Un poema está compuesto por:
A. Estrofa y versos.
B. Estrofas y sinalefa.
C. Musicalidad y versos
D. Estrofas y enero.
Estrofa y versos.
¿Cuándo un verso tiene 4 silabas se llama?
A. Decasílabo
B. Tetrasilabo
C. Pentasílabo
D. Ninguno de los anteriores.
Tetrasílabo
¿Qué es el simposio?
A. Es un examen oral
B. Charla formal
C. Reunión de expertos
D. Es un debate
Reunión de expertos
Seleccione el complemento directo de la siguiente oración.
“Mi hermana me dice que le preste dinero”
A. Mi hermana
B. Me dice que le preste dinero.
C. Preste dinero.
D. Que le preste dinero.
Que le preste dinero.
Selecciones un elemento que da musicalidad al poema.
A. Fragmento
B. Expresión
C. Sentimiento
D. Rima
Rima
¿Cuándo un verso tiene 14 silabas se llama?
A. Octonario
B. Alejandro
C. Cuatridecasilabo
D. Pentasílabo.
Alejandrino
Seleccione una característica del simposio.
A. El público expone sobre el tema.
B. Los ponentes deben ser expertos.
C. El público no puede hacer preguntas.
Los ponentes deben ser expertos.
¿Con que otro nombre se le conoce al alfabeto romano?
A. Alfabeto etrusco
B. Alfabeto latino
C. Alfabeto griego
D. Alfabeto sueco
Alfabeto latino.
¿Qué es la sinalefa?
A. Expresión poética.
B. La separación de silabas métricas.
C. La unión de silabas métricas.
La unión de silabas métricas.
La topología de la rima continua en arte menor es.
A. a/a/a/a
B. a/b/a/b
C. A/A/A/A
D. A/B/B/A
a/a/a/a
¿Para qué se divulga?
A. Para que la población conozca y comprenda.
B. Para que le conozcan al autor.
C. Para ver los problemas de la sociedad.
Para que la poblacion conozca y comprenda.
Que significa “Cogito, ergo sum”
A. Pienso y existo
B. Pienso, luego existo.
C. Pienso, vence todo
Pienso, luego existo.
El siguiente verso ¿cuántas silabas tiene?
“La soledad me había tratado bien”
10
8
11
12
11
El siguiente verso corresponde a arte mayor o arte menor.
“Llegaba otra noche”
A. Arte mayor
B. Arte menor
Arte menor
Seleccione el sustantivo que remplace a la subordinada en la siguiente oración.
“La maestra me pidió que no hiciera Bulla”
A. Se puede callar
B. silencio
C. No haga bulla
silencio
Seleccione una característica del alfabeto latino antiguo.
A. Mayormente se escribía en mayúsculas.
B. Se usan los signos de puntuación.
C. Se usan mayúsculas y minúsculas.
D. Se usaban espacios.
Mayormente se escribió en mayúsculas.