Órganos Metabólicos
Estados Fisiológicos
Hormonas Reguladoras
Vías Metabólicas
Conceptos Clave
100

¿Función hepática principal en ayuno prolongado?

Gluconeogénesis y cetogénesis.

100

Hormona predominante postprandial y su efecto.

insulina; estimula el anabolismo.

100

Mecanismo de acción de insulina.

Receptor tirosina quinasa y GLUT4.

100

Enzima limitante gluconeogénesis.

Fructosa-1,6-bisfosfatasa.

100

Homeostasis metabólica.

Equilibrio energético orgánico.

200

¿Qué órgano almacena glucógeno para liberarlo en ayuno?

El hígado.

200

Mecanismos para mantener la glucemia en ayuno.

Glucogenólisis y gluconeogénesis.

200

Glucagón y fosforilasa quinasa.

Activado vía AMPc y PKA.

200

Regulación alostérica piruvato quinasa.

inhibida por ATP y alanina.


200

Lactato de glucosa hepática

Ciclo de Cori.

300

¿Qué función metabólica principal realiza el tejido adiposo?

Almacenar ácidos grasos en forma de triglicéridos.

300

Metabolismo alterado en diabetes tipo 1.

Hiperglucemia y cetosis.

300

Insulina y lipogénesis hepática.

Activa acetil-CoA carboxilasa.

300

Acetil-CoA y piruvato carboxilasa.

Activador alostérico.

300

Coenzima en beta-oxidación.

Coenzima A.

400

¿Qué órgano utiliza principalmente la glucosa como fuente de energía?

El cerebro y el eritrocito 


400

Efecto del cortisol en el estrés metabólico.

Aumenta la gluconeogénesis y proteólisis.

400

Señalización y efecto del cortisol.

Receptores nucleares; gluconeogénesis.

400

Rol de carnitina.

transporta ácidos grasos a mitocondrias.

400

NAD+/NADH en cadena respiratoria.

Donación de electrones.

500

¿Qué órgano secreto insulina y glucagón?

El páncreas.

500

Función de AMPK.

ensor energético, activa catabolismo.

500

GH y resistencia a la insulina.

Induce resistencia, promueve la lipólisis.

500

Enzimas mutuas reguladas hormonalmente.

Regulación cruzada glucólisis/gluconeogénesis.

500

GLUT4 y regulación.

Translocación inducida por insulina.