General
Estructura
Clasificación
Reproducción
Importancia
100

¿Qué tipo de alimentación poseen los hongos?

Heterótrofa.

100

¿Cuál es la parte del hongo que generalmente tiene forma de sombrero y protege las estructuras reproductivas del hongo?

Píleo.

100

¿Cuánto llegan a medir las levaduras?

Entre 5 y 30 micras.

100

¿Cuáles son los tres principales procesos de reproducción asexual en los hongos?

Multiplicación vegetativa, bipartición y gemación.

100

¿Cuál fue el primer antibiótico descubierto?

Penicilina.

200

Son organismos eucariotas que se alimentan de materia orgánica, son inmóviles y crecen de manera ilimitada.

Hongos.

200

¿Qué función desempeña el himenio en la estructura de un hongo y dónde se encuentra ubicado?

Es la capa fértil del hongo que contiene las estructuras reproductivas y se encuentra debajo del píleo.

200

Son organismos microscópicos que participan en la descomposición de materia orgánica.

Mohos.

200

¿En qué consiste la gemación y en qué tipo de hongos es característica?

Proceso en el cual una célula hija (el brote) emerge de una célula madre y crece hasta alcanzar el tamaño de la célula madre antes de separarse, es característica de las levaduras.

200

¿Quién descubrió la penicilina y en qué fecha?

Alexander Fleming, 28 de septiembre de 1928. 

300

¿De qué se nutren los hongos?

Materia orgánica.

300

¿Cuál es la importancia funcional de la volva en la estructura de un hongo y cómo puede influir en su identificación?

Protege la base del estipe y puede tener un papel en la absorción de nutrientes del sustrato, además de ser importante para la identificación de hongos venenosos.

300

Suelen crecer en la humedad y la sombra que les proporcionan los árboles.

Setas.

300

¿Qué diferencias hay entre la gemación y la bipartición en términos de cómo se generan nuevas células en los hongos?

En la bipartición la célula madre se divide en dos células idénticas a ella, mientras que en la gemación la célula madre crea una protuberancia que al separarse y desarrollarse crea un nuevo individuo.

300

¿Qué filos son los que principalmente contienen hongos comestibles?

Ascomycota y Basidiomycota.

400

Menciona la era geológica y el periodo en el que se cree que surgió el filo Chytridiomycota, luego, el nombre de la espora asexual que genera junto con su característica principal.

Paleozoico, periodo Cámbrico.

La zoospora es su espora asexual, y se caracteriza por tener flagelos para su locomoción.

400

Explica que son las ascosporas, dónde se forman, y cómo es su proceso de división celular.

Las ascosporas son esporas producidas por hongos del filo Ascomycota, las cuales se generan dentro de ascas por medio de meiosis, la cual genera 4 células haploides, seguida de una mitosis que resulta en 8 ascosporas.

400

¿En qué otro filo se solía clasificar Glomeromycota? Menciona y explica que tipo de relación tienen estos hongos con las plantas terrestres.

Se solía clasificar dentro del filo Zygomycota.

Estos hongos tienen una relación simbiótica mutualista con las plantas terrestres, lo que significa que ambos organismos se ven beneficiados de alguna manera en esta unión, en este caso se forma la micorriza arbuscular.

400

¿Cómo se produce la reproducción sexual en los hongos del filo Zygomycota?

Hifas de dos hongos compatibles se encuentran y fusionan, formando una estructura en forma de huevo llamada zigospora. Dentro de la zigospora, ocurre la fusión de los núcleos de las células sexuales, dando lugar a la formación de una estructura resistente y diploide.

400

Menciona el nombre científico del champiñon común, luego explica alguna diferencia entre las basidiosporas y ascosporas (Aparte de las clases de hongos en las que se generan).

Agaricus bisporus.

Las ascosporas se encuentran dentro de las ascas, las cuales se abren para expulsarlas. Las basidiosporas por lo general se encuentran en la punta de los basidios, conectadas a esterigmas.