Deportes
Características de la recreación
clasificación y tipos de actividades recreativas
Metodología de enseñanza
Historia de la recreación
100

Deporte olímpico que se practica en una piscina, consistente en pruebas de velocidad, realizadas en diversas modalidades

Natación

100

No está sujeto a imposiciones externas, surgiendo en forma espontanea y natural. No se puede obligar a jugar. 

Libre

100

Son juegos que realizan algunas modificaciones a las reglas, dimensiones de la zona de juego o duración.


Juegos modificados

100

Metodología donde se eligen capitanes para que ellos escojan a los jugadores de sus equipos


Por capitanes

200

es un deporte de raqueta que se disputa entre dos jugadores o dos parejas (dobles), conocido popularmente por el sonido que hace la pelota.

Tenis de mesa

200

El juego tiene como única finalidad simplemente jugar o la búsqueda del placer

Pura

200

Son actividades que se utilizan ara la introducción a un deporte o técnica de una manera más dinámica.


Juegos predeportivos

200

Los estudiantes están situados uno detrás de otro


Columnas

200

Recreador profesional que aparecen en la edad media y su función era entretener


Bufón

300

Conjunto de actividades y normas deportivas que comprenden las pruebas de velocidad, saltos y lanzamiento.

atletismo

300

Produce satisfacción inmediata a quien lo realiza.


Placentera

300

Son juegos que representan la cultura o tradición de una ciudad o país


Juegos tradicionales

300

es una formación donde el docente debe formar parte del grupo para tener un mayor control y visualización


Formación en círculo

300

Realizaba actividades de caza y supervivencia, cantos y pinturas rustres


Hombre primitivo

400

Es un deporte en equipo, en el que dos bandos de jugadores se enfrentan y tienen como objetivo hacer entrar un balón en el aro del equipo contrario. 

Baloncesto

400

Surge como una actividad repentina sin previa preparación para ello.


Espontanea

400

El juego el gato y el ratón se clasifica como


Salón, al aire libre, tradicional

400

Es una metodología para formar los grupos donde el docente selecciona a los integrantes.


Criterio del profesor

400

Surge la industria del ocio, la burguesía y el hombre asalariado.


Edad moderna

500

Es un arte marcial japonés que se considera, sobre todo, un arte defensivo. 

karate