Marco legal
Estructura organizacional

Reglamento Interno de Trabajo (RIT)
l
Responsabilidades del Supervisor y del Líder
Sanciones y Terminaciones Laborales
100

¿Qué es una ley según el módulo?

Una ley es una regla o norma jurídica de carácter obligatorio dictada por la autoridad competente de un territorio.

100

¿Qué permite la estructura organizacional?


Permite que la empresa funcione como un sistema coordinado y ordenado.

100

¿Qué es el RIT?


Es un conjunto de normas internas que rigen las relaciones entre empleador y trabajadores.

100

¿Qué debe hacer un líder ante una falta disciplinaria?


Aplicar y documentar medidas como orientación verbal o amonestación, según la gravedad.

100

¿Qué es la disciplina progresiva?


Un sistema que aplica sanciones cada vez más severas: verbal, escrita, suspensión, despido.

200

Menciona una responsabilidad laboral básica de los trabajadores.

  • Cumplir con la jornada laboral estipulada.


  • Llegar temprano al centro de trabajo.


  • Cumplir con los planes de producción.


  • Comportarse de manera adecuada y con el debido respeto.


  • Obedecer lo establecido en el Reglamento Interior de Trabajo (RIT).


  • Cumplir con el Código de Conducta.


  • Cumplir con el Código de Vestimenta.


  • Respetar las normas de seguridad y salud en el trabajo.


  • Trabajar con Calidad.
200

¿Qué es la estructura organizacional?


Es el patrón interno que define jerarquías, responsabilidades y forma de operar de una empresa.

200

¿Para qué sirve el RIT?


Para establecer reglas claras, prevenir conflictos y regular la convivencia laboral.

200

¿Cuándo se debe escalar un caso a Recursos Humanos?


Cuando la falta se considera grave o requiere investigación formal.

200

¿Qué tipos de sanciones existen?

Disciplina por calidad, ausentismo, comportamiento y EHS (seguridad y salud).

300

¿Cuántas faltas injustificadas en 30 días permiten rescindir sin responsabilidad?

Más de 3

300

¿Cuáles son algunas características de una estructura organizacional?


Es formal, especializada, responde a la filosofía empresarial, y puede ser centralizada o descentralizada.

300

¿Qué incluye un RIT?


Horarios, normas de seguridad, jerarquías, sanciones, obligaciones y procedimientos para reclamos.

300

¿Qué principio debe regir el proceso disciplinario?


Equidad y confidencialidad.

300

¿Qué herramientas se utilizan para documentar sanciones?


Reunión cara a cara, reporte disciplinario, acta administrativa e informe disciplinario.

400

¿Qué artículo de la LFT estipula las causas de rescisión de contrato?

El art. 47 de la LFT.

400

 ¿Qué representa un organigrama?


Representa gráficamente la estructura jerárquica y funcional de una empresa

400

¿Qué beneficios trae el RIT a la empresa?


Reduce problemas, promueve equidad y facilita el manejo disciplinario.

400

¿Qué herramienta puede usar un supervisor para aplicar una sanción?


Actas administrativas, entrevistas de ausentismo o reportes disciplinarios.

400

¿Qué tipos de terminaciones laborales existen?


Renuncia voluntaria, terminación justificada e injustificada.

500

¿Qué obligaciones tiene un trabajador según la LFT?


Cumplir jornada, llegar puntual, obedecer el RIT, respetar normas de seguridad y mantener buena conducta.

500

 ¿Cómo influye la estructura en los objetivos de la empresa?


Facilita su cumplimiento al asignar funciones claras y optimizar recursos.

500

¿Qué normas básicas se deben seguir según el RIT?


Cumplir jornada, portar uniforme, respetar a compañeros, trabajar con calidad y seguir protocolos de seguridad.

500

 ¿Qué responsabilidad tiene el líder con las sanciones?


Determinar días de suspensión y coordinar con Relaciones Laborales y Nóminas.

500

¿Qué puede causar una terminación justificada?


Faltas graves como robo, fraude, acoso, abandono, entre otras establecidas en el artículo 47 de la LFT.