescindible que se encarga de guiar las actividades que el alumno va a desarrollar?
A) Asesor pedagógico
B) Profesor
C) Director
D) Coordinador
B) El profesor
¿Cuales son los Fundamentos básicos que integran el currículo?
A) Epistemológico, pedagógico, sociológico, psicológico.
B) Filosófico, Epistemológico, Sociológico, Pedagógico
C) Filosófico, Histórico, Epistemológico, Pedagógico
D) Psicológico, Pedagógico, Sociológico, Histórico
A) Epistemológico, pedagógico, sociológico, psicológico.
Desde el punto de vista del enfoque sistémico, todo proceso tiene una entrada y una salida, y se aplica un proceso de formación un currículum que debe contener los siguientes elementos:
A) Mapa curricular y perfil de egreso
B) Perfil de ingreso, mapa curricular y perfil de egreso
C) Perfil de ingreso y egreso
D) Perfil de ingreso y mapa curricular
B) Perfil de ingreso, mapa curricular y perfil de egreso.
Es el elemento nuclear de todo proceso de enseñanza-aprendizaje.
A) Intervención
B) Estrategias
C) Comunicación
D) Aprendizaje
A) Intervención
¿Cuáles son las competencias con las que se identifican dentro de cada una de las áreas curriculares para apoyar el desarrollo de las competencias fundamentales?
A) Competencias Básicas
B) Competencias Educativas
C) Competencias específicas
D) Competencias Generales
C) Competencias específicas.
Es "todo proceso que lleva un cabo el docente con la intención de que el alumno aprenda" ...
A) La intervención didáctica
B) La experiencia
C) Didáctica
D) Intervención
A) La intervención didáctica.
Este tipo de currículo está formado por materias que no se enseñan y que pueden ser importantes para el alumno.
A) Currículo Oculto B) Currículo Nulo
C) Currículo Pensado D) Currículo Real
B) Currículo Nulo.
Se define el problema profesional o de formación del egresado como "el conjunto de exigencias y situaciones inherentes al objeto de trabajo que exigen la actuación del profesional para su solución".
A) Metodología
B) Currículo
C) Método
D) Metodología curricular
D) Metodología curricular.
Son una herramienta indispensable para el docente, ya que a través de ella va planeado todas las actividades que realizan en su clase dentro del aula escolar.
A) Recursos didácticos
B) Cartas descriptivas
C) Proyectos
D) Retroalimentación
B) Cartas descriptivas.
Estas competencias esenciales para el desarrollo del ser humano en sus distintas dimensiones, consistentes con los principios de los derechos humanos y los valores universales. Describa las capacidades necesarias para la realización del individuo y para su adecuado aporte y participación en los procesos democráticos.
A) Competencias Básicas
B) Competencias Fundamentales
C) Competencias Sociales
D) Competencias Técnicas
B) Competencias Fundamentales.
Es fundamental para llevar a cabo una adecuada intervención didáctica ...
A) Organización
B) Observación
C) Planeación
D) Organización y planeación
C) La planeación.
Son dos de los procedimientos de análisis e investigación previa para diseñar un currículum.
A) Externo
B) Análisis Interno / Externo
C) Análisis Interno
D) Cualitativo
Análisis Interno / Externo.
¿Para qué se utiliza el análisis interno y externo dentro de la metodología curricular?
A) Diseño de un curriculum
B) Crear un análisis
C) Establecer un diseño
D) Organización de un plan de estudios
A) Diseño de un curriculum
¿Qué autoras determinan el plan de estudios como "el conjunto de objetivos de aprendizaje operacionalizados convenientemente, agrupados en unidades funcionales y estructurados de tal manera que conducen a los estudiantes a alcanzar un nivel universitario de dominio de una profesión"?
A) Raquel Glazman y Ralph Tyler
B) Hilda Taba y Raquel Glazman
C) José Arnaz y Sergio Tobón
D)Raquel Glazman y María De Ibarrola.
D) Raquel Glazman y María De Ibarrola.
Estas competencias permitieron realizar las actividades de trabajo a los niveles requeridos en el empleo y resolver los problemas derivados del cambio en las situaciones de trabajo?
A) Competencias Laborales-profesionales
B) Competencias Disciplinares
C) Competencias Transversales
D) Competencias Educativas
A) Competencias Laborales-profesionales.
¿Cuál es el propósito principal de la intervención didáctica?
A) Que el alumno adquiera habilidades y destrezas
B) Que el alumno aprenda
C) Que el alumno obtuvo conocimiento
D) Que el alumno desempeñe sus conocimientos
B) Que el alumno aprenda.
Está fuente se determinada por visiones ideológicas, responde a la pregunta ¿para qué educar? ¿Para qué enseñar ?, se encuentra representada por la intención, los objetivos, los objetivos generales, etc. ¿Qué especificó el punto de partida que determina, justifica y da sentido a la intervención pedagógica?
A) Fundamento Filosófico
B) Fundamento Pedagógico
C) Fundamento Epistemológico
D) Fundamento sociológico.
D) La fuente sociológica.
¿Cuál es la etapa de la metodología del diseño curricular, que se basa en la elaboración de un documento donde se puede contemplar las habilidades y conocimientos que tienen el profesionista al egresar la carrera?
A) Perfil de egreso
B) Perfil profesional
C) Perfil de ingreso
D) Perfil profesionista
B) Perfil profesional
¿Cuales son los tipos de evaluación curricular?
A) Interna y externa
B) Competencias y habilidades
C) Destrezas y actitudes
D) Ninguna de las anteriores
A) Interna y externa.
Competencias que pretenden dotar a los estudiantes de conocimientos, habilidades y actitudes útiles para desenvolverse en el ámbito profesional de la educación?
A) Competencias laborales
B) Competencias específicas
C) Competencias Generales
D) Competencias Sociales
C) Competencias Generales.