Show:
Questions
Responses
Print
Evaluación: Sociedad y Cambio Educativo
El para qué de las Reformas
Evaluación Cuantitativa o Cualitativa
Evaluaciones Objetivas
Cambios en la Evaluación
100
Un todo interrelacionado, con una dirección y los mismos objetivos.
¿Qué es el sistema educativo?
100
Tipo de psicología en el que se evalúa por objetivos y de forma sumativa.
¿Qué es la psicología conductista?
100
La evaluación cualitativa ____________ a la evaluación cuantitativa, ya que la descripción ayuda a aclarar el por qué del número.
¿Qué es complementar?
100
Estas dos técnicas ayudan a obtener información del aprendizaje obtenido (más allá de un examen)
¿Qué es observación y entrevista?
100
El objeto de la evaluación ya no debe ser la cantidad de contenidos conceptuales que adquirió el alumno sino los ___________ que debe alcanzar.
¿Qué son los objetivos?
200
Está influido por las formas ideológicas dominantes de la sociedad.
¿Qué es el currículo escolar?
200
Tipo de psicología en el que se evalúa por procesos y de modo formativo.
¿Qué es la psicología constructivista?
200
Evaluación de carácter objetivo, expresión numérica, generalizable y que ayuda a la toma de medidas a largo plazo.
¿Qué es la evaluación cuantitativa?
200
Factor humano que puede sesgar la habilidad del evaluador de ser objetivo y justo.
¿Qué es la subjetividad?
200
Ya no es solo el maestro, sino el alumno, otros profesores, e incluso todos los integrantes de la comunidad educativa, los encargados de evaluar.
¿Qué son los agentes evaluadores?
300
Tipo de evaluación continua y criterial, acorde con los principios de una sociedad democrática.
¿Qué es la evaluación formativa?
300
Según el sistema conductista, aquel que no logre los objetivos debe someterse a este tipo de actividad para pasar el curso.
¿Qué es actividad de recuperación?
300
Evaluación de carácter subjetivo, expresión descriptiva, de datos particulares y que ayuda a la toma de medidas de cambio inmediatas.
¿Qué es la evaluación cualitativa?
300
La evaluación colegiada, en donde se ponen en común los puntos de vista de varios evaluadores.
¿Qué es la triangulación o intersubjetivismo?
300
Tipo de evaluación que detecta la situación de inicio. Ayuda a comenzar la actividad y es de carácter formativo.
¿Qué es la evaluación inicial?
400
Modelo basado en pruebas y exámenes ¨medibles¨a través de un número
¿Qué es la evaluación tradicional?
400
Forma de evaluar valores, actitudes, contenidos disciplinares, así como destrezas y habilidades.
¿Qué es la observación?
400
Antes se creía que este factor poseía mayor objetividad que una evaluación descriptiva. Facilita información solamente de resultados.
¿Qué es el número?
400
Sentido que defiende la calidad de la idea más que la cantidad de personas que la defienden.
¿Qué es el sentido cualitativo de la objetividad?
400
Tipo de evaluación que valora el desarrollo del proceso de aprendizaje y regula su evolución.
¿Qué es la evaluación procesual?
500
Se le da menos importancia a este aspecto al evaluar, que a la cantidad de conocimientos adquiridos.
¿Qué es la calidad del conocimiento?
500
Capacidad de apreciar las ideas, patrimonio y cultura o situaciones sociales del entorno. Se da por medio de la auto y la coevaluación.
¿Qué es valorar?
500
Sin éste factor, el número (o calificación) carece de sentido ya que no provee la información necesaria sobre el proceso de aprendizaje del alumno.
¿Qué es interpretación?
500
Evaluación que el alumno hace de su proceso de aprendizaje y que lo incorpora como parte activa de este proceso.
¿Qué es la autoevaluación?
500
Tipo de evaluación que decide y comprueba los resultados y objetivos alcanzados.
¿Qué es la evaluación final?