VARIADOS
VARIADOS
VARIADOS
VARIADOS
RANDOM
100

CONCEPTO DE DERECHO FISCAL

SE DEFINE COMO EL CONJUNTO DE NORMAS Y PRINCIPIOS DE DERECHO QUE REGULAN LA ACTIVIDAD JURÍDICA DEL FISCO Y SU RELACIÓN CON LOS PARTICULARES.

100

CONCEPTO DE DERECHO FINANCIERO

CONJUNTO DE NORMAS QUE REGULAN LA ACTIVIDAD ECONÓMICA DEL ESTADO EN SUS DIFERENTES ASPECTOS, OBTENCION, GESTION Y EROGACION DE LOS MEDIOS ECONOMICOS QUE EL ESTADO REQUIERE PARA LA SATISFACCION DE SUS ATRIBUCIONES.

100

CONCEPTO DE DERECHO PRESUPUESTARIO 

•Es el conjunto de normas jurídicas que rigen la preparación; aprobación, ejecución y control de los presupuestos de ingresos y de egresos, asi como la rendición de cuentas y sobre responsabilidad de los servidores públicos por los daños que le causen en el Estado.

100

CONCEPTO DE DERECHO CONTRIBUTIVO  

•El derecho contributivo o tributario, se ha definido como el conjunto de disposiciones jurídicas que determinan las contribuciones en cuanto a su objeto, sujeto, base, tasa o tarifa y obligaciones principales, o sea rigen en sí a la contribución o tributo.

100

NOMBRES COMPLETOS DE LOS INTEGRANTES DEL EQUIPO

Carmen Julissa Cinco Leyva

Stephanie Guerrero Fong

Luisa Maria Navarro Pablos

Diego Navarro Perez

200

¿Que relación existe entre el derecho fiscal y el derecho constitucional?

De esta rama obtiene esencialmente su fundamento jurídico, obtiene los principios relativos a la regulación del derecho fiscal, como lo son el principio de justicia fiscal, del destino de las contribuciones, de legalidad, de aplicación estricta de la ley, de audiencia y de irretroactividad, entre otros.

200

¿Qué relación existe entre el derecho fiscal y el derecho administrativo?

Las funciones que realizan los servidores públicos, encargados de la aplicación de las leyes fiscales y de la vigilancia de su cumplimiento, son de carácter administrativo, de este derecho, toma los principios básicos y las instituciones necesarias para la estructura, organización y funcionamiento de la administración fiscal.

200

¿Qué relación existe entre el derecho fiscal y el derecho penal?

•De esta rama ha tomado el derecho fiscal, los principios básicos para tipificar las conductas infractoras de las disposiciones fiscales y la aplicación de las sanciones correspondientes. Igualmente, obtiene los principios rectores de este derecho, para tipificar los delitos fiscales que no se encuentran contemplados como tales en el derecho penal común. Ambos tienen un mismo fin, sancionar todo acto o hecho u omisión contrario a la ley.

200

¿Qué relación existe entre el derecho fiscal y el derecho procesal?

•De esta rama, ha tomado el derecho fiscal, los principios y las bases fundamentales, para establecer los medios de defensa de los cuales pueden disponer los particulares afectados por una disposición administrativa, para impugnar los actos o resoluciones de las autoridades fiscales que consideren ilegales.

200

¿como se llama el restaurante de la hija de la maestra?

kukka healthy bar

300

¿Qué relación existe entre el derecho fiscal y el derecho mercantil?

•De éste ha tomado los conceptos relativos al comercio, empresa, establecimiento, comerciante, sociedad mercantil y títulos de crédito, entre otros, los cuales han sido algunas veces ampliados o restringidos por el derecho fiscal, con el único fin de evitar, hasta donde sea posible la evasión en perjuicio de los intereses fiscales.

300

¿Qué relación existe entre el derecho fiscal y el derecho internacional publico?

•De esta rama del derecho se han tomado  principios básicos y  conceptos necesarios, para la celebración de los tratados internacionales, conforme a los cuales se trata de evitar la doble o múltiple imposición internacional; o bien impedir que se eluda el pago de las contribuciones que correspondan, cuando provengan de fuente de riqueza ubicada en el país.

300

¿Qué relación existe entre el derecho fiscal y las ciencias sociales?

•El derecho fiscal se relaciona con estas ciencias, porque tomando en cuenta la complejidad de las relaciones sociales existentes entre el Estado y sus ciudadanos, las disciplinas científicas que tienen por objeto el estudio de esa relación, guardan intima conexión con las demás ciencias que estudian las relaciones humanas y que establecen las normas de conducta que las regulan, dentro de las cuales se tienen las ciencias que estudian el producto de la actividad del hombre como lo son la economía, el derecho y la política.

300

¿Qué relación existe entre el derecho fiscal y la ciencia economica?

•El objeto de esta ciencia es la riqueza y sus fases de producción, circulación, almacenamiento, distribución y consumo. Se relaciona con el derecho fiscal, porque el capital o riqueza acumulada, el trabajo fuerza productiva de las transformaciones, la materia prima, la circulación, el almacenamiento, la distribución y el consumo de los productos.

300

¿cual es el correo de la maestra?

clarisamoncada.profesor@gmail.com

400

¿Qué relación existe entre el derecho fiscal y la ciencia politica?

•Su objeto es la organización de la sociedad y sus fines. La actividad del Estado convertida en actos administrativos, se relaciona con el derecho fiscal, porque éste es el que le debe satisfacer el costo de la organización de la sociedad y sus fines,. así mismo sirve para establecer qué actos o situaciones son las que en determinado momento es conveniente señalarlas como generadoras de las obligaciones fiscales.

400

¿Qué relación existe entre el derecho fiscal y la contabilidad?

•Es la que establece las normas y procedimientos para ordenar, analizar y registrar las operaciones practicadas por unidades económicas individuales o constituidas bajo la forma de sociedades civiles o mercantiles. Su relación con el derecho fiscal, deriva en que le es útil para el efecto de lograr un debido control de  las contribuciones a pagar por parte de  la administración fiscal.

400

¿De que se ocupa la ciencia de las finanzas publicas? 

•Es la que establece las normas y procedimientos para ordenar, analizar y registrar las operaciones practicadas por unidades económicas individuales o constituidas bajo la forma de sociedades civiles o mercantiles. Su relación con el derecho fiscal, deriva en que le es útil para el efecto de lograr un debido control de  las contribuciones a pagar por parte de  la administración fiscal.

400

Naturaleza especifica de la obligación contributiva o tributaria.

•La obligación contributiva o tributaria es de orden público, o sea que siempre se satisface y regula conforme a esta clase de normas, y tiene su fuente u  origen Sólo en la ley y su finalidad consiste en  proporcionarle recursos económicos al Estado para sufragar los gastos públicos.

400

¿que nombre utiliza siempre en sus ejemplos la maestra?

Ana Maria Velazquez 

500

Naturaleza la responsabilidad fiscal

•La obligación contributiva o tributaria surge con la realización de hecho o actos jurídicos imputables al sujeto pasivo directo, pero también se responsabiliza solidariamente al tercero qué interviene directa o indirectamente en la creación de hechos gravados por la ley, sea como representante o mandatario del sujeto pasivo directo o porque el acto se realizó a pasó ante él.

500

¿que es el procedimiento administrativo de ejecucion?

•También llamado procedimiento de ejecución o procedimiento económico coactivo, es el medio del cual disponen las autoridades para exigir el pago de los créditos fiscales insolutos, viene a constituir un particularismo o privilegio del crédito fiscal.

500

La sancion en el derecho fiscal

•La sanción en el derecho fiscal, es un particularismo de este derecho, y a su vez constituye un privilegio del fisco, en virtud de que permite la reparación civil y delictual de acuerdo a sus propias normas, y es la misma autoridad administrativa, sin acudir a otra la que impone la sanción pecuniaria correspondiente (multa) y exige su importe mediante la aplicación del procedimiento administrativo de ejecución.

500

Hecho de que el fisco nunca litiga sin garantía.

•Las disposiciones fiscales, son de aplicación inmediata, y constituyen en sí un mandamiento de ejecución, además los actos y resoluciones de las autoridades fiscales gozan de la presunción de legalidad y corresponde al particular demostrar su ilegalidad, y una vez transcurrido el plazo para pagar o garantizar el crédito fiscal, éste se hace exigible por medio del procedimiento administrativo de ejecución. Si el particular no está de acuerdo con el contenido del acto o resolución fiscal, puede inconformarse con la misma, interponiendo los medios de impugnación que para tal efecto establecen las leyes (recursos de revocación, juicio contencioso administrativo o juicio de amparo), pero debe previa o simultáneamente solicitar la suspensión del procedimiento administrativo de ejecución, garantizando el importe del crédito fiscal a su cargo, en cualquiera de las formas que el artículo 141 del Código Fiscal de la Federación al efecto establece.

500

¿Cual es la frase mas usada de la maestra?

"Todo cuenta"