Es la imagen que tenemos de nosotros mismos, cómo percibimos nuestros comportamientos y habilidades.
Autoconcepto
Es el sentido subjetivo de valor personal y confianza en nuestras habilidades y atributos.
Autoestima
Es la creencia en nuestra capacidad para ejecutar los comportamientos necesarios para alcanzar logros específicos.
Autoeficacia
Es la capacidad de concentrarse en uno mismo y en cómo nuestras acciones se alinean con nuestros estándares internos.
Autoconciencia
Son reacciones mentales conscientes que se experimentan como sentimientos intensos hacia un objeto específico.
Emociones
Es la capacidad de ejercer control sobre nuestro estado emocional para manejar situaciones difíciles.
Regulación emocional
Son actitudes fundamentales que guían nuestros procesos mentales y comportamiento, dándole sentido a nuestras acciones.
Valores
Es la búsqueda del propósito y el significado central de la existencia personal.
Sentido de vida
Es el reconocimiento de que existe algo más grande que nosotros, de naturaleza cósmica o divina.
Espiritualidad
Es el proceso de ser amable y comprensivo con uno mismo en momentos de dificultad, en lugar de ser autocrítico.
Autocompasión
Refleja la confianza en nuestra capacidad para ejercer control sobre la motivación, el comportamiento y el entorno.
Autoeficacia
Es la capacidad de darse cuenta de cómo nuestras emociones y acciones se alinean o no con nuestros valores internos.
Autoconciencia
Es la habilidad de modificar nuestras emociones, como reducir la ira o la ansiedad en situaciones difíciles.
Regulación emocional
Es el nivel de respeto y valoración que tenemos por nosotros mismos.
Autoestima
Son principios que guían nuestro comportamiento y nos ayudan a dar sentido a nuestras decisiones y acciones.
Valores
Implica darnos apoyo y ánimo a nosotros mismos en momentos de fracaso o dificultad, en lugar de criticarnos severamente.
Autocompasión