Flashback
Narrativa fragmentada
Monólogo interior
Intertextualidad
Lenguaje coloquial
100

¿Qué es un flashback en literatura?

Un salto temporal hacia el pasado para recordar o explicar hechos previos.

100

¿Qué es la narrativa fragmentada?

Relato presentado en partes no lineales o inconexas que el lector reconstruye.

100

¿Qué es un monólogo interior?  

Reproducción directa de los pensamientos de un personaje

100

¿Qué es la intertextualidad?  

Referencia explícita o implícita a otra obra dentro de un texto.

100

¿Qué es el lenguaje coloquial?

Registro informal usado en la comunicación cotidiana.

200

Identifica el recurso: "Y al igual que el Quijote, salió a luchar contra sus propios molinos."

Intertextualidad.

200

Identifica el recurso: "Oye, ¿y qué más pues? Todo bacano por acá."

Lenguaje coloquial.

200

¿Cuál es la diferencia entre monólogo interior y diálogo?

El monólogo es interno y no se dirige a otros personajes.

200

Menciona una función de la intertextualidad.

Enriquecer el sentido del texto o establecer diálogo con otras obras.

200

¿Cuándo es apropiado usar lenguaje coloquial en un texto literario?  

Cuando se busca realismo o representar el habla popular.

300

Menciona una función del flashback en un relato.

Aportar contexto o explicar el origen de un conflicto.

300

Una ventaja de la narrativa fragmentada es…

Generar suspenso o múltiples perspectivas.

300

Escribe una frase corta en monólogo interior sobre un momento de nervios.

Respuesta libre creativa.

300

Verdadero o falso: La intertextualidad puede ser una cita textual o una alusión indirecta.

Verdadero.

300

Convierte esta frase formal en coloquial: "Estoy muy cansado el día de hoy."  

"Estoy molido hoy."

400

Verdadero o falso: El flashback interrumpe la cronología para narrar un hecho pasado.

Verdadero

400

Relata en dos frases algo usando narrativa fragmentada.

Respuesta libre creativa.

400

Identifica el recurso: "Capítulo 1: El final. Capítulo 2: Los inicios de todo."

Narrativa fragmentada.

400

Crea una frase con intertextualidad usando una canción popular.

Respuesta libre creativa.

400

Identifica el recurso: "No puedo seguir… ¿Por qué dije eso? Tal vez si hubiera callado…"

Monólogo interior.

500

Crea una frase con flashback sobre tu infancia

Respuesta libre creativa.

500

Explica una desventaja de usar narrativa fragmentada.

Puede confundir al lector o dificultar la comprensión de la historia.

500

Menciona una situación en la que un personaje podría usar monólogo interior.  

Cuando necesita tomar una decisión importante o está dudando de algo.

500

Identifica el recurso: "Mientras escuchaba el viento, recordó el verano de 1998 cuando todo cambió…"

Flashback.

500

Completa esta mini-historia con lenguaje coloquial: "Estaba tan cansado que apenas llegué a casa…"

Respuesta libre, ejemplo: "…me tiré en el sofá y no me levantó ni un terremoto."